elecciones 2025

Tierra del Fuego: Agustín Coto le da forma a la lista de LLA ante un PRO en vías de extinción

El legislador liderará la boleta y no está en sus planes abrirla, tras cooptar a gran parte del partido amarillo. Nombres en danza. Moderados, ¡afuera!

Camino a las elecciones legislativas de octubre, La Libertad Avanza empieza a darle forma a la lista que encabezará el legislador provincial Agustín Coto al Senado para competir por las tres bancas que se pondrán en juego en la cámara alta y las dos de Diputados en representación de Tierra del Fuego.

Nombres en danza en Tierra del Fuego

Tal como adelantó Letra P, hasta el momento el único candidato confirmado por La Libertad Avanza en Tierra del Fuego es Coto, referente principal del espacio en la provincia más austral de la Patagonia.

El nombre de quien secundará a Coto no está totalmente definido, pero en el campamento libertario afrman que no saldría de dos opciones: la legisladora provincial Natalia Gracianía y la propia Monte de Oca.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/agustcot/status/1907283393026392147&partner=&hide_thread=false

“Faltan tres meses para el cierre de listas. Es muy posible que ellas estén, pero no están definidos los lugares ni remotamente. Hay cosas que no se van a definir hasta cerca, cerquísima, del vencimiento del plazo para presentar las candidaturas”, confiaron a este medio voceros del libertarismo fueguino.

Además del protagonismo que la tarea parlamentaria les brinda a la diputada y la concejala, ambas tienen una ventaja para acometer la aventura electoral en la esfera nacional con una red de contención: sus mandatos vencen recién en diciembre de 2027.

Una lista violeta para La Libertad Avanza

Por el momento, el partido no tiene pensado abrir la boleta en busca de postulantes por fuera de la cantera violeta. Es una posibilidad remota la incorporación de figuras extrapartidarias porque además en Tierra del Fuego no hay una expresión del peronismo de centroderecha ni un “radicalismo con peluca”.

La Unión Cívica Radical está presidida por Maxi Ybars, concejal de Río Grande, cercano al sector que expresa el titular del partido, Martín Lousteau. También tiene una banca en el Senado, ocupada por el histórico Pablo Blanco, crítico de la gestión del gobierno libertario.

Sin embargo, La Libertad Avanza mira con especial atención el movimiento de Somos Fueguinos, un espacio local que comparte segmento electoral con el PRO, partido hoy intervenido por la Justicia y que quedó en vías de extinción tras el fallecimiento de Héctor “Tito” Stefani.

Además de ocupar la banca que dejó Stefani en la cámara baja, Somos Fueguinos tiene dos bancas en la Legislatura, un concejal en Ushuaia y un piso electoral de siete u ocho puntos a nivel provincial.

El Moderado que no fue en la Patagonia

En otro orden, La Libertad Avanza tampoco tendrá que preocuparse por sumar o no al Partido Moderado, una extracción nacionalista del peronismo fueguino que tiene a la vicepresidenta Victoria Villarruel como referente.

Según pudo saber Letra P, Luis Santacruz decidió finalmente dar marcha atrás con la conformación del sello luego de la visita de la vicepresidenta a Ushuaia el último 2 de abril, en la que esperaban su contundente rechazo a la instalación del radar LeoLabs, empresa de capitales británicos, en el corazón de la isla. No hubo pronunciamiento al respecto y la onda se desvaneció.

En su lugar, Santacruz intentará reflotar una alianza entre Encuentro Amplio y Partido Federal para competir en las elecciones de octubre. En LLA no muestran perocupación alguna por una eventual fuga de votos por esta vía.

Daniel Harrington, Martín Pérez y ex combatientes de Malvinas presentaron la demanda por el radar en Tierra del Fuego.
Concejo Municipal de Bariloche, la ciudad más poblada de Río Negro. 

También te puede interesar