José Luis Espert, en caída: una encuesta lo ubica abajo de Jorge Taiana por 14 puntos
Fuerza Patria le daría otra paliza a LLA en Buenos Aires. Indecisos y voto en blanco ocupan el tercer y cuarto lugar. Datos de la consultora Federico González.
José Luis Espert, en caída: una encuesta lo ubica abajo de Jorge Taiana por 14 puntos
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta ratifica una caída del candidato a diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert en intención de voto en la provincia de Buenos Aires, donde pierde por 14 puntos de diferencia ante su rival de Fuerza Patria Jorge Taiana.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Según el último relevamiento de la consultora Federico González y Asociados, realizado entre el 24 y el 28 de septiembre en base a 1800 casos, el 41,5% votaría la lista que encabeza el excanciller de Cristina Fernández de Kirchner. En tanto, el 27,4% elegiría a la boleta que lidera el legislador que busca ser reelecto y que este fin de semana quedó en el ojo de la tormenta por su vínculo con el empresario Federico Machado, acusado en una causa por narcotráfico.
La ventaja es casi la misma que obtuvo el oficialismo bonaerense en las legislativas del 7 de septiembre. En esa instancia electoral, el peronismo se impuso con más de 13 puntos de ventaja sobre la fuerza libertaria.
El estudio, que se realizó de manera online y cuenta con un 95,5% de nivel de confianza, también confirma un escenario de fuerte polarización, donde las mayorías se expresan en torno a dos proyectos antagónicos: el peronismo y el mileísmo.
encuesta
En tercer lugar, pero a mucha distancia, aparece el exministro de Transporte Florencio Randazzo con el frente Provincias Unidas (4,7%), seguido por la extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) María Eugenia Talerico de Potencia (3,4%) y Santiago Cúneo, Nuevo Buenos Aires (2,7%).
El abogado y candidato de Propuesta Federal Fernando Burlando suma 2,5% de intención de voto y Nicolás del Caño (FIT-U), 2%. Mientras, las personas indecisas suman 7% y el 5,2% asegura que votará en blanco.
José Luis Espert y su vínculo con un narco
El diputado de LLA quedó este fin de semana en el ojo de la tormenta luego de que salieran a la luz documentos que probarían que Espert recibió 200 mil dólares para su campaña de parte del empresario Federico Machado, Fred, acusado por narcotráfico en Estados Unidos.
Los vínculos entre Espert y Machado datan de 2019, cuando el economista usó un avión del empresario para viajar a Viedma, de donde Machado es oriundo. Durante una entrevista en el canal TN, el candidato de Milei admitió haber viajado en esa aeronave y minimizó las acusaciones al asegurar que todo se trata de una "campaña sucia" del kirchnerismo.
El diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza respondió a las versiones que lo vinculan con el piloto, Federico “Fred” Machado, investigado en Estados Unidos. https://t.co/AfeyVjugXwpic.twitter.com/GPbiwf8Fkb
Como contó Letra P, integrantes del bloque de Unión por la Patria (UP) en la Cámara de Diputados salieron a pedir que Espert deje la presidencia de la comisión de Presupuesto, cargo que ocupa desde diciembre de 2023. En la reunión de este miércoles el peronismo pedirá discutir las autoridades de la comisión.
La desaprobación de la gestión económica del Gobierno
Además de medir la intención de voto rumbo al 26 de octubre, la encuesta también indagó sobre la coyuntura económica del país. Ante la afirmación “lo peor ya pasó”, emitida por el presidente Javier Milei durante la presentación del proyecto de Presupuesto 2026, la mayoría de las personas consultadas rechazó esa aseveración.
El 43,1% cree que lo peor vendrá después de las elecciones y otro 15,8% considera que llegará antes del 26 de octubre. En tanto, el 18,8% piensa que “lo peor está pasando ahora, pero pronto mejorará”.