Santa Fe: Fuerza Patria forzó el festejo por las tres bancas para esconder las caras largas
El frente panperonista perdió en el mismo juego que Provincias Unidas de apostar al escenario de tercios. Presencias (y ausencias) peronistas en el búnker.
La diputada electa por Fuerza Patria, Caren Tepp, celeberó las tres bancas obtenidas por la fuerza y lanzó dardos al gobernador Maximiliano Pullaro.
El estupor fue la sensación general en el búnker de Fuerza Patria en Santa Fe. El frente panperonista se había montado a la ilusión de una victoria empujada por un escenario de tercios que, finalmente, no sucedió. El discurso hasta último momento de “todo en orden” se sostuvo hasta que, pasadas las 21.30, aparecieron los resultados oficiales.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El primero en llegar, temprano y marcando la cancha, fue Agustín “Chivo” Rossi, quien anticipó el discurso que repetirían todos los referentes del espacio que fichan en el PJ: “Hicimos una gran elección”. Incluso, a medida que llegaban los resultados de provincia de Buenos Aires con números a favor de La Libertad Avanza (LLA), la postura siguió siendo esa.
Caren Tepp
El Distrito 7, bastión de Ciudad Futura, fuerza de izquierda que colocó a Caren Tepp al frente de la lista, apareció más poblado de periodistas que de militantes, luego de que las campanas escolares dieran por cerrados los comicios. Los fiscales comenzaron a llegar con sobres y caras largas, buscando con la mirada al resto de sus compañeros, remeras que fueran familiares, banderas que los abrazaran. Estupor, asombro y bronca fueron las emociones que prevalecieron.
Un armador territorial de Fuerza Patria resumió, en diálogo con Letra P, que la derrota de este domingo se originó en el derretimiento del escenario de tercios que tanto propios como ajenos aspiraban construir y que las encuestas que habían circulado hasta el jueves daban por hecho: “Pasó lo que no tenía que pasar, se cayó (Maximiliano) Pullaro y los que salieron a votar, que no fueron la vez pasada, fueron a La Libertad Avanza”.
Tensiones y abrazos al interior de Fuerza Patria
“Lo que más me duele como militantes es que no pudimos ayudar a la gente que no la está pasado bien, no le pudimos dar ese alivio a los santafesinos”, dirá más tarde, con los resultados en la mano, Tepp sobre el escenario. Entre la marea de gente que estaba debajo, se escondían rostros tristes que miraban con cansancio a la candidata.
Antes, el ambiente se calentó bajo los cantos, bombos y banderas, a medida que los minutos pasaban, a la espera de que Tepp y los candidatos subieran a las tablas a prestar discurso, de las hinchadas de Ciudad Futura, anfitriones y de un carácter mucho más medido en sus expresiones frente al resultado de la elección, y del peronismo -que sólo logró convocar a La Cámpora y a un puñado de militantes de La Corriente de la Militancia, espacio liderado por Rossi- que iban alternando las canciones. La Marcha Peronista fue la más repetida.
Los platillos y estandartes no lograron disimular del todo las diferencias entre las parcialidades que componen Fuerza Patria. Desde la organización de la campaña negaron a este medio que la participación del exjefe de gabinete de Alberto Fernández en la lista haya tenido efecto en los resultados.
Fuerza Patria Ciudad Futura Rosario Santa Fe
"Que tome nota el gobernador Pullaro"
Tepp llegó empujando el coche de su hijo, acompañada por Juan Monteverde, quien se quedó en un segundo plano. Rápidamente ambos hicieron cónclave con el resto de los candidatos de la lista, entre ellos Oscar “Cachi” Martínez, quien prestó declaraciones a la prensa desde temprano, y la exvicegobernadora Alejandra Rodenas. Ninguno de los dos logró una banca.
Lo dijimos desde un principio: en Santa Fe había tres listas pero sólo dos modelos. Que tome nota el gobernador de lo que hoy le expresó el pueblo: la única alternativa al gobierno cruel y corrupto de Milei en la provincia es Fuerza Patria, y hoy lo dijeron con claridad las… pic.twitter.com/a7L4vRVFrl
“La proyección que teníamos de votos está dentro de los resultados que obtuvimos. Lo que cambió es que no hubo un escenario de tercios. Si se quiere, dentro de lo que es el mismo modelo de lo que representa LLA y Provincias Unidas, se impuso LLA y eso fue lo que hizo que se den de esta manera los porcentajes”, declaró Tepp al enfrentar a los medios y rescató: “Seguimos reteniendo el acompañamiento que tuvimos en las últimas elecciones”.
En su discurso, Tepp no dejó pasar la oportunidad de castigar al gobernador Maximiliano Pullaro, con quien confrontó abiertamente durante la campaña: “Teníamos una elección en la provincia de Santa Fe donde había tres listas, pero dos modelos, hay una lista que se impuso, que tome nota el gobernador cuál fue la consecuencia de no defender a los santafesinos”, sostuvo, acompañada por detrás por una eufórica Florencia Carignano y por el jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, con quienes compartirá bancada desde el próximo 10 de diciembre junto a Agustín Rossi y Alejandrina Borgatta.