Si hay septiembre, hay octubre: Axel Kicillof reúne a los integrantes de la lista de CFK y copa la campaña
Encabezará una cumbre en Ensenada este viernes. Foto de unidad de cara a la elección nacional. Sus movimientos para sacarle más jugo al triunfo del 7-S.
La cita es este viernes al mediodía en Ensenada. Hasta allí llegarán dirigentes de todas las tribus peronistas con el objetivo de delinear la campaña que oficialmente comenzará el próximo 21 de septiembre y en la que el peronismo pretende mantener una amplia diferencia con La Libertad Avanza para sumar diputados en el Congreso, donde según consideran se darán las principales batallas contra Javier Milei los próximos dos años.
Axel Kicillof en el centro de la escena
Si bien cerca del gobernador explicaron formalmente, ante la consulta de Letra P, que el encuentro fue organizado “porque corresponde de cara a las elecciones de octubre juntarnos y delinear objetivos comunes”, la foto de de Kicillof al frente de una convocatoria que contará con la presencia de todo el arco peronista de la provincia de Buenos Aires lo pone nuevamente en el centro de la campaña pese a que su incidencia en el armado de la lista fue menor.
En efecto, la lapicera estuvo en manos de CFK. Aunque fue un nombre que puso sobre la mesa el gobernador, ella definió que Jorge Taiana encabezara la nómina y los nombres que le siguieron, dejando sin representación a los intendentes y dándole dos lugares al gobernador y otros dos a Sergio Massa dentro de los primeros quince, que son los que el peronismo pone en juego en esta elección.
Abrazo kicillof taiana
“Después del tremendo triunfo en septiembre Axel no va a regalar la centralidad, se está poniendo al frente de la campaña y se va a volver a ganar en octubre, eso va a demostrar también que el desdoblamiento no fue un error sino que era la mejor estrategia”, analizó ante este medio una fuente alineada en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) contraponiendo los argumentos que siguen sosteniendo en el cristinismo respecto de que aún con el triunfo hubiera sido mejor estrategia una elección concurrente.
Kicillof se sigue moviendo apalancado en su propio sector, especialmente junto a la mesa política ampliada que informalmente viene funcionando hace tiempo como espacio de consulta. El lunes el gobernador los convocó a un almuerzo en la residencia oficial.
Estuvieron Andrés Watson (Florencio Varela), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Lucas Ghi (Morón), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso) y el ex intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, más la vicegobernadora Verónica Magario y algunos funcionarios.
Verónica Magario Axel Kicillof Mariano Cascallares
En esa mesa chica analizaron el resultado electoral y los pasos a seguir. Kicillof les pidió militar la campaña nacional como se hizo con la bonaerense. Tras ese encuentro, el martes salió la convocatoria a la cumbre en Ensenada. En el kicillofismo creen que un nuevo triunfo en octubre le sacará argumentos al cristinismo para cuestionar la estrategia trazada y que le allanará el camino al gobernador para pararse en un lugar preponderante desde donde dar las discusiones que se vienen dentro del peronismo de cara a la elección general en 2027, y una posible candidatura presidencial de Kicillof. “Si se da así va a quedar totalmente fortalecido”, asegura un intendente de ese sector en diálogo con Letra P.
Mientras tanto, aún queda pendiente la reunión con CFK que el gobernador dijo mantener a la brevedad, luego de que trascendieran críticas de La Cámpora porque aún no visitó a la expresidenta en los cien días que lleva detenida en el departamento de la calle San José. No todos cerca suyo creen que esa visita sea lo mejor, sin embargo Kicillof ya tomó la decisión y distintas figuras ya trabajan para que la cita se concrete aunque se desconoce cuando será y como se comunicará el encuentro. El cristinismo viene sosteniendo en las últimas semanas que, pese a las diferencias, es la expresidenta la que está poniendo la unidad del peronismo como prioridad.
Los detalles de la cumbre peronista
El encuentro de todo el arco que conforma Fuerza Patria será este viernes a las 13.30 horas en en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA), ubicado en Ensenada. No será un acto, sino un encuentro cerrado al que no tendrá acceso la prensa.
Se espera la presencia de más de doscientos invitados entre los que se cuentan los intendentes e intendentas peronistas, las figuras que conforman la lista de diputados nacionales, la dirigencia que formó parte de las listas en la elección bonaerense, quienes fueron electos concejales en distritos donde no gobierna el peronismo y miembros del gabinete provincial, entre otros.
Tanto La Cámpora como el massismo ya confirmaron presencia. “El viernes vamos a tener una reunión con el Gobernador, los intendentes, todos los diputados nacionales para poder seguir trabajando de cara al 26 de octubre”, confirmó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en una entrevista con CNN Radio.
Mayra Mendoza, Maximo Kirchner y Jorge Taiana
También confirmó la tropa del Frente Renovador. Irán al encuentro intendentes, legisladores, el presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, y las dos figuras del massismo que forman parte de la nómina nacional: Jimena López y Sebastián Galmarini. El que no estará es Massa, aunque con aviso, ya que está afuera del país, según afirmaron a Letra P desde su entorno, “por cuestiones laborales”. Ante la consulta de este medio no fue confirmada la presencia o no de Máximo Kirchner.