Clima hostil para Javier Milei en Junín: piquetes y pasacalles, con la prensa ¡afuera!
El Presidente lanza la campaña en medio del Karinagate. Llega a un distrito PRO que juega en Somos, donde lo espera tropa libertaria herida y reclamos.
Javier Milei llegará este lunes a Junín en medio de un clima convulsionado por las denuncias de coimas en la ANDIS que involucran a Karina Milei, pero también en un escenario local agitado por la interna deLa Libertad Avanza, que incluye amenazas, denuncias por la compra de candidaturas y reclamos para que el Gobierno reactive la obra pública.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El Presidente encabezará el acto de presentación de las candidaturas bonaerenses al Congreso de la Nación desde las 18 en el Teatro San Carlos, en medio de un fuerte operativo que excluye a la prensa y a buena parte de la estructura local libertaria que fue marginada de las listas provinciales. Según informaron, los medios debían inscribirse en un formulario online para cubrir el evento, aunque luego se comunicó vía telefónica que serán ubicados en el hall de entrada del lugar, sin acceso al acto.
Además, la ciudad amaneció con pasacalles anónimos en diferentes lugares en los que se le pide al Gobierno que reactive la obra pública, un reclamo que también viene haciendo el intendente del PRO que jugará en Somos Buenos Aires, Pablo Petrecca, quien no obtuvo respuesta al pedido formal de audiencia privada que solicitó al jefe de Estado en su visita a la cabecera de la Cuarta sección electoral. Habrá convocatoria del peronismo para movilizar a dos cuadras del lugar.
Javier Milei durante el acto de presentación de las candidaturas bonaerenses.
La interna feroz de La Libertad Avanza en Junín
En la previa del acto que debía realizarse la semana pasada y que se suspendió por las condiciones climáticas, miembros originales de LLA denunciaron que les negaron el acceso al evento “por no formar parte de la lista” que competirá en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre. Según le contaron a Letra P referentes de la vieja escuela libertaria local, la estructura encargada del armado electoral vendió candidaturas y no dejó lugar para otro espacio.
Los videos que publicaron concejales y dirigentes excluidos de las nóminas 2025 muestran que se les negó el acceso al acto que se realizará este lunes, mientras que a otros les cambiaron las pulseras para dificultar su ingreso. La concejala violeta Belén Veronelli publicó un video en sus cuentas de redes sociales en el que cuestionó al aparato liderado por el coordinador Mauro Imperatori, delegado local de Sebastián Pareja, el presidente del partido en Buenos Aires. Lo acusa de liderar un grupo de gente que “pone palos en la rueda” y que “se sumaron a LLA cuando aparecieron en las listas”.
El sector encabezado por el excandidato a intendente libertario de Junín Javier Souto acusa al parejismo de vender las candidaturas y argumenta que por ese motivo quedaron ahora afuera de las nóminas locales y seccionales, cuando vienen trabajando por las ideas de la libertad desde 2021.
Por eso, y el pedido público para poder estar presentes en el acto de este lunes, en ese sector denunciaron amenazas contra uno de sus referentes, quien señaló haber sufrido piedrazos y botellazos por parte de sujetos desconocidos, aunque los vinculan con el ecosistema libertario local.
#Elecciones2025 Concejales de LLA de Junín denuncian que la organización les negó la acreditación al acto que Milei encabezará este martes pic.twitter.com/LERUg0lcgb
Este lunes Junín amaneció con pasacalles colgados en diferentes puntos de la ciudad en los que se le pide al Presidente la reactivación de obras por parte del Gobierno nacional. “Obra paralizada por el gobierno de Javier Milei” y “Milei reactive la obra del paso bajo nivel” son algunas de las leyendas que cubrieron los espacios de esquinas y calles de la ciudad.
Pasacalles
Pasacalles contra Javier Milei en Junín.
A su vez, el intendente Petrecca envió una carta formal a la Presidencia para reunirse en el edificio municipal con Milei y poder solicitarle la reactivación de la obra vial: “Es urgente darle una solución definitiva, y creemos que puede lograrse si existe voluntad de escuchar y actuar”, sostiene el comunicado. Además, agrega que “su visita representa una gran oportunidad para poner sobre la mesa lo que realmente preocupa a los juninenses y avanzar en la solución”.