La Libertad Avanza en Entre Ríos consiguió este jueves la aprobación definitiva de la Justicia Electoral para la conformación del partido de distrito. Con sello propio, la tropa libertaria se entusiasma con la posibilidad de recibir nuevas afiliaciones, sobre todo de sangre amarilla tras el pase de Patricia Bullrich a las filas violetas.
Luego de idas y vueltas, tal como adelantó Letra P, LLA celebró el visto bueno y tiene el sello propio. El mes pasado, la Justicia había anticipado que la demora era de índole administrativa y que la aprobación se trataba de cuestión de semanas. Eso sucedió tras la audiencia de este jueves en Paraná.
La Libertad Avanza con sello propio en Entre Ríos
A las 11 de la mañana de este jueves el Juzgado Federal de Paraná con competencia Electoral en el distrito firmó la resolución que indica que La Libertad Avanza cumplió los pasos obligatorios para ser partido en la provincia. Sin objeciones de por medio, el espacio partidario tiene ahora vía libre para dar rienda suelta a su existencia.
570cc261-2e73-4a17-986e-54f7cc528317.jpg
En la resolución, a la que tuvo acceso Letra P, se consigna que el próximo paso es la pronunciación definitiva del Ministerio Público Fiscal de la provincia. “Si bien en principio todos los requisitos parecen estar cumplimentados, solicita se le corra vista por escrito dada la relevancia y la importancia del caso, para poder hacer un análisis meticuloso del tema y expedirse, lógicamente, dentro del plazo”, sostiene el documento que lleva la firma del juez federal Leandro Ríos; de su secretario electoral, Carlos Zonis; de la prosecretaria electoral Narubi Godoy; del fiscal federal interino, Leandro Ardoy; y de los representantes del partido, el apoderado Andrés Romero y el abogado Hernán Viola. Junto a ellos estuvo en la audiencia Roque Fleitas, presidente de LLA.
En el campamento libertario reinaba la satisfacción después de concluir un proceso que se tornó más largo de lo esperado y con piedras en el camino. El mileísmo local debió sortear varias correcciones administrativas vinculadas a actas con nombres defectuosos o números de documentos incompletos en las afiliaciones.
CamScanner_08-05-2025_12.04[1].pdf
Al mismo tiempo, en el medio surgió el escándalo de las elecciones en Concordia, que todavía siguen su curso en Comodoro Py y podría tener novedades en las próximas horas.
A la caza de los halcones de Patricia Bullrich
Las puertas que se abren para LLA en esta provincia van más allá del círculo propio. Las voces más entusiastas proyectan la llegada de afiliaciones no solo de nuevos leones sino también de halcones. Buscan, desean, que aquí se replique la tendencia que inauguró en otras ciudades el pase de Patricia Bullrich a las filas partidarias del presidente. “Ahora vamos por los halcones, la gente de Patricia va a venir a afiliarse”, disparó un funcionario, tras la noticia de la resolución judicial favorable. “Para nosotros esto es un refuerzo, nos pone competitivos porque la gente de Patricia se va a afiliar a nuestra estructura partidaria”, apuntó.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LibAvanzaER/status/1919804481589457379&partner=&hide_thread=false
En el PRO local ya surgieron las primeras repercusiones tras la afiliación de Bullrich. El presidente del partido amarillo, quien militó a la ministra en 2023, se lamentó de la salida de quien fuera la titular del partido amarillo durante seis años, aunque no cerró la puerta a nuevas conversaciones en la provincia. “Uno ve que desde que Patricia es ministra hubo un alejamiento del PRO, pero me parece que es una dirigente honesta que tiene muy claro qué es lo que hay que hacer en la Argentina”, dijo Eduardo Caminal en declaraciones a Diario Río Uruguay.
En la misma línea se pronunció sobre la posibilidad de un acuerdo entre el PRO y LLA. “Los dirigentes deberíamos hacer esfuerzos para construir una coalición, independientemente de los nombres, que aglutine a la centroderecha en la Argentina y pueda ir consolidándose en el tiempo. Es claro que el liderazgo en el día de hoy lo tendría el presidente Milei”, disparó. Como ejemplo, Caminal habló del PRO como un “aliado estratégico” del oficialismo en el Congreso.
El congreso partidario, en compás de espera
La novedad del día será sin dudas el disparador para el congreso partidario que LLA postergó por la muerte del papa Francisco. Sin fecha confirmada aún, este medio había adelantado que uno de los ejes será la conformación de la Juventud libertaria, para oficializar el espacio e incorporarlo a la carta orgánica.
Se espera que luego esa rama partidaria elija sus propias autoridades. La fiscalización en las elecciones legislativas será también un tema que trabajarán en el congreso, porque quieren ir “preparando el terreno” rumbo a octubre. Ahora, con partido oficializado.