CHARLY CARDOZO

Rosario: quién es el duro del PRO que se convirtió en la primera línea de defensa de Pablo Javkin

El concejal termina su mandato en diciembre y usa munición gruesa contra los rivales del intendente. Rumores sobre un futuro en el municipio o la provincia.

El paro del gremio municipal del pasado martes en Rosario tuvo al concejal Carlos Charly Cardozo, un duro del PRO, en la primera línea de defensa del intendente de cuna radical Pablo Javkin, cargando duramente contra Antonio Ratner, líder del sindicato de municipales. “Descuento del día, aumento sin paritaria y denuncia penal”, escribió en redes sociales, en el mismo tono que el alcalde.

El experiodista, de cuna peronista y pasado vinculado al exgobernador Carlos Reutemann, finaliza en diciembre su tercer mandato en el Concejo a fin de año y no compite para retener su banca. Convertido en una espada afilada para defender la gestión municipal, su nombre suena en los pasillos como una posible incorporación al gabinete de Javkin a partir de diciembre.

Foco en la campaña en Rosario

Tanto en el entorno de Cardozo como en el municipio no desconocen las versiones sobre el posible futuro del dirigente luego del 10 de diciembre. Sin embargo, esquivan resoluciones con un motivo concreto: la campaña que tiene a Carolina Labayru buscando mejorar su cosecha de cara al 29 de junio es prioridad absoluta. En el PRO, esto tiene un condimento adicional: se necesitan buenos números para que Anita Martínez, que quedó cuarta en la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe, retenga su banca. Caso contrario, el partido amarillo quedará sin representación en el Palacio Vasallo tras más de una década.

No obstante, el Palacio de los Leones no parece ser la única puerta abierta para el experiodista. De buen vínculo con la vicegobernadora Gisela Scaglia, presidenta del PRO provincial, también muestra buenas migas con la gestión de Maximiliano Pullaro.

Embed

Cerca de Cardoza reconocen el buen gesto tanto del gobernador como de Scaglia y del propio Javkin después de haber quedado fuera de la boleta en el cierre de listas de febrero. “Hubo una actitud contenedora”, afirman.

De las críticas a la defensa a ultranza

Lo que Unidos aglutinó tras la conformación de la alianza en 2023 parece, en el caso de Cardozo, corporizarse dos años después. Crítico de las gestiones del extinto Frente Progresista con Mónica Fein a la cabeza, también tiró dardos en la primera gestión de Javkin en el municipio, cuando el PRO aún era oposición. Las redes sociales son muestra cabal de su lengua siempre filosa. “Siempre se trabajó desde la crítica constructiva, no como hace ahora la oposición”, argumentan. Por estas horas, los dardos no solo van hacia el kirchnerismo, sino también al ala libertaria, pelea mediante entre Javier Milei y Mauricio Macri.

Embed

Hoy, quien supo ser funcionario en los gobiernos de Jorge Obeid y Reutemann, es una de las principales espadas a la hora de defender las iniciativas del intendente. “Después de los propios, está Charly”, dicen en los pasillos del Concejo. Bajo esa lógica, no son pocas las voces que especulan sobre una posible vocería del gobierno provincial en Rosario o inclusive de la propia intendencia tras el recambio de diciembre. “El Adorni de Javkin”, se animan. Nadie afirma ni niega nada.

Lo que queda de mandato y la búsqueda de gobernabilidad

Bajo esa premisa, en el oficialismo recalcan la importancia del trabajo legislativo para lograr proyectos que consideran de importancia ante una oposición a la que definen como “salvaje”. “Por eso es importante dar gobernabilidad”, subrayan. Con un interbloque nutrido, la composición del Concejo puede mutar ante la posibilidad de que La Libertad Avanza, con Juan Pedro Aleart como candidato más votado, sume bancas, y que la alianza entre el peronismo y Ciudad Futura con Juan Monteverde a la cabeza tenga lo propio.

“Por eso es importante centrarse en la elección que viene. Quedan dos años de gestión y un montón de cosas importantes”, reafirman. “¿Cómo gobernás si de las diez cosas importantes que se aprobaron, en nueve están en contra porque sí?”, apuntan sobre la oposición. En esa lógica incluyen el paro municipal, donde imputaron a Ratner su cercanía con la lista de Monteverde.

El intendente de Rosario, Pablo Javkinl, en la presentación de la rendición de cuentas del año 2024
Antonio Ratner, el cacique del sindicato municipal de Rosario en guerra con Pablo Javkin

También te puede interesar