Ignacio Torres pone en escena a un actor empresario de peso para otra función de Provincias Unidas
Los gobernadores del armado federal se reúnen este martes en Chubut. Visitarán Aluar, el gigante del aluminio que comanda Javier Madanes. Vidal, ausente.
Ignacio Torres pone en escena a un actor empresario de peso para otra función de Provincias Unidas
Los gobernadores de Provincias Unidas volverán a mostrarse en campaña este martes. En Chubut, el mandatario anfitrión, Ignacio Torres, sumará a la foto con sus pares a un peso pesado de la industria. La plana mayor de Aluar, con Javier Madanes a la cabeza, acompañará al team federal durante la recorrida de la planta del gigante del aluminio.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba), junto al exmandatario cordobés Juan Schiaretti, se habían mostrado hace dos semanas en la exposición rural de Río Cuarto para escenificar la potencia de la agroindustria que busca representar Provincias Unidas. Este martes, el encuentro en Puerto Madryn tendrá como marco a una referencia fabril insoslayable, ya que Aluar es la única empresa productora de aluminio primario en Argentina y una de las más importantes de Sudamérica.
Será un eslabón más de una cadena con la que los gobernadores buscan construir el relato de un armado federal que cruza el país de punta a punta y que hace foco en una agenda de la producción que incluye el campo, la industria, la energía y la minería. De hecho, esta última actividad será seguramente el eje del próximo encuentro, fechado para el 9 de octubre en Jujuy.
Pese a los pedidos de Madanes, las gestiones de la Cancillería nunca dieron frutos para aliviar ese tributo y ahora, ante la intervención del gobierno norteamericano en la economía doméstica, el panorama se oscurece.
A ese cortocircuito, se suman otros desencuentros del empresario con la Casa Rosada. La apertura de las importaciones liberó el ingreso al país del aluminio chino y brasileño. La medida se sumó a la depresión del consumo con la caída de la construcción y la industria. Por eso Aluar anunció en mayo pasado una rebaja del 25% del precio de sus productos al mercado interno.
En el medio, Madanes está pendiente de la renovación de la concesión la represa hidroeléctrica Futaleufú, la obra hidráulica ubicada al noroeste de Chubut, cerca de Esquel y Trevelin, cuya energía alimenta en un 95% a Aluar.
El paquete accionario de Hidroeléctrica Futaleufú pertenece a Trelpa, una sociedad controlada por Aluar. Hace dos semanas, el Gobierno prorrogó por 90 días la concesión transitoria de la Central y promete llamar a licitación internacional. Por su parte, Torres demandó al Estado nacional ante la Corte Suprema para que Chubut se quede con la potestad de disponer sobre la nueva concesión.
La agenda de Provincias Unidas en Chubut
Tras la visita a la planta de Aluar, fijada para las 10, el acto central de Provincias Unidas se desarrollará cerca de las 11:30 en el Hotel Rayentray, una mole de cemento enclavada frente a la costa del Golfo Nuevo que forma parte de la cadena hotelera de la familia March. La actividad de campaña continuará con una conferencia de prensa con transmisión en vivo y, finalmente, a las 12:30 los mandatarios compartirán un almuerzo privado.
Junto a los gobernadores estarán presentes los candidatos de Despierta Chubut, Ana Clara Romero y Gustavo Menna. No será de la partida Claudio Vidal (Santa Cruz), el sexto socio del armado federal.