MAR DEL PLATA

Tragedia en ruta 2: mueren dos personas en el vuelco de un micro que iba a un congreso de Axel Kicillof

Tras el accidente, ocurrido a la altura de General Pirán, el gobierno bonaerense canceló el Encuentro Internacional de Hábitat Popular.

Dos personas murieron este martes tras el vuelco de un micro que se dirigía al Encuentro Internacional de Hábitat Popular organizado por el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana. El evento, al que iba a asistir el gobernador Axel Kicillof en Mar del Plata, se suspendió tras el siniestro en la ruta 2 a la altura de General Pirán.

El fiscal Germán Vera Tapia, a cargo de la investigación del siniestro, confirmó las dos muertes, descartó "una tercera víctima" y dijo que hay 44 personas heridas ya hospitalizadas.

“No sabemos donde estaban los fallecidos, pero creemos que en el inferior porque una de las víctimas está abajo y la otra creemos que también pero no podemos confirmarlo. El micro fue contratado particularmente y, en principio, los papeles está todo bien”, detalló Vera Tapia.

“Pude hablar con 3 sobrevivientes que están en la carpa. Les pregunté si ellos notaban que iba a alta velocidad el micro o si iba tambaleando y me respondieron que no, que no se dieron cuenta hasta que empezó la caída. En principio, descartamos una tercera víctima” agregó.

El parte policial detalla que 15 pasajeros fueron trasladados al hospital de Coronel Vidal y dos al Hospital Interzonal General de Agudos "Dr. Oscar E. Alende" (HIGA), mientras que las otras personas lesionadas debieron ser derivadas al centro médico de Pirán. El micro transportaba al menos 56 personas, entre ellas, vecinos de las localidades bonaerenses de Moreno, Morón y Ciudadela.

Las víctimas fatales murieron en el lugar y hay dos personas heridas de gravedad, según confirmaron fuentes de Autopistas de Buenos Aires (AUBASA) a Infobae.

El padre Francisco "Paco" Olveira estaba en el micro al momento del choque y detalló en Telefé: “Salimos por nuestra cuenta o ayudados por otros, algunos más golpeados. Habrá un 10% del colectivo que tienen heridas de distinta gravedad. Yo creo que la inmensa mayoría no muy graves, sino más bien raspaduras y cosas de esas”.

En qué consistía el 1° Encuentro Internacional de Hábitat Popular que suspendió Axel Kicillof

El evento se iba a llevar a cabo en el Gran Hotel Provincial y buscaba poner en debate los desafíos actuales para garantizar el acceso al hábitat y a la vivienda. Desde el Opisu, dirigido por Romina Barrios, habían destacado que el encuentro proponía "una mirada federal y regional sobre los problemas estructurales vinculados al suelo, el déficit habitacional, la planificación urbana y la integración de barrios populares".

Entre las personas invitadas figuraban referentes del Banco Interamericano de Desarrollo, del Banco Mundial y de ONU Hábitat, junto a representantes de Chile, Uruguay, Paraguay y Colombia.

Gremios bonaerenses y funcionarios de la administración de Axel Kicillof en una mesa de paritarias. 
Endeudamiento: Axel Kicillof afirma que tiene todo encaminado con la oposición

Las Más Leídas

También te puede interesar