Natalia de la Sota armó un monobloque en Diputados y condiciona su apoyo a Provincias Unidas
La diputada abandonó Encuentro Federal para tener identidad propia en el recinto. Construir Defendamos Córdoba, su apuesta. Oposición tajante a Milei, la línea.
Natalia de la Sota consolida Defendamos Córdoba en Diputados
La diputada Natalia de la Sota formalizó la ruptura con Encuentro Federal en el Congreso y el armado de su nuevo bloque, Defendamos Córdoba. La movida ocurre horas después de las elecciones legislativas donde Provincias Unidas (PU) de Juan Schiaretti sufrió un duro revés frente a La Libertad Avanza (LLA).
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Será De la Sota quien defina si se pliega a otro bloque, siempre y cuando enarbole "la bandera y la convicción de plantarse como oposición a Javier Milei", soplan desde las filas de la legisladora reelecta. La jugada desacomoda el tablero del peronismo mediterráneo y tensiona con la escudería de Martín Llaryora.
Natalia de la Sota consolida Defendamos Córdoba
En la práctica, la diputada electa puso en marcha su nuevo espacio, Defendamos Córdoba, en la Cámara de Diputados. La formalización fue a través de una nota al presidente de la cámara baja, Martín Menem, dos días después de las elecciones de medio término donde obtuvo el 8,75% de los votos.
De la Sota informó su “decisión de conformar el bloque Defendamos Córdoba, integrado por quien suscribe, que comenzará a funcionar a partir del día de la fecha”. No hubo declaraciones altisonantes, pero el gesto fue inequívoco: la diputada ya no se reconoce dentro del esquema político que conduce el gobernador, ni bajo el paraguas de Encuentro Federal, que integra al cordobesismo.
El domingo recibimos, en las urnas, un mandato de los cordobeses. Para cumplir con la palabra y continuar nuestro camino de coherencia, hoy conformé el nuevo bloque "Defendamos Córdoba" en la Cámara de Diputados. #DefendamosCórdoba#NataliaDeLaSotapic.twitter.com/zXjLbNtMzX
“Esta iniciativa es una señal de coherencia con lo que planteamos en nuestra campaña y responde fielmente al mandato popular que recibimos en la elección del domingo pasado”, sostuvo la legisladora nacional, en una frase que condensa la operación política detrás del movimiento: apropiarse del voto “cordobés desencantado” y convertirlo en identidad propia.
Las condiciones de unidad a Juan Schiaretti y Martín Llaryora
Desde el anuncio del armado de Defendamos Córdoba, a comienzos del mes de agosto, el oficialismo provincial puso la mira en los movimientos de la hija de exgobernador. El batacazo de La Libertad Avanza lo descolocó, pero los ocho puntos de la peronista díscola llevaron tranquilidad al Panal, como se conoce a la casa de gobierno.
Sin embargo, De la Sota sube la presión y busca instalarse como la voz que defiende a los cordobeses pero “sin obediencia”. El contexto busca levantar la pica después de que Milei llamara al diálogo a los gobernadores, quienes mayoritariamente perdieron en sus distritos.
“Los que tienen sueños en el corazón y los hacen realidad. Ganan.” Gracias, Córdoba. Hoy somos la tercera fuerza de la provincia. pic.twitter.com/esDeqKWDLm
Pero el movimiento no se agota en el plano simbólico. Con un peronismo golpeado en todos los frentes, la diputada busca empoderarse con un llamado amplio. Se arroga la faculta de ser quienquien decida si se pliega o no a otro bloque legislativo, posibilidad que incluye un acercamiento a Provincias Unidas, el espacio referenciado en Schiaretti, aunque siempre desde una postura opositora al gobierno de Milei.
La diputada, que durante la campaña evitó las confrontaciones abiertas, ahora acelera su diferenciación. Su bloque unipersonal no solo busca autonomía legislativa, sino también instalar un nuevo sujeto político. Si logra sostenerlo en el tiempo, y traducir su discurso en estructura, Defendamos Córdoba podría convertirse en un actor de la negociación del '27. ¿Habrá acuerdo con Llaryora? Dicen que no buscan eso, pero no hay definiciones si su armador, Bernardo Knipscheer, hará lo mismo en la Legislatura de Córdoba con el bloque llaryorista.
Como dice la canción de Catupecu Machu, Natalia muestra los dientes, como “el mejor ataque fatal”.