Rolando Figueroa puso en marcha la campaña desde el kilómetro cero de La Neuquinidad
En Chos Malal, el gobernador y sus candidatos iniciaron la carrera hacia el Congreso. La defensa del modelo y el peso de Neuquén en el concierto federal.
El acto marcó además el regreso de Figueroa al kilómetro cero de su proyecto provincial. Si bien había ocupado otros cargos ejecutivos y legislativos, el gobernador fue intendente de Chos Malal entre 2011 y 2015, en una gestión que lo posicionó como referente provincial y desde la cual cimentó el camino que lo llevó a integrar la fórmula de Omar Gutiérrez en 2019, primero, para enfrentarlo luego y romper con el Movimiento Popular Neuquino para convertirse en gobernador, después.
“Créanme que la elección más importante que tenemos para la construcción del nuevo Neuquén es la del 26 de octubre”, afirmó el gobernador que enfrenta del desafío de encarar la primera campaña desde lo más alto del poder provincial. Y también, claro está, para plebiscitar los primeros años de su mandato.
Neuquén en el concierto federal
Figueroa y sus candidatos defendieron el modelo neuquino destacando el peso de la provincia en el federalismo energético del país. “Cuando nosotros defendemos Neuquén, estamos defendiendo a la Argentina porque nuestro gas y nuestra energía llegan a todo el país”, remarcó.
“Cuando nosotros defendemos Neuquén estamos defendiendo a la Argentina porque un tractor que anda ahora por La Pampa, anda con combustible de Neuquén; un catamarqueño que se está calefaccionando, se calefacciona con gas de Neuquén; una persona que se ilumina en Buenos Aires, se está iluminando con la energía de Neuquén”, aseguró.
Sin embargo, el mandatario aseguró que, junto a su equipo de trabajo viene construyendo “una provincia totalmente diferente”. Poniendo el eje en la defensa de los intereses provinciales, el gobernador buscó diferenciarse de las fuerzas políticas que polarizan el debate a nivel nacional y que son a las que deberá vencer si es que quiere coronar la campaña con un triunfo. La Libertad Avanza, por un lado, y el peronismo reunido en Fuerza Patria, por otro.
“En Neuquén elegimos trabajar como sabemos que debemos trabajar. No nos sirve que los partidos nacionales se peleen por intereses que nada tienen que ver con nuestra realidad. Nosotros siempre vamos a priorizar a nuestra provincia”, afirmó.
El equipo de Rolando Figueroa
La presentación sirvió para mostrar a los referentes que encabezarán las listas. Por las bancas del Senado competirán Julieta Corroza y Juan Ousset, mientras que para Diputados se postulan la periodista Karina Maureira y el investigador del Conicet, Joaquín Perrén. Como ya contó Letra P, en el escenario ideal que imagina el gobernador, esos son los cuatro nequinos que deberían llegar al Congreso tras las elecciones de octubre.
Corroza aseguró sentirse “honrada de encabezar esta lista”, recordando que recorrió toda la provincia para escuchar a los vecinos. “Podemos ser la voz que defienda la neuquinidad en el Congreso, pero necesitamos que nos acompañen”, pidió.
Julieta Corroza lanzamiento de campaña en Chos Malal
Julieta Corroza en el escenario de Chos Malal que sirvió de lanzamiento de campaña para el oficialismo de Neuquén.
Ousset reforzó esa visión destacando lo hecho durante los primeros años de la gestión que lo tiene como jefe de Gabinete. “Acá nació La Neuquinidad, por lo que sabemos que siempre el norte estuvo postergado, pero ahora hicimos que la gente tuviera su voz y su representación en el gobierno de la provincia. Ahora tenemos que dar un paso más, que es llevar esta voz al Congreso de la Nación, porque ¿Quién va a defender el empleo neuquino si no somos nosotros? ¿Quién va a defender el trabajo? ¿Quién va a defender la educación neuquina?”, lanzó ante la militancia reunida en Chos Malal.
De Chos Malal a la elección de octubre
El simbolismo del acto en Chos Malal reforzó la narrativa de kilómetro cero para esta nueva etapa que se inició en 2023 y que enfrentará su primera elección desde la gestión. Con la presencia del intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, integrantes del Gabinete y militancia de distintos puntos de la provincia, la convocatoria tuvo un fuerte contenido político y territorial.
Figueroa recordó que fue desde la intendencia de Chos Malal donde comenzó a forjar el proyecto que más tarde alcanzó proyección provincial. “Acá nació La Neuquinidad y acá nació la fuerza que nos permitió construir un Neuquén diferente”, subrayó.
Mariano Gaido en el lanzamiento de campaña en Chos Malal
Mariano Gaido en el lanzamiento de campaña de La Neuquinidad en Chos Malal.
En esa línea también se expresó, tras el acto, el intendente capitalino que llamó a defender el proyecto que, dijo, “nace desde el corazón de nuestra provincia, con la convicción profunda de cuidar lo que es nuestro y proyectar un futuro con igualdad, progreso y oportunidades para cada neuquino y neuquina”.
“Neuquén no se arrodilla porque no aceptamos recetas impuestas ni voces que hablen por nosotros”, agregó casi como un grito identitario que marcará el pulso de la campaña con la que el oficialismo neuquino busca sacar pecho y reafirmarse como la fuerza más representativa de la vida política provincial.