Tincho Ascúa crece en Corrientes y las encuestas lo ponen a la par de Juan Pablo Valdés.
En Corrientes, la elección a gobernador prevista para el 31 de agosto puede tomar un giro inesperado. Los últimos sondeos muestran un empate técnico entre Juan Pablo Valdés, candidato del oficialismo, y Martín “Tincho” Ascúa, referente de Limpiar Corrientes, según sostienen en el tinglado opositor. Ambos se ubican muy por encima de Ricardo Colombi y de Lisandro Almirón, postulante de La Libertad Avanza.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Según las principales consultoras, sostienen en el equipo de campaña de Limpiar Corrientes, la diferencia entre Valdés y Ascúa no supera los tres puntos porcentuales, lo que anticipa una definición ajustada en primera vuelta y una casi segura segunda vuelta el próximo 21 de septiembre.
El factor cambio en la campaña de Corrientes
El consultor uruguayo Alfredo Gabardo, radicado en Argentina desde marzo, analizó el crecimiento del opositor. “El cambio es un gran movilizador del voto en toda América Latina. En Corrientes, existía la expectativa de que el oficialismo podría ganar con cierta tranquilidad, pero una serie de acontecimientos volvió el escenario político mucho más imprevisible”, explicó.
Para Gabardo, el caso Loan marcó un punto de inflexión. “Muchos electores percibieron que ese episodio dejó en evidencia que las cosas no venían bien. Luego, la equivocada elección del candidato para suceder a Gustavo Valdés. Escoger al hermano hace parecer que no estaban eligiendo al mejor candidato, sino a la persona con el mejor apellido”.
Críticas al candidato oficialista
El especialista también destacó que la carrera política de Juan Pablo Valdés generó malestar en parte del electorado. “El hecho de que haya llegado al cargo de intendente de Ituzaingó sin haber terminado el nivel secundario indignó a muchas familias correntinas, especialmente a aquellas que tuvieron que emigrar en busca de oportunidades”, afirmó.
tincho ascua
Tincho Ascúa gana terreno y se perfila como la principal amenaza al oficialismo de Corrientes.
En contraste, aseguró que Tincho Ascúa supo capitalizar esas frustraciones. “Le dio voz a estas personas que están insatisfechas. Pronunció discursos directos, contundentes y se transformó en el protagonista de esta elección”, evaluó.
Un adversario con discurso fuerte
En la recta final de la campaña, Ascúa difundió un video en el que concluye: “El 31 de agosto, quienes se van son ellos”, en referencia a los hermanos Valdés. Esa narrativa, centrada en desplazar al oficialismo, se consolidó como eje de su estrategia electoral.
En su equipo de campaña confían en las encuestas que marcan una disputa voto a voto y creen que Corrientes se encamina a una primera vuelta reñida y a un ballotage que podría redefinir el mapa político provincial.