EFECTO PALIZA

Presupuesto 2026: Axel Kicillof cree que las proyecciones de Javier Milei son "ciencia ficción"

El dólar a la baja, entre los "supuestos incumplibles". No obstante, el gobernador espera tenerlo en mano para cerrar el propio y enviarlo a la Legislatura.

Para el gobernador, lo poco que se conoció del proyecto enviado por el presidente “es ciencia ficción con supuestos incumplibles”. Ante la consulta de Letra P, una fuente del entorno más cercano de Kicillof ratificó que aún no tuvieron acceso a la norma completa, pero que las proyecciones que se dieron a conocer son “raras”. “El dólar va a estar más barato a fin del año que viene que ahora”, marcó. “Es otra estafa más, tal cual nos tiene acostumbrados”, insistió.

Cabe recordar que el gobierno nacional sigue gobernando con el presupuesto 2023 de Alberto Fernández, ya que en el Congreso no se aprobaron ni el presupuesto 2024 ni el 2025. Kicillof tampoco tuvo presupuesto este año pese a intensas negociaciones en la legislatura bonaerense que también lo dejaron sin ley Fiscal y Tributaria, y endeudamiento.

Para Axel Kicillof no recuperan ni jubilados, ni discapacitados, ni docentes

En una entrevista en LN+ con Carlos Pagni, minutos después de la cadena nacional de Milei, Kicillof analizó lo dicho por el presidente. “Si modificó en algo, yo por lo que escuché, obviamente sin análisis, me pareció mínimo, porque en términos reales (...) dudo que recupere lo que sacó a los jubilados porque él decía que esto le destruía el superávit fiscal”, reflexionó.

Luego desglosó los pocos números que dio el presidente. Dijo que desde los inicios de la administración libertaria, los haberes jubilatorios “bajaron un 14%” y las pensiones por discapacidad “un 19″. Además, el presupuesto universitario se redujo un 31 por ciento, según sus cálculos. Milei había anunciado un aumento en la partida de jubilaciones del 5% arriba de la inflación, 17% destinado a salud, un 5% que iría a los beneficiarios de pensiones por discapacidad, y 8% para educación. Para el gobernador, los argumentos que viene exponiendo desde el comienzo “son un disco rayado”.

javier milei cadena nacional presupuesto 2026
Javier Milei, en cadena:

Javier Milei, en cadena: "En 30 años, la Argentina estará en el podio de potencias mundiales".

Kicillof aprovechó y tomó el tema del presupuesto para volver a pedir el voto a Fuerza Patria para la elección nacional: “Si esto lo llevó a Milei, aunque sea maquillaje, aunque sea mentira y aunque sea un disco rayado, que ya veremos, a tener que plantear que estos temas son de más importancia de lo que estaba haciendo, en vez de gastar a los jubilados o reprimirlos, bueno, el voto sirve”, aseguró, ya que para él, la gente votó “para que Milei corrija el rumbo que tiene”.

El presupuesto bonaerenses

El gobierno de la provincia, con el ministro de Economía Pablo López a la cabeza ya está trabajando en el presupuesto 2026 de la provincia; pero, a principios del mes de septiembre el gobernador pidió una prórroga a la presentación de la denominada “ley de leyes” a la espera de los números del gobierno nacional.

Pablo López en conferencia de prensa

Este lunes, en conferencia de prensa, López adelantó que los ejes principales del presupuesto provincial seguirán siendo los mismos que en años anteriores: obra pública, salud, educación y seguridad. “En los últimos años hicimos un gran esfuerzo para incrementar la inversión en obra pública. Antes se destinaba un 4% del presupuesto y lo elevamos al 7%. Lo pudimos sostener aún en esta situación compleja y pretendemos mantenerlo”, afirmó. El proyecto del gobernador sería enviado en el mes de octubre.

Alfredo Cornejo, Leandro Zdero y Rogelio Frigerio.
CFK y Taiana.

También te puede interesar