Reforma laboral: Mario Manrique calienta la previa de la cumbre de la CGT con legisladores
“Acá es blanco y negro, no es momento para especular”, dijo el diputado y dirigente de SMATA. Discutirán el posicionamiento frente al avance del Gobierno.
El planteo Manrique, cercano a Cristina Fernández de Kirchner y una de las voces sindicales críticas de la conducción cegetista, calienta la previa de la reunión convocada para esta tarde para definir una estrategia común en el Congreso. El encuentro está previsto para las 16 en la histórica sede de Azopardo 802.
Encuentro en la CGT
Allí, el flamante triunvirato conformado por Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Seguros) y Cristian Jerónimo (Vidrio) recibirá a los ocho diputados nacionales de origen sindical, entre ellos Sergio Palazzo (La Bancaria) y el propio Manrique. También participarán los abogados cegetistas que vienen siguiendo las discusiones técnicas del Consejo de Mayo, donde se cocina el proyecto.
#Gobierno La directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, Ornella Calvete, renunció a su cargo en la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía después de que la Justicia incautara U$S 700.000 y otras divisas en el marco de la investigación por… pic.twitter.com/C3ic5uKERA
Hasta ahora, la nueva conducción cegetista mantiene un tono prudente y privilegia agotar las instancias de diálogo antes de escalar en un escenario de confrontación. La expectativa es que el gobierno abra un canal de negociación formal. En el evento de la UIA de la semana pasada, según trascendió, el ministro del Interior, Diego Santilli, anticipó a Sola y Jerónimo que habría convocatoria y que el contenido de la reforma "no es el que trascendió". Sin embargo, sectores más duros de la CGT presionan por una línea más confrontativa.
"Acá es blanco y negro, no es momento para especular ni para andar por la vereda del medio", planteó Manrique este martes y reclamó que la CGT asuma "una actitud más firme y contundente". El diputado advirtió que la discusión de la reforma laboral podría derivar en "un recalentamiento de la protesta". "La calle va a tomar un protagonismo fundamental", sostuvo, y enfatizó que para recuperar la confianza de los trabajadores la CGT "tiene que tener un mensaje claro y cumplir con los compromisos que asuma".
Los puntos de la reforma laboral más resistidos
Los puntos de conflicto con el proyecto gubernamental son numerosos. La CGT rechaza la limitación de la ultraactividad de los convenios, la prioridad de los acuerdos por empresa sobre los de actividad, la reglamentación del derecho de huelga en servicios esenciales y la flexibilización de jornadas laborales. Manrique enumeró otros ejes resistidos: "Vienen por la desregulación de las horas, la disminución de los aportes patronales, la facilidad para el despido, un banco de horas que apunta casi a las 12 horas". "Ninguna reforma laboral creó puestos de trabajo. Todas se plantearon en épocas de crisis porque lo único que querían hacer es abaratar los despidos", afirmó.
Puertas adentro de la CGT conviven distintas posturas sobre cómo enfrentar la reforma. A esa tensión interna se suma ahora la presión de referentes del kirchnerismo, que espera de la CGT una postura más confrontativa con el gobierno libertario.