ROSARIO

María Eugenia Schmuck revalidó su poder y seguirá como presidenta del Concejo

La radical, principal aliada de Pablo Javkin, mantiene su hegemonía por sexto año. Una mayoría blindada y los ojos puestos en las elecciones de 2025.

La radical María Eugenia Schmuck mantendrá un año más el control del Concejo Municipal de Rosario, tras ser reelegida presidenta de manera unánime en la sesión preparatoria de este jueves. Principal aliada del intendente Pablo Javkin, será su sexto mandato consecutivo.

La silla de mayor jerarquía en el Palacio Vasallo ya parece transformarse en la segunda casa de Schmuck, que en la sociedad junto a Javkin ha tenido bajo su órbita el órgano legislativo municipal llevando la voz cantante del entretejido partidario que, sobre todo ante la irrupción de Unidos, es la principal fuerza en el Concejo con 15 escaños.

A la espera de un año frenético en lo electoral y que tendrá renovación de bancas, el tándem Schmuck-Javkin tendrá las herramientas para apuntalar las políticas de mayor interés. En su discurso, la presidenta del cuerpo mencionó políticas tales como alcohol cero, el Código de Convivencia, ordenanzas como nocturnidad y de aplicaciones de movilidad, así como la reciente simplificación de tasas municipales.

JavkinAsuncion2.jpg
Pablo Javkin junto a su socia política, la presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck. // Foto: Municipalidad de Rosario / Silvio Moriconi

Pablo Javkin junto a su socia política, la presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck. // Foto: Municipalidad de Rosario / Silvio Moriconi

Bajo el paraguas de Arriba Rosario, la sociedad formal junto al mandatario municipal, fue la ganadora de las elecciones en 2023 y con ese impulso seguirá al frente del Concejo por un nuevo año. En ese marco, la UCR se mostró semanas atrás unida y con expectativas, sobre todo ante el liderazgo provincial del gobernador Maximiliano Pullaro. Antes, el propio gobernador había logrado quedarse con el liderazgo del radicalismo rosarino a través de Juan Ignacio Rímini.

Presupuesto: la votación será que resta de acá a fin de año

Tal es costumbre, la última sesión del año -posiblemente el 19 de diciembre, ya que junto con el jueves 12 serán las dos extraordinarias- será el momento de votar el Presupuesto Municipal para el año próximo. Enviado por el intendente a mediados de noviembre pasado, contempla 854 mil millones de pesos, destacando superávit, reducción de cargos y la inversión en obra pública y salud.

Dando por descontado que el mismo será aprobado, fuerzas legislativas contaron a Letra P algunos puntos a discutir. “No hay un ida y vuelta que nos permita ser parte de las discusiones”, sostienen desde bloques aliados, mientras que en la oposición miraban de reojo algunos números esbozados.

Este jueves, previo a la sesión, se generaron algunos chispazos internos con respecto a la ordenanza de simplificación de trámites, aunque finalmente terminaron acordando. En el plano político, será para ponerle un ojo al funcionamiento de un interbloque tan robusto pero con diversidad de opiniones, desde el PRO hasta el socialismo, para el año próximo.

El resto de las autoridades, casi sin cambios

Además de Schmuck, también se acordaron el resto de las autoridades. En la vicepresidencia primera asumirá Lisandro Cavatorta, del bloque Justicialista, reemplazando a Mariano Romero. El acuerdo entre los espacios del sector era que tendrían ese lugar un año cada uno. En tanto, en la vicepresidencia segunda continuará Caren Tepp, de Ciudad Futura.

Asimismo, tal es el uso en los años no electorales, las Comisiones seguirán sin modificaciones hasta el momento del recambio en las bancas luego de las elecciones de medio término del 2025.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, presentó su Presupuesto 2025
El intendente de Rosario Pablo Javkin.

También te puede interesar