Tuit con los audios de Diego Spagnuolo. (@mis2centavos)
Diego Spagnuolo
La consultora Ad Hoc analizó que, en 72 horas, el caso de los audios deDiego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), sobre el pago de coimas a Karina Milei generó 23.000 menciones más en redes sociales que el discurso homofóbico del presidenteJavier Milei de este mismo año en el Foro de Davos.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En enero, Milei había dicho en Davos que "en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil" y terminó causando la Marcha del Orgullo Antifascista LGBTIQ+ en febrero. En esta oportunidad, el segundo escándalo por corrupción de la gestión libertaria ya acumuló 243.000 menciones en redes sociales contra las 220.000 menciones sobre las declaraciones del jefe de Estado contra la comunidad LGBTIQ+.
Además, según el análisis, la negatividad en la imagen digital sobre el Presidente alcanzó el 59%, siete puntos superior al promedio mensual de este mes. Las principales figuras de Las Fuerzas del Cielo, al igual que sucedió con la criptoestafa $LIBRA, eligieron no tuitear sobre Spagnuolo ni defender a Karina Milei.
El el coordinador de La Libertad Avanza en Tres de Febrero y director de la empresa estatal Intercargo, Lucas "Sagaz" Luna, aclaró a Letra P: "No nos metemos como agrupación en temas del Ejecutivo nacional". Como contó Pablo Lapuente en este medio, Santiago Caputo había decidido retirar de la campaña bonaerense al "brazo armado" de Milei tras el cierre de listas por lo marginada que quedó la agrupación.
El ruido libertario ante el silencio de Las Fuerzas del Cielo
Si bien el conductor del canal de streaming CarajoDaniel Parisini, conocido como Gordo Dan; el diputado provincial Agustín Romo y el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, no tuitearon sobre Spagnuolo y Karina Milei, otras cuentas libertarias sí se animaron a tuitear sin ningún tipo de connotación sobre el hecho.
image
Esteban Glavinich conocido como @TraductorTeAma, @agarra_pala y @PregoneroL informaron sobre el tema. El abogado conocido como @GordoLeyes y columnista de "Trinchera" en Carajo, AIejandro Sarubbi Benítez, fue más allá y pidió que "si hay corrupción, pague quien tenga que pagar".
Glavinich y Benítez fueron los únicos dos que criticaron públicamente las listas armadas por el presidente de LLA bonaerense, Sebastián Pareja, antes de que la presidenta de LLA ordenara "tabula rasa".