RENOVACIÓN SINDICAL

Las dos piezas claves de la nueva CGT que consolidan el respaldo gremial al proyecto de Axel Kicillof

El ascenso de Cristian Jerónimo y el desembarco de Huguito Moyano en Diputados, los datos de la nueva etapa cegetista que miran en La Plata de cara a 2027.

Cristian Jerónimo, el nuevo cosecretario general de la CGT, estuvo presente en todos los plenarios del Movimiento Derecho al Futuro (MVF). Desde el acto de lanzamiento del MDF, allá por mayo en Florencio Varela, el triunviro que comanda el gremio del Vidrio acompañó el proyecto de Axel Kicillof.

El dato de la presencia perfecta de Jerónimo en los actos del axelismo fue recordado en las últimas horas en la Gobernación bonaerense. El ascenso del gremialista a la cúpula de la central obrera y la consolidación del poder interno de Hugo Moyano dentro de Azopardo fueron dos de los datos centrales que miraron en La Plata la semana pasada, cuando la CGT renovó sus autoridades en el congreso de Obras Sanitarias.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1986191806019567893&partner=&hide_thread=false

Azopardo - La Plata

El recambio de nombres parece haber dejado a la nueva CGT todavía más cerca de Kicillof que la anterior conducción. Jerónimo, que llegó con el respaldo de sectores dialoguistas, independientes y también de gremios cercanos al kirchnerismo, será uno de los actores clave en la consolidación de ese vínculo con miras al proyecto presidencial 2027 del gobernador bonaerense.

El apellido Moyano es otro de los elementos centrales. Hugo Antonio Moyano, el hijo abogado del líder camionero, ingresará en diciembre a la Cámara de Diputados de la Nación. Su candidatura en el noveno lugar de la lista de Fuerza Patria fue un pedido expreso de Kicillof en las negociaciones de armado. Aunque el abogado laboralista responde en última instancia a su padre, su desembarco en la cámara baja sumará al músculo que intenta construir el axelismo en el Congreso de cara a 2027.

La consolidación del poder interno de Moyano en la CGT se completó con la elección de Octavio Argüello, secretario adjunto de Camioneros, como uno de los tres integrantes del nuevo triunvirato. Argüello responde directamente al líder camionero y había sido ratificado en la conducción saliente. Su continuidad garantiza la presencia moyanista en la mesa chica de la central obrera.

Zigzag de Luis Barrionuevo

Con la salida de Luis Barrionuevo de la mesa de conducción de la CGT, después de fracasar en su intento de romper el acuerdo en el congreso de Obras Sanitarias de la semana pasada, quedó eliminado uno de los pocos actores de peso en la central que mantenía fricciones con el proyecto kicillofista.

El líder de Gastronómicos había intentado un acercamiento reciente con el gobernador: celebró públicamente el triunfo electoral de septiembre y el Movimiento Nacional Sindical Peronista, su espacio político, festejó con un comunicado el resultado. Sin embargo, su salida de la mesa de conducción de la CGT parece haber corrido del medio a uno de los nombres que miraban con recelo en La Plata.

Reforma laboral en agenda

Walter Correa, ministro de Trabajo bonaerense, funciona como nexo político entre la CGT y el gobierno provincial. El funcionario trabaja para articular las posturas de la central obrera y el peronismo alineado con Kicillof sobre la reforma laboral que impulsa el gobierno nacional.

Será el primer desafío político de la nueva conducción. El proyecto que impulsa Javier Milei aún no fue enviado al Congreso pero ya generó posicionamientos contrapuestos dentro del peronismo. Kicillof mantiene un rechazo abierto a la propuesta y anticipó que no apoyará "leyes espantosas". Correa advirtió además que la CGT y los diputados del peronismo "no van a dejar pasar" la reforma en el Congreso.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1988751161072185722&partner=&hide_thread=false

CFK: instancia de diálogo

CFK, en cambio, habría habilitado que se abra una instancia de diálogo con el gobierno. La expresidenta les bajó línea a algunos dirigentes propios con banca en el Congreso para que se sienten a debatir la reforma y formulen propuestas en lugar de oponerse a discutir el tema. El martes próximo el tema se abordará en una reunión del PJ.

La CGT, en tanto, mantiene un rechazo frontal de la nueva conducción pero tiene certeza de que habrá que dialogar con el gobierno para intentar conseguir conquistas en una mesa de negociación. La estrategia busca evitar quedarse fuera de la discusión mientras el gobierno avanza en acuerdos con los gobernadores.

Proyecto 2027

Pocas horas después de asumir al frente de la CGT, Jerónimo ratificó su respaldo al gobernador bonaerense. "Creo que Kicillof va a ser un actor porque gobierna la provincia más importante de la Argentina y es un gobernador que, con todos los problemas financieros que tiene la provincia de Buenos Aires, ha demostrado que tiene cierto grado de gestión", dijo a un medio especializado en temas sindicales. Aunque aclaró que "no alcanza con él solo" para 2027, el dirigente avaló la candidatura presidencial del gobernador.

La estructura de los gremios será clave para el armado federal de Kicillof de cara a 2027. El gobernador comenzó a construir por fuera de los límites de la provincia de Buenos Aires con miras a su proyecto presidencial. En un mapa adverso donde la mayoría de los gobernadores del peronismo se acercaron al gobierno nacional, la CGT funciona como puente hacia espacios del peronismo "sueltos" en distintas provincias.

Para Walter Correa, el peronismo no va a dejar pasar la reforma laboral de Milei 
Sede de la CGT en Rosario.

Las Más Leídas

También te puede interesar