!-- START MAINTAG NOTA DESKTOP -->
FOR EXPORT

Maximiliano Pullaro sale de gira por EEUU para vender su método y a la caza de fondos para infraestructura

El gobernador de Santa Fe parte este sábado y mantendrá reuniones en Washington y Nueva York. Obras, seguridad y producción, el eje del viaje.

Luego de las elecciones locales de medio término y antes del inicio de la Convención constituyente, Pullaro aterrizará en Washington y Nueva York para cumplir con el objetivo de “posicionar a Santa Fe como provincia líder en las regiones que representa”.

El plan de la gira de Maximiliano Pullaro

Los tres tópicos que cruzan la gira del mandatario radical son seguridad, producción y obra pública. En cuanto al primer punto, Pullaro contará la experiencia de la provincia -en especial de Rosario- sobre la baja considerable en homicidios y episodios violentos. Con el abordaje de los otros dos temas buscará conseguir fondos para financiamiento.

Estados Unidos será la primera parada de varias. Más adelante, Pullaro emprenderá giras por países de la región. En ese marco, el objetivo es acceder a mercados de crédito para financiar infraestructura para el desarrollo y entablar relación con inversores que permitan colocar los productos santafesinos en diferentes mercados.

El viaje empieza en Washington. En la capital estadounidense, Pullaro irá a la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a la Organización de los Estados Americanos (OEA), al Banco Mundial y se reunirá también con integrantes de la Cámara Empresaria de Estados Unidos.

En la OEA se involucrará en temas políticos vinculados a la seguridad, en particular aquellos vinculados con la lucha contra el crimen transnacional. En el BID, en cambio, abordará la cuestión de la venta de productos de Santa Fe en el mundo y la chance de colocar deuda para dotar a la provincia de infraestructura. Luego se moverá hasta Nueva York, donde participará de una disertación con empresarios y de una reunión con inversionistas.

La agenda de Maximiliano Pullaro a su regreso

Pullaro regresará a su despacho el viernes 11 y el lunes siguiente tendrá que estar presente en la Legislatura para la apertura formal de la Convención que reformará la Constitución. El gobernador ya tiene decidido que participará presencialmente de las sesiones, pero a priori no asistiría a las reuniones de comisión, tarea política que –dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe– recaería en otras figuras de la coalición.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1939462508898578573&partner=&hide_thread=false

El ritmo vertiginoso de la política doméstica no cesará porque –probablemente en el medio de la Convención– llegará el cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales. En ese tren, Unidos no resolvió aún si competirá formalmente en octubre. En caso de hacerlo, tampoco dirimió el cómo, con qué estrategia y con qué volumen de oposición al gobierno de Javier Milei.

Maximiliano Pullaro tiene bajas expectativas por la audiencia con la Corte Suprema
El gobernador Maximiliano Pullaro, eufórico en la noche de Rosario.

También te puede interesar