SEMANA SANTA FE

Omar Perotti & Provincias Unidas: ser o no ser

El exgobernador está activo, pero deja pasar el 26-O. Busca ser un actor clave en 2027. Frizado por el kirchnerismo, ¿es viable su ingreso al nuevo frente?

Omar Perotti está de vuelta. El exgobernador de Santa Fe activó y, si bien dejará pasar el 26-O, armará de cara a 2027. No obstante, el surgimiento de Provincias Unidas lo pone en un brete. Sin feeling con el kirchnerismo, es su lugar en el mundo por razones naturales, pero el factor Pullaro obliga a desensillar hasta que aclare.

Como contó Letra P, Perotti lideró un acto en Calchaquí. Pronto hará lo mismo en una localidad cercana a Las Parejas y cerrará el año, en diciembre, en Rosario. La elección nacional del 26 de octubre no lo inquieta: trabaja para generar músculo político y formar cuadros para que el peronismo, tal y como él lo entiende, vuelva a gobernar Santa Fe.

Omar Perotti recupera centralidad

“Demostró que no está para jubilarse”, se entusiasma su entorno. Sin embargo, a la par de su activación, se despierta una elucubración sobre su futuro político. El gobernador Maximiliano Pullaro imagina que, tarde o temprano, Perotti se convertirá en un actor de Provincias Unidas. “No por impulso nuestro, sino por la relación que tiene con los cordobeses”, revela un funcionario de la Casa Gris.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/martinezkerz/status/1970996500990767503&partner=&hide_thread=false

En rigor, Perotti tiene un diálogo histórico con el peronismo cordobés, con Juan Schiaretti y Martín Llaryora. Actualmente, cuentan quienes lo frecuentan, mantiene un contacto sostenido con el gobernador. “Comparten mucha data de gestión, tienen una relación muy afinada”, blanquea un exfuncionario de su gestión.

Perotti convivió, durante su gobierno, con Alberto Fernández presidente y el kirchnerismo santafesino, que lo hostigó permanentemente. Así y todo, nunca quiso correrse del fallido Frente de Todos. Ahora, más libre y sin ataduras, podría, si quisiese, formalizar su buena sintonía con el cordobesismo y traducirla en una construcción político electoral.

Aparte, el rafaelino es hombre de gestión. Cultiva esas formas y delega todo lo que puede en términos de armado y rosca. Una de las tantas críticas que le hacía el kirchnerismo era eso, que no hacía política y no contenía como se debe a las tribus internas.

Perotti y Provincias Unidas, una relación posible

El perottismo cree que el ingreso de Perotti a Provincias Unidas no es descabellado, pero el exgobernador fue claro en su mensaje: hay que dejar pasar el 26 de octubre para observar la cancha de otra manera, con otro panorama. “Hay que darles tiempo a los armados electorales; hay que ver cómo madura todo eso”, advierte un exfuncionario del rafaelino.

Dejar pasar el 26-O es una condición no sólo por lo prematuro del frente de gobernadores, sino para observar cómo le va a Fuerza Patria en Santa Fe con una lista liderada por Ciudad Futura y Agustín Rossi, exponentes más identificados con el kirchnerismo que con el peronismo que le gusta a Perotti. Tercera, con un techo de 25 puntos, pero metiendo tres diputados, calcula un legislador perottista. Ah, y Gisela Scaglia victoriosa.

Perotti abrirá enero alimentando la expectativa de una candidatura suya en 2027 para mantener viva la llama y revalidar su capital. “Es el dirigente más importante del PJ santafesino”, levanta su entorno. Como contó Letra P más de una vez, cree que los tercios se sostendrán y el peronismo tendrá una chance de desbancar a Pullaro, siempre y cuando La Libertad Avanza no se caiga por el barranco.

¿Qué piensa Maximiliano Pullaro?

¿Qué ocurrirá si Provincias Unidas tiene un buen andar en octubre? ¿Puede condicionar la estrategia del exgobernador? Pullaro cree que Perotti, con quien selló un gran acuerdo político en la provincia, va a terminar en el nuevo frente, pero el rafaelino fue muy duro con el hughense en el acto del miércoles y conminó a sus legisladores a firmar un proyecto en la Legislatura donde se le pide explicaciones al gobierno provincial por un giro de 924 millones de pesos a una entidad creada hace pocos meses, vinculada al evangelismo que integra Unidos.

¿Los puntos en común entre Perotti y el cordobesismo pueden pesar más que cualquier oposición entre el peronista y el mandatario radical? Sólo lo sabe el rafaelino, que para este tipo de decisiones sensibles consulta con la almohada y no mucho más. Tiempo al tiempo.

El ex gobernador de Santa Fe y actual diputado provincial Omar Perotti.
El exgobernador Omar Perotti en el encuentro que realizó en Santa Fe con exfuncionarios y técnicos de su gestión.

Las Más Leídas

También te puede interesar