10D Y DESPUÉS

Operativo Contener en Santa Fe: Unidos se topa con un rompecabezas de enroques y salidas tras el año electoral

Tres funcionarios dejan huérfanos cargos estratégicos. Además, legisladores vuelven de Buenos Aires y concejales que terminan sus mandatos buscan abrigo.

El año electoral ya terminó, pero sus esquirlas le dejaron varios nudos por desatar a Unidos en Santa Fe. Entre lugares claves de los gabinetes de Maximiliano Pullaro y Pablo Javkin y figuras de peso que se quedaron sin mandato y no retuvieron sus escaños, la coalición de gobierno busca la alquimia para que nadie quede afuera.

Con un perfil más bajo, también dejará su cargo Sergio “Checho” Basile. Electo concejal de Santa Fe, el radical abandonará la secretaría de Desarollo Territorial. Allí cumplía funciones que lo convertían en un virtual viceministro de Igualdad y Desarrollo Humano. Basile trabajaba en el despliegue de la asistencia alimentaria en todo el territorio, profundizando la capilaridad estatal especialmente en los sectores más afectados por la crisis económica. Su ausencia, admiten en la Casa Gris, se sentirá.

En Rosario, la apuesta de Javkin a Carolina Labayru salió bien en términos electorales -fue electa concejala de la ciudad más poblada de Santa Fe-, pero conlleva una pérdida sensible para su gabinete: deja vacante la Secretaría de Cercanía y Gestión Ciudadana, a cargo del vínculo con los vecinos y la atención de reclamos, algo clave para una gestión municipal que se caracteriza por ser la primera ventanilla de la gestión local. Labayru es, además, una de las personas de mayor confianza del intendente.

Los que vuelven de Buenos Aires a Santa Fe

Germana Figueroa Casas tiene que irse del Congreso y todo indica que tendrá refugio en Santa Fe. Como contó Letra P, la contadora suena para ser la Federico Sturzenegger de Pullaro. Otra mujer de nombre fuerte que se enrola en Unidos y termina su mandato como diputada es la exintendenta de Rosario Mónica Fein. El gobernador, como lo hizo con Antonio Bonfatti o la exministra de la Corte María Angélica Gastaldi -a la que invitó a asesorar a su gobierno y supo sentarla a su lado en reuniones de gabinete-, suele tener un trato preferencial con esas figuras de trayectoria.

Monica Fein Partido Socialista
La exintendenta de Rosario, Mónica Fein.

La exintendenta de Rosario, Mónica Fein.

También tendrá que volver a Santa Fe la radical Melina Giorgi. La diputada, a la que se le vence el mandato el mes próximo, es una figura joven y durante los últimos dos años fue la única legisladora nacional que respondió sin titubeos a Pullaro. Esa lealtad seguramente sea correspondida. Más vidriosos son los casos de Mario Barletta -no queda claro qué será de su futuro- y de Gabriel Chumpitaz, que se acercó a La Libertad Avanza y terminó jugando por afuera, pero aún mantiene funcionarios en el gobierno provincial.

Los Concejos se desangran

En el Concejo de Rosario todos los socios importantes de Unidos perdieron figuras fuertes. El PRO es el que más dañado salió, ya que a la finalización del mandato de Agapito Blanco se suma la de Carlos Cardozo, una de las espadas mediáticas más importantes de la coalición en Rosario. “Charly” fue, además, uno de los coordinadores de la campaña de Scaglia en la ciudad más poblada de Santa Fe, un trabajo que todo Provincias Unidas le reconoció y que le abrió las puertas del gabinete municipal, pero también del provincial, aunque aún no hubo definiciones.

Carlos Cardozo concejal PRO Rosario.jpg
El edil del PRO Carlos

El edil del PRO Carlos "Charly" Cardozo.

En esa lista, el socialismo anota el nombre de Verónica Irizar. Exsecretaria de Hacienda y excandidata a intendenta, deja el Concejo tras dos mandatos y suena para un cargo de rango en un ministerio importante. Javkin, por su parte, perderá a Mariano Roca, alguien tan de su riñón que es el presidente de CREO, su partido. Por último, pero no menos importante, el sector de la UCR que responde al rector de la UNR, Franco Bartolacci, y a la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, ya no tendrá a Nadia Amalevi con voz y voto en el Palacio Vasallo.

En el Concejo de la capital provincial, si bien son cinco los ediles que se van, hay una que se destaca: Adriana “Chuchi” Molina, la presidenta del Concejo y excandidata a intendente de Pullaro, termina su mandato y su nombre ya se ubica en un lugar importante del gabinete provincial. A ella le seguirán la socialista Laura Mondino, los radicales Carlos Pereira y Carlos Suárez, y el breve Pablo Mainer -asumió hace cuatro meses para reemplazar a Leandro González-, quien se enrola en las filas del partido de Javkin.

El intendente Pablo Javkin y el gobernador Maximiliano Pullaro trazan la estrategia electoral de Unidos para Cambiar Santa Fe en Rosario.
Sergio Checho Basile junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

También te puede interesar