Agustín Pellegrini y su mentora, la diputada por Santa Fe Romina Diez.
El triunfo de La Libertad Avanza en Santa Fe reconfiguró el mapa de representantes de la provincia en la Cámara de Diputados. El bloque libertario pasará a tener siete miembros que podrían, además, trabajar en tándem con varios de los legisladores que llegaron hace dos años bajo el sello de Juntos por el Cambio y que fugaron de ese frente.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Fuerza Patria retuvo las tres bancas de su espacio que finalizan el mandato en diciembre y continuará con seis lugares, mientras que Provincias Unidas, la nueva alianza entre gobernadores que tiene su primera experiencia electoral, aportará dos nuevos integrantes a la cámara baja.
Abogado, vicepresidente de La Libertad Avanza en Santa Fe, Agustín Pellegrini encabezó la lista y llegará a la cámara de Diputados con apenas 25 años. Su aporte fue clave para reunir afiliados y militancia en el armado del sello partidario en la provincia.
Pellegrini estará acompañado por otras tres figuras del universo Diez. Yamile Tomassoni, oriunda de Cañada de Gómez y titular de la Región Centro de ANSES, ya había competido para ser diputada en 2023 integrando la lista que tenía a la propia Diez en el primer lugar. Es la vicepresidenta segunda del partido en la provincia.
El tercero de los representantes es Juan Pablo Montenegro. Abogado, parte de la ingeniería para conformar el sello partidario, maneja la Región Litoral de ANSES. La cuarta es la estudiante de derecho y militante de la juventud libertaria Valentina Ravera.
El peronismo, con una extrapartidaria y un viejo conocido
Fuerza Patria logró renovar los tres escaños que puso en juego. Caren Tepp, parte de la conducción de Ciudad Futura –aliada al peronismo desde 2023– y concejala de Rosario, ocupará por primera vez un cargo de representación nacional.
La acompañará Agustín Rossi, funcionario en múltiples tareas durante los gobiernos kirchneristas, excandidato a la vicepresidencia y un hombre que conoce en detalle los movimientos dentro del Congreso: ocupó un lugar en la cámara baja durante doce años y fue jefe de la bancada oficialista del Frente para la Victoria.
La tercera es Alejandrina Borgatta, licenciada en ciencia política, concejala de Villa Constitución desde 2017 e integrante de La Cámpora.
Como en el caso de Rossi, vuelve a un lugar que no le resulta desconocido. Ya ocupó una banca en diputados entre 2013 y 2021.
El socialista Pablo Farías es abogado y tuvo una primera experiencia en la cámara baja como asesor del bloque del Frepaso entre 1995 y 1999. Ocupó cargos en las gobernaciones de Hermes Binner, Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz. Actualmente es diputado provincial.