FUMATA BLANCA

Rosario: la CGT selló su unidad y tiene nuevo jefe para subirse al lobby contra la reforma laboral

Miguel Vivas, del Sindicato de la Alimentación, conducirá la central. El plan apunta a mostrarse dialoguistas, pero movilizados. La política partidaria, afuera.

Tres reuniones para cerrar la unidad

La definición se gestó en tres reuniones donde una clara mayoría de las organizaciones del movimiento obrero rosarino avalaron la normalización de la regional que, desde 2010 y "por diferencias con (la dirección cegetista de) Buenos Aires”, estaba dividida y prácticamente sin acción.

Embed - CGT Regional Rosario on Instagram: "Se logro la unidad de la CGT Rosario: Miguel Vivas Secretario General En el salón principal del gremio de Pasteleros fue electo como único Secretario General Miguel Vivas de la Industria de la Alimentación. En el estrado fue acompañado por Alberto Botto, Antonio Ratner, Analia Ratner, Sergio Aladio, Ayelen Martino, Oscar Daniele, Marcelo Ciorda, Jorge Juarez, Walter Bieber y Sergio Galeano."
View this post on Instagram

La idea original apuntaba a celebrar una asamblea formal donde se votaría a un nuevo secretario general. El elegido iba a ser presentado en ese mismo cónclave y formalizado en las actas ante la CGT nacional. Sin embargo, conforme los avales para la unificación fueron llegando, se decidió realizar el lunes pasado una nueva reunión en la sede del sindicato de Pasteleros. Allí se cerró la unidad a través de una propuesta consensuada. La presentación oficial de las actas se hará el 27 de noviembre.

Menos “gordos” y más federales contra la reforma laboral

Noviembre arrancó con varios nombres en danza y la intención ya definida de despertar al elefante dormido de “la segunda regional más importante del país”, según la definición de uno de los referentes sindicales. Tal como informó Letra P, la voluntad de algunos líderes gremiales apuntaba a ungir a alguno de los capitanes de los gremios más importantes o que más afiliados registrara en sus padrones.

Según cuentan, dejaron a "los gordos" de lado y buscaron que el liderazgo de la renovada regional quedara en manos de un secretario con capacidad de diálogo, voluntad de consenso y llegada nacional a través de su sindicato. Las miradas apuntaron entonces hacia Miguel Vivas, quien lidera desde hace más de una década el gremio que nuclea a los trabajadores de la industria de la alimentación.

Sede de la CGT en Rosario.
Sede de la CGT en Rosario.

Sede de la CGT en Rosario.

"Podría haber sido cualquiera. Se llegó a un consenso", explicó el líder del Sindicato de Peones de Taxi de Rosario, Horacio Yannotti, en diálogo con Letra P.

"Lamentablemente, durante muchos años no hemos podido tener una unidad en el movimiento obrero organizado. Hubo una fractura hace casi 12 años, con un conflicto camionero de por medio. Estamos muy felices de tener un secretario general", celebró Yanotti.

Federalismo e independencia

La secretaria general de La Bancaria, Analía Ratner, explicó que “hubo muchas reuniones" y finalmente se llegó a un consenso luego de "poner en la mesa que no debía haber ninguna apetencia individual por parte de los sectores gremiales".

Vivas integra la comisión de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación. Para Yannotti, ese dato “aporta al federalismo", aunque remarca que la decisión "la tomaron los gremios aquí, en la regional de Rosario”.

Ese último punto, el reclamo de la regional por su independencia, fue por años la razón de la distancia con la conducción cegetista nacional.

elección Miguel Vivas CGT Rosario

El flamante líder de la Confederación General del Trabajo de Rosario le dijo a Letra P que “no esperaba” la designación y que sólo resta establecer quiénes losacompañarán en el secretariado.

“No compartimos lo del triunvirato. Queremos formar otras cuatro secretarías adjuntas que me acompañen y apuntalen el accionar”, declaró Vivas. Explicó que los nombres “todavía no están elegidos”, pero que quiere sumar gremialistas mujeres en la secretaría adjunta.

Varios de los gremios consultados sostienen que la elección de un líder responde al avance del gobierno de La Libertad Avanza para llevar adelante sus propuestas de reformas, entre ellas la laboral. Están convencidos de que la administración libertaria busca hacer cirugía mayor sobre los derechos laborales vigentes.

¿Quién es Vivas?

El titular del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación tiene 65 años y hace 12 que lidera el gremio. Antes de estar al frente, integró por más de dos décadas la comisión de su sindicato, que cuenta con 3.500 personas afiliadas en la regional Rosario.

Al ser consultado sobre cuáles serán los pasos a seguir con la unificada CGT Rosario, tras su lanzamiento del próximo 27 de noviembre, Vivas apuntó que su idea es "apuntar el diálogo". "Me eligieron por esto, fundamentalmente”, aseguró.

La tan buscada unión del movimiento obrero organizado no tendrá la mira puesta en la vida política electoral o a la rosca palaciega de la provincia, al menos no de forma partidaria. La idea es centrarse en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Miguel Vivas - CGT Rosario
Miguel Vivas fue ungido secretario general de la relanzada CGT Rosario por unanimidad de los secretarios generales y la mesa chica que busca la unificación de la central obrera.

Miguel Vivas fue ungido secretario general de la relanzada CGT Rosario por unanimidad de los secretarios generales y la mesa chica que busca la unificación de la central obrera.

¿La estrategia? Evitar la confrontación directa y buscar la construcción de canales de discusión y negociación para poder hablar de igual a igual -con la espalda ensanchada que da un movimiento obrero unificado- con el sector patronal y con referentes de la política. No obstante, Vivas aclaró que “si hay que generar un conflicto, se hará", pero aclaró que "no es la intención empezar así”.

“Los trabajadores, en general, la estamos pasando muy mal. Hay mucho ataque por parte del Gobierno”, dijo Vivas a Letra P.

“Uno entiende que cuando se propone reformar lo establecido, lo que está siendo aplicado actualmente, es para buscar una mejora. Si hacen una reforma para destruir, los problemas sólo se van a agravar. Esperamos poder sentarnos a dialogar y ser escuchados. Demasiado mal la estamos pasando”, concluyó.

Axel Kicillof y la nueva CGT, un vínculo que se consolida 
Mario Manrique mandó un mensaje a la CGT

Las Más Leídas

También te puede interesar