HÉROES SE BUSCAN

Rodrigo de Loredo mide un salto al gabinete de Javier Milei en el escenario de consenso que reclama Trump

Sin una oferta aún, el radical habla con alfiles del Presidente. Un ojo puesto en el diálogo con aliados de LLA. Roca vs. Schiaretti, qué triunfo le sirve más.

Cada vez que puede, el jefe de Gabinete de Javier Milei, Guillermo Francos, advierte que no habrá cambios en el staff del gobierno hasta pasadas las elecciones. Sin embargo, hay nombres que no paran de escucharse como “puestos”. Uno de ellos es el de Rodrigo de Loredo, el jefe del bloque radical en Diputados que desocupará su banca en diciembre.

El diputado cordobés aceptaría esta invitación, hipotética por ahora, porque nadie del gobierno libertario formalizó la propuesta. El diálogo con el asesor Santiago Caputo y con el presidente de la cámara baja, Martín Menem, es permanente. Saben de buenas fuentes que ese sector impulsa el ingreso del radical al esquema poselectoral.

Más condiciones para Javier Milei

De Loredo avisó a su equipo que no aceptará ningún cargo si la presunta propuesta es parte de un arreglo individual. El referente del radicalismo de Córdoba espera que Milei, de una vez por todas, avance hacia un acuerdo amplio y real con gobernadores y otras figuras de peso del Congreso.

La bambalina política e institucional taparía los desencuentros de las últimas semanas. De integrante de la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia y dialoguista en el recinto, De Loredo mostró un poco más de acidez contra la gestión desde su “renunciamiento” electoral.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/rodrigodeloredo/status/1972084400423923923&partner=&hide_thread=false

Los porrazos que se viene pegando Milei y su equipo, junto con el salvataje financiero de Donald Trump, deberían terminar en un cambio en la política doméstica que lleva adelante la Casa Rosada.

El pedido de los alfiles de Donald Trump

Así se lo exigen los alfiles del presidente de Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Tiene sentido. Cuando Milei estaba en la cresta de la ola popular ya se daba por descontado que la vía del diálogo en el Congreso no podía ser descartada. En el presente, el dialoguismo se impone si efectivamente la suerte del plan libertario está atada al acuerdo parlamentario de las reformas. Sin previsibilidad, no hay paraíso prometido.

No son pocas las fuerzas en Córdoba que dudan de la voluntad acuerdista de Milei. También hacen cálculos y saben que no tiene más remedio. La Argentina violeta se aleja del plano de lo asequible el 26 de octubre. De Loredo es uno de los que hace esa observación y ata a esta variable su desembarco tardío al esquema de Milei.

Milei trump 2
El gobierno de Donal Trump planteó objetivos de gobernabilidad al presidente Javier Milei tras el salvataje financiero

El gobierno de Donal Trump planteó objetivos de gobernabilidad al presidente Javier Milei tras el salvataje financiero

“No estoy para aventuras personales, la Argentina está empachada de esto”, le dijo al periodista Carlos Pagni y planteó dos presentes posibles para Milei. El primero, al que definió como “salvar la ropa” si saca entre 35 y 42 puntos; el segundo, que calificó de “muy grave” si saca menos de 32 puntos porque se profundizaría la crisis. “A partir de octubre, este gobierno tiene que hablar de un gobierno de coalición y hablar, incluso, con los gobernadores de Provincias Unidas”, recomendó.

Un lugar en el gabinete de Milei, en el marco de un acuerdo amplio con gobernadores, Mauricio Macri y otras figuras de la política nacional, sería el escenario ideal para De Loredo, que quiere ser gobernador de Córdoba en el ’27 y necesita sostenerse en la vidriera.

Los cálculos de Rodrigo de Loredo

Si se concreta el pase, volvería a jugar con la escudería que se disputa abiertamente con Luis Juez, quien dice que no dejará el Senado para subirse al gobierno libertario. Sin embargo, son momentos de contemplación. Hay dos escenarios posibles en Córdoba y todos tienen puntos flacos.

Si gana LLA, con Gonzalo Roca a la cabeza, su contrincante Juez podría arrebatar parte del crédito del triunfo del candidato ignoto en Córdoba. De Loredo quedó afuera de la ronda al rechazar el tercer lugar de la nómina que le ofrecía Martín Menem a cambio de la “sumisión”.

Luis Juez y Rodrigo De Loredo.png
Luis Juez y Rodrigo de Loredo en la Bolsa de Comercio de Córdoba

Luis Juez y Rodrigo de Loredo en la Bolsa de Comercio de Córdoba

El retorno, por la puerta grande de la Casa Rosada, es una propuesta seductora, pero tan imprevisible como los empleadores de ocasión. Un fracaso de la gestión podría convertirse en una mochila muy difícil de cargar durante una campaña provincial. Podrían echarlo por un tuit.

Si en octubre gana Juan Schiaretti, el candidato de Provincias Unidas, habrá menor impacto para De Loredo en el ámbito de los problemas de pareja que tiene con Juez, pero potenciará la marca de los gobernadores. Ese acuerdo del que participan Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy) podría empiojar el camino a un radicalismo dividido, que contará otra vuelta de derrota electoral. También la construcción de nuevas alianzas.

De Loredo no se ve en ese esquema y analiza pérdidas. Por ejemplo, como contó Letra P el gran desafío va a ser mantener el bloque unido en la Legislatura. Se da por descontado que buena parte del radicalismo, que ya viene trabajando con Martín Llaryora, podría encontrar la vía de escape si la estructura federal toma cuerpo y apunta a la silla presidencial.

Son momentos de vida contemplativa, como sugiere el filósofo de cabecera del radical, el surcoreano Byung-Chul Han.

Rodrigo de Loredo bajó la lista y no habrá interna en la UCR
Rodrigo de Loredo y Marcos Ferrer integran el núcleo Generación X en el radicalismo

También te puede interesar