SE REÚNE EL MIÉRCOLES

Unión por la Patria exige sacar a Espert de la comisión de Presupuesto por su presunto vínculo narco

La oposición suma votos para correrlo de la presidencia, en medio del escándalo de su relación con el detenido Machado. Expectativa por la reacción de Menem.

Espert ocupa ese cargo desde diciembre de 2023 y está coordinando el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2026. La próxima reunión será el miércoles a las 13, con la presencia del secretario de Hacienda, Carlos Guberman. El peronismo pedirá discutir las autoridades.

"José Luis Espert no puede seguir presidiendo la Comisión de Presupuesto. Nuestro bloque exigirá la inmediata remoción", pidió el jefe de UP, Germán Martínez, en un tuit de lunes por la mañana. Este domingo, el diario Perfil y Eldiario.ar informaron que los peritos contables de Texas, donde se investiga a Machado, determinaron que en 2020 le giró al candidato libertario 200 mil dólares.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1972667731657859507&partner=&hide_thread=false

Según la investigación, el dinero provenía de Debora Lynn Mercer-Erwin, detenida y condenada a 16 años de prisión por narcotráfico, lavado de dinero y fraude. Espert se defendió en una entrevista televisiva. "Es una campaña del kirchnerismo", se limitó a decir el diputado, sin entrar en detalles sobre los supuestos extractos bancarios.

José Luis Espert, en la mira

En el oficialismo descartan de plano desplazar a Espert de la comisión, lo que arruinaría su campaña electoral, que avanza a fuego lento casi sin presencia del economista en ciudades bonaerenses. La semana pasada pegó el faltazo a la Sociedad Rural de Tres Arroyos, hasta donde sí llegó el tercer candidato de LLA, Diego Santilli.

Como contó en su momento Letra P, la postulación de Espert fue impuesta por el presidente Javier Milei, pero no llegó a captar la atención de las tribus libertarias y se mantiene por debajo en las encuestas.

De hecho, Martín Menem no descartó renovar la presidencia de la comisión en diciembre, aunque intentará que no sea visto como un gesto debilidad. En UP intentarán que el riojano anticipe los tiempos esta semana, con la expectativa de no tener que elegir entre otro opositor para desplazar a Espert. De hecho, la idea de sustituir al economista ya había sido expresada por Cecilia Moreau hace un mes, pero no prosperó.

En la última reunión de comisión, Eduardo Falcone, del MID, uno de los bloques que aglutina a exlibertarios, pidió que Espert no la presida más, debido a sus declaraciones en contra del Congreso. En LLA confían en repatriar al chivilcoyano, quien desde la semana pasada comparte su bloque (que integra Oscar Zago), junto a otros desertores del Gobierno: Marcela Pagano, Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1972680453858492712&partner=&hide_thread=false

La oposición dura tiene votos de sobra para desplazar a Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto, aunque por ahora sólo UP se animó a pedirlo públicamente. El resto de las fuerzas lo discutirá durante estos días. Para juntar mayoría, se requieren 25 votos (son 49 en total), 20 tiene UP, dos el MID (Zago y Falcone), dos de Encuentro Federal (Nicolás Massot y Esteban Paulón) y uno la izquierda (Cristian Castillo).

Además, integran la comisión tres miembros de Democracia Para Siempre, el bloque de Facundo Manes. Son el jujeño Jorge Rizotti (cercano al gobernador Carlos Sadir), el formoseño Fernando Carbajal y la porteña Mariela Coletta (leal a Martín Lousteau). La Libertad Avanza no tiene cómo detener a este grupo.

Comisión decisiva

El debate sobre el Presupuesto 2026 continuará el miércoles y en la oposición están dispuestos a ir con los tapones de punta, molestos porque el ministro de Economía, Toto Caputo, se resiste a pisar el parlamento. Una idea original era pedir otro cronograma de tratamiento para sesionar este miércoles, pero en UP, DPS y EF supieron que no será fácil conseguir cuórum en plena campaña electoral.

Una alternativa que evalúan es exigir el mismo miércoles un cronograma de tratamiento de la proyecto de ley de leyes, con reuniones martes y jueves y citaciones a funcionarios de todas las carteras. Massot hizo esa moción en la reunión del miércoles pasado, pero Espert lo ignoró.

El diputado de EF solicitó además que los gobernadores participen de los debates, para detallar cuántas obras públicas les adeudan. El ministro del Interior, Lisandro Catalán, prometió dar un premio a los mandatarios que no obstaculicen el debate. En la oposición saben que tienen que garantizar una sesión antes del 20 de noviembre para que Milei no vuelva a cajonear la ley de leyes. La presidencia de la Comisión de Presupuesto es clave.

José Luis Espert y Javier Milei, en campaña
José Luis Espert, clave para Javier Milei en el debate del Presupuesto. 

También te puede interesar