EFECTO PALIZAS

Javier Milei bajó línea (de Santiago Caputo) en Olivos: no es la economía y el candidato soy yo

Juntó a postulantes, funcionarios e influencers libertarios. Defendió su modelo y buscó llevar tranquilidad. El Presidente será el centro de la campaña.

La exposición del Presidente comenzó cerca de las 11, cuando el dólar comenzaba a recalentarse en las planillas, y se extendió hasta casi las 14. Durante todo ese tiempo intentó llevar tranquilidad a su auditorio, sobre todo en materia económica, y bajar nuevos ejes de discurso, en los que estuvo involucrado de manera directa Santiago Caputo, quien respondió preguntas .

Entre los temas que repasó Milei, según confiaron algunos de los presentes a Letra P, estuvieron las medidas que aplicó en sus primeros meses de mandato, distintos temas de gestión en seguridad y repasos sobre su política exterior. Al finalizar el encuentro, el líder libertario se tomó una foto con el grupo de invitados, que sería difundida en las próximas horas. Todos se retiraron de la residencia presidencial sin hacer declaraciones a la prensa, con excepción de Mariano Pérez, el influencer e integrante de Las Fuerzas del Cielo, que también participó de la jornada.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LLibertadAvanza/status/1968689988800741706&partner=&hide_thread=false

Javier Milei sentó a su lado a Santiago Caputo

Si bien el principal promotor del encuentro en la quinta presidencial fue el propio Milei, también tuvo un rol protagónico Caputo, quien retomó su viejo lugar en la conducción de la estrategia de campaña. De hecho, el asesor del jefe de Estado hizo una breve introducción y luego respondió distintas preguntas de los candidatos y las candidatas.

Entre las consultas de los referentes de La Libertad Avanza y las respuestas de Caputo fueron quedando expuestos los ejes discursivos para los comicios del 26 de octubre. A diferencia de lo que sucedió en campañas anteriores, como las de Buenos Aires o Corrientes, el asesor llamó a nacionalizar lo más posible los discursos de quienes encabezan las boletas en cada distrito. "La disputa es nacional, no hay nada para ganar en discutir temas locales", sostuvo, según pudo reconstruir Letra P.

Como novedad, la legisladora Pilar Ramírez fue presentada como la nueva coordinadora nacional de la campaña, un rol que hasta ahora ostentaba Lule Menem, una de las figuras más criticadas en la interna libertaria.

El nuevo Javier Milei sale a la cancha

Además, la cúpula presidencial busca darle un giro al perfil de Milei, hasta ahora disruptivo y confrontativo, no sólo contra la casta que dice combatir, sino, también, muchas veces con ciudadanos de a pie. Por eso, la idea es mostrar a un mandatario que entienda que "la gente la está pasando mal" y que, en consecuencia, debe "empatizar" con el actual contexto de crisis económica y social.

Esta estrategia quedó grabada, incluso, en los materiales de campaña de Córdoba, provincia a la que Milei viajará este viernes. Según pudo saber este medio, fue bajo estos argumentos que mostraron por primera vez en un afiche a Milei abrazando a una niña, bajo la consigna "no aflojemos".

G1DYxRTWsAAgTLH

Pese a estos cambios, el integrante del triángulo de hierro y su mesa política quieren sostener la imagen de outsider del Presidente, así como también pretenden agitar viva la posibilidad de un regreso del kirchnerismo al poder como parte de un voto miedo. "La gente sabe lo que hay si volvemos al pasado, y nadie quiere eso", fue otra de las bajadas de línea de la jornada.

Aunque Milei negó, entre líneas, que su modelo esté en crisis, a pesar de las subas del dólar y del riesgo país, sobrevoló durante buena parte de las intervenciones que la derrota electoral del 7 de septiembre se debió a temas multicausales, de los que no se dieron precisiones. Por eso, parte de la arenga del Presidente y su asesor estuvo sostenida en mostrar un futuro más próspero.

El Presidente inicia este viernes una gira nacional

Durante su extensa exposición, que algunos tomaron como una suerte de clase académica de economía y gestión, Milei aseguró también que se pondrá al frente de la campaña nacional en varias provincias. Por un lado, para intentar trasladarle la mayor cantidad de imagen a sus candidatos, muchos de los cuales son completamente desconocidos para la mayoría de la población y, por el otro, para ir a disputarle el territorio de manera directa a los gobernadores con los que, se supone, comparte electorado.

Por esa razón es que su primera parada en este inicio de gira proselitista será Córdoba, aunque está en evaluación sumar Santa Fe, Corrientes y Mendoza. Es probable que también regrese a la provincia de Buenos Aires, donde LLA perdió por 13 puntos; sin embargo, a dos distritos en los que su partido tuvo una buena performance, como Mar del Plata y Bahía Blanca, en la Quinta y la Sexta sección electoral.

Javier Milei.
Javier Milei.

También te puede interesar