Javier MIlei, Lule Menem, Pilar Ramírez, Karina MIlei y Santiago Caputo.
Mientras Javier Mileidefendía este jueves su modelo económico ante postulantes y funcionarios en la Quinta de Olivos, fue presentada la flamante mesa de conducción de la campaña de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones del 26 de octubre, cuya jefatura estará a cargo de Karina Milei. La secundarán Santiago Caputo, como coordinador estratégico, y Pilar Ramírez, que será el nuevo contacto con las provincias, una tarea que tenía Lule Menem.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Este nuevo "triángulo de hierro" es el mismo que administró la campaña porteña de mayo, la única instancia del año electoral en la que LLA consiguió una victoria 100% propia, en la que llevó de candidato al vocero Manuel Adorni. Es su principal argumento de promoción, pero la reedición del trío esconde mucha más información que el mero antecedente.
El regreso de Santiago Caputo
Primero, lo obvio: la silla reservada para el asesor presidencial, quien hasta la paliza en la provincia de Buenos Aires había sido apartado de las campañas. El purismo karinista lo había desplazado del armado de las listas, que ejecutaron los Menem (Martín y Lule). Con la derrota por más de 13 puntos en territorio de Axel Kicillof, el Presidente subió a Caputo al escenario del búnker libertario en Gonnet. Fue un promesa velada sobre la introducción de cambios rumbo a octubre.
A menos de dos semanas, hubo pocos. La Casa Rosada publicitó la conformación de una seria de mesas políticas, mientras Las Fuerzas del Cielo -auspiciadas por Caputo en sus orígenes -reclamaban cambios más profundos. El Gordo Dan pidió sin vueltas las renuncias de Lule Menem y Sebastián Pareja, el armador karinista en la provincia.
tuit gordo dan
Ahora, el riojano fue apartado de la mesa de campaña y su lugar como referente nacional en las provincias quedó para Ramírez, quien asumirá el rol de coordinadora política de LLA. La legisladora porteña es la voz y ojos de Karina Milei en la Legislatura porteña, desde donde comandó la guerra sin cuartel contra Jorge Macri. La secretaria general de la Presidencia cambió una ficha por otra.
A diferencia del riojano, con quien Caputo se habría llegado a bloquear mutuamente en WhatsApp, Ramírez mantiene un buen vínculo con el asesor.
Bienvenido Santiago Caputo a las fuerzas de @LLA_CABA. Gracias por sumarte al desafío de hacer grande a la Ciudad otra vez. Y gracias al presidente @JMilei, a @KarinaMileiOk y a Lule Menem por tan enorme apoyo en esta pelea a favor de todos los porteños. pic.twitter.com/a8P5Q2089Z
En febrero, Caputo se afilió a La Libertad Avanza. La filial porteña del oficialismo le dio la bienvenida: firmó el papel bajo las miradas de Javier y Karina Milei, Ramírez y Lule Menem. Fue a los pocos días de que Ramiro Marra fuera excomulgado de la LLA y la primera vez que el asesor abandonó las sombras para quedar bajo los reflectores.
Lule Menem, afuera de otras mesas
No es la primera mesa de la cual se queda afuera Lule Menem, otra figura que suele moverse lejos de los flashes, pero que ganó relevancia por haber sido mencionado en los audios de Diego Spagnuolo en los que revela un supuesto sistema de retornos en la ANDIS en la compra de medicamentos. El riojano, que sigue siendo el subsecretario de Asuntos Institucionales (oficina que depende de Karina Milei) no tuvo una silla en ninguna de las tres reuniones que encabezó el Presidente como parte de la recalibración de su gobierno.
Puertas adentro de la Casa Rosada, Lule se sigue manejando con el mismo poder. Si bien no tuvo lugar en la mesa federal, a la que se sentaron Guillermo Francos, Toto Caputo y Lisandro Catalán, el primer gobernador que pisó Balcarce 50 no fue a ver al flamante ministro del Interior sino que golpeó el despacho del riojano. La excusa fue que el chaqueño Leandro Zdero es un aliado electoral de LLA y que tendría temas para tocar con el armador nacional. A partir de ahora, deberá ir a ver a Ramírez.