Elecciones 2025

Rolando Figueroa anunció sus candidatos para octubre: Corroza-Ousset al Senado y una sorpresa para Diputados

El gobernador de Neuquén oficializó la nómina con la que buscará sus primeros representantes en el Congreso. Quiénes la integran.

Rolando Figueroa oficializó a la nómina de candidatos con los que el oficialismo de Neuquén se prepara para ir a buscar sus primeras bancas en el Congreso en las elecciones del 26 de octubre. “Nuevos actores que defiendan los intereses de Neuquén”, tal como los presentó el gobernador.

Julieta Corroza encabezará la lista al Senado. La candidatura de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres era la única que estaba confirmada de antemano, tal como lo había adelantado Letra P. La acompañará José Ousset, el jefe de gabinete de la provincia, otro de los principales laderos de Figueroa.

Los dos lugares más importantes para la Cámara de Diputados serán ocupados por la periodista y cantante Karina Maureira, la gran sorpresa de la jornada. El profesor de historia e investigador del Conicet, Joaquín Perren, irá en segundo lugar.

La lista de Rolando Figueroa

Según el gobernador, la lista se construyó con la intención de “expresar la territorialidad en todas sus formas y también el quehacer cotidiano” de la gestión y los ciudadanos de Neuquén. Para el Senado completan la nómina la concejal de San Martín de los Andes, Maria Laura Da Pieve y el médico de Huinganco, Gustavo Coatz.

Karina Maureira La Neuquinidad.png
La periodista y cantante Karina Maureira, encabezará a lista a Diputados del oficialismo en Neuquén.

La periodista y cantante Karina Maureira, encabezará a lista a Diputados del oficialismo en Neuquén.

La lista para la cámara baja lleva en tercer lugar a la docente de Zapala, María Jose Rodríguez, y se completa con tres representantes relacionados con el universo de la salud, Jorge Alberti, ex candidato a intendente de Centenario; la odontóloga de Centenario, Natalia Berra Suárez; y el titular del hospital de Rincón de los Sauces, Walter Erdozain.

Un armado para defender Neuquén

La nómina que presentó el gobernador responde a un armado interno, que lleva el formal nombre de Lista A, pero al que nadie presentará batalla de cara a oficialización de los aspirantes que buscarán polarizar con La Libertad Avanza en octubre. Parte de esa intención se expuso con las palabras elegidas por Figueroa para plantear los desafíos de cara a la contienda electoral, que puso por delante la pelea por los recursos, la discusión de una nueva Ley de Coparticipación y la reivindicación del rol del Estado en la construcción de rutas y escuelas.

IMGP3989.jpg
Rolando Figueroa en la presentación junto a Julieta Corroza, Leticia Estéves (PRO) y el intendente de la capital, Mariano Gaido.  

Rolando Figueroa en la presentación junto a Julieta Corroza, Leticia Estéves (PRO) y el intendente de la capital, Mariano Gaido.

El armado con el que Figueroa enfrentará su primera elección como gobernador está integrado formalmente por Comunidad, el PRO, el Frente Grande, el Partido Socialista, Arriba Neuquén, Unión Popular Federal, Avanzar Neuquén, y Nuevo Compromiso Neuquino.

A ese grupo de partidos hay que sumarle a Primero Neuquén, la fuerza del intendente Mariano Gaido y el acompañamiento de algunos sectores del Movimiento Popular Neuquino (MPN), que no participará de las elecciones, y peronismo que se desengancha de la conducción de Darío Martínez.

Tres bancas en Diputados y tres en el Senado

La elección en Neuquén es una de las que mayor atención genera de cara al 26 de octubre, ya que la provincia de la Patagonia será de las que renovará representantes en el Senado, clave en la relación entre el gobierno provincia y la Casa Rosada.

En la cámara alta terminarán su mandato Lucila Crexell, Oscar Parrilli y Silvia Sapag. Más allá de una relación zigzagueante con Crexell, ninguno de esos votos responde al gobernador. Los dos peronistas directamente se paran en la vereda de enfrente.

Embed - La Neuquinidad - Presentación de Candidatos - Lista Interna - Letra A

Algo similar sucede en Diputados, donde vencerán los mandatos del radical con peluca Pablo Cervi, Osvaldo Llancafilo, del MPN, y Tanya Bertoldi, la peronista que integra el gabinete provincial como titular de Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) pero que en el Congreso sigue formando parte del bloque de Unión por la Patria.

La que viene, dijo Figueroa, "es una elección vital, en la que necesitamos representar La Neuquinidad para construir este Neuquén, paso a paso”. "El Presidente dijo que en octubre se viene el debate de una nueva Argentina, y nosotros no vamos a pelear por pelear, nosotros por Neuquén", sentenció el mandatario.

Esteban Cimolani, Rolando FIgueroa y Mariano Gaido.
Más por Neuquén, la fuerza con la que Quintriqueo peleará por una banca en el Senado. 

También te puede interesar