Provincias Unidas: Schiaretti será uno más en un interbloque que apunta a un debut con 20 bancas en Diputados
Pichetto seguirá al frente de la bancada. Por qué el número importa a los alfiles del exgobernador de Córdoba. Quiénes están adentro. ¿Puerta abierta a Macri?
Juan Schiaretti no aspira a ningún cargo legislativo
Juan Schiaretti regresó de su gira postelectoral por España con una decisión tomada: no le va a disputar a Miguel Ángel Pichetto la presidencia del bloque Encuentro Federal o Provincias Unidas, si es que adopta ese nombre después del 10 de diciembre. El objetivo por estas horas es llegar al número mágico: un interbloque federal con 20 almas.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
"Será uno más", repiten en su mesa chica. El cofundador del cordobesismo predicará con el ejemplo que hilvana con la estrategia que sigue: importa el número, no los nombres, los egos o el bronce.
El asunto es que la conformación de ese interbloque ya escapa de la zona de control de sus protagonistas. La mirada está puesta en las negociaciones del radicalismo que mezclan viejos rencores boinablanca, la división entre el “cambio” que representa Milei y la oposición abierta a él, los cargos en el recinto y, como si fuera poco, la elección del sucesor de Martín Lousteauen el Comité Nacional de la UCR.
Los armadores del cordobesismo, donde destaca Carlos Gutiérrez, envían un único mensaje a sus potenciales socios: el número es lo único que importa y que podrán conseguirlo si antes se ponen de acuerdo en un “miniprograma” con temas comunes a todos, como las cajas jubilatorias no trasferidas, las medidas de protección a la producción, la reforma laboral, obras y los fondos que son de las provincias.
Argentina atraviesa una crisis compleja. Por eso, estoy convencido de que, con diálogo y trabajo conjunto, podemos construir los acuerdos y las soluciones que necesita nuestro país para salir adelante.
“Si queremos terciar en la discusión, hay que tragarse varios sapos y privilegiar lo numérico”, recomiendan desde una esquina federal en el Congreso.
Unas 20 bancas parecen un objetivo alcanzable, aunque se aleja del piso de 30 imaginado. Encuentro Federal cuenta con una bancada de ocho integrantes hasta 2027 a la que debieran sumarse ocho más que ganaron con los colores de Provincias Unidas.
El poroteo del PJ de Córdoba
El problema es que de ese nuevo lote habría fugas a nuevas bancadas y la herramienta del interbloque es la única que asegura la supervivencia de un armado que nació con sueño presidencial. Todo parece indicar que Lousteau tendrá la suya con integrantes de lo que hoy se conoce como Democracia para Siempre.
Fuentes radicales ponen en ese esquema a Mariela Coletta y encienden un asterisco sobre Pablo Juliano, hasta el 10D escudero de Facundo Manes, porque dicen que “no le atiende el teléfono a nadie”. Hay ruido con Lousteau, pero también se la juró a Schiaretti por haber privilegiado el acuerdo con Florencio Randazzoen provincia de Buenos Aires.
Sobre Jorge Rizzotti pesa otra incógnita porque su referente, el exgobernador jujeño Gerardo Morales, encabezó una cena este martes donde pidió la unidad radical en el Congreso. En este contexto, el destino de la ministra de Ambiente jujeña, María Inés Zigarán, parece cantado en la UCR, lejos de Provincias Unidas.
gobernadores Provincias Unidas Obras Sanitarias
Tras la derrota el 26-O, los gobernadores de Provincias Unidas analizan su juego en el Congreso
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, mantiene un perfil bajo en la rosca. Se reunirá con Alfredo Cornejo en la cumbre del cobre de Mendoza de este viernes. El mandatario cuyano que jugó con LLA el 26-O quiere unidos a todos los diputados que responden a los gobernadores radicales, que en la negociación entren las presidencias de las comisiones y el Comité Nacional, que decidirá su esquema de autoridades el 11 de diciembre. Si algo faltaba, que Pamela Verasay presida la bancada.
En principio, ese radicalismo filolibertario cuenta con dos bancas chaqueñas, dos mendocinas, una entrerriana y la bonaerense de Karina Banfi. Ese esquema no quiere saber nada con Lousteau y propone hacer el trabajo que supuestamente no hizo: fortalecer al radicalismo. “Mariano Campero se quiere sumar a este lote de seis”, soplan fuentes cornejistas al tanto de los dimes y diretes preparatorios en referencia al radical tucumano con peluca.
Invitación abierta a los sin tierra y a Mauricio Macri
Serán días de rosca fuerte porque calculan que la sesión preparatoria será el 4 de diciembre. El cordobesismo apuntará a los cabos sueltos para debutar con dos decenas de bancas como piso. Con el pleno radical en veremos, apuntarán a otros sectores.
En este plan cree que la Coalición Cívica puede tributar al interbloque de la mano de Maximiliano Ferraro y Mónica Frade. Como contó Letra P, el santafesino José Núñez quiere acercarse a los gobernadores de Provincias Unidas sin integrar esa bancada.
Ya hay contacto con los exlibertarios Oscar Zago y Marcela Pagano. También con el larretista Álvaro González, aunque la decisión de Mauricio Macri de tener un bloque independiente de LLA es un dique de contención. “Puede ser, ¿por qué no? Hay una agenda productiva que compartimos”, fue la escueta respuesta a un alfil cordobesista ante la consulta de tender puentes con el bloque amarillo.
macri schiaretti
Mauricio Macri y Juan Schiaretti cuando había sintonía política
Schiaretti y Macri, con Pichetto de árbitro, resetearon su relación en una oficina porteña, antes del inicio de la campaña. Negaban a muerte un acuerdo político. Había razones para hacerlo: nacía Provincias Unidas con jefes de provincias a la cabeza, maduros, con experiencias de gestión, votos y cansados de los caciques del Puerto. Los berretines se apagaron con la ola violeta.
En el “plan engordar”, Provincias Unidas observará de cerca los movimientos “centrípetos” del kirchnerismo. Las figuras desertoras encontrarán asilo político en caso de que lo requieran, especialmente las vinculadas a gobernadores del PJ.
Si logran reunir 20 voluntades en un interbloque el objetivo renovado quedaría cubierto. El segundo número mágico sería 30.