TEMPORADA DE ROSCA

Maximiliano Pullaro y Pablo Javkin exploran la unificación de sus tropas en el Concejo de Rosario

Unidos trabaja un acuerdo para convertirse en la primera minoría. La UCR gana músculo con el hermano del gobernador. El rol de María Eugenia Schmuck.

Los ediles de Rosario enrolados en las filas de Maximiliano Pullaro y Pablo Javkin trabajan en la posibilidad de confluir, a partir del 10 de diciembre, en un mismo bloque en el Concejo Municipal. De concretarse la fusión, el espacio oficialista pasaría a contar con seis bancas, convirtiéndose en la primera minoría.

Pese a que Unidos Para Cambiar Santa Fe sufrirá una merma significativa de bancas tras el recambio de medio término, seguirá siendo la fuerza con mayor representación en el Palacio Vasallo si se considera la sumatoria total de concejales electos por el sello oficialista.

Las tropas de Maximiliano Pullaro en el Concejo de Rosario

Los Pullaro tendrán una jornada especial en Rosario el próximo 10 de diciembre. Ese día asumirá su banca en el Concejo Damián Pullaro, hermano del gobernador. Llegó al cuerpo deliberativo ocupando el segundo lugar en la lista de Unidos que encabezó la candidata del intendente, Carolina Labayru.

PullaroJavkinListaRosario.jpg
Pablo Javkin, Damián Pullaro, Carolina Labayru, Maximiliano Pullaro y Anita Martinez festejando en Rosario la noche de las elecciones provinciales del 29 de junio.

Pablo Javkin, Damián Pullaro, Carolina Labayru, Maximiliano Pullaro y Anita Martinez festejando en Rosario la noche de las elecciones provinciales del 29 de junio.

De esta forma, el radicalismo robustecerá su posición en la ciudad más poblada de la provincia con la llegada de un tercer edil al Palacio Vasallo. A Pullaro lo esperan dentro del concejo dos correligionarias: Anahí Schibelbein, también ungida por el gobernador en 2023, y María Eugenia Schmuck, la presidenta del cuerpo que trabaja como aliada de Javkin desde 2019.

El tándem Schibelbein-Pullaro evalúa conformar su propio bloque radical si la fusión con el espacio del intendente no se concreta. Ninguno de los dos descarta que Schmuck pueda sumarse a ese espacio.

El bloque de Pablo Javkin va por más

Los ediles de mayor cercanía con Javkin se agrupan desde 2021 en el bloque Arriba Rosario. Desde diciembre el espacio contará con tres integrantes del partido del intendente, CREO: Fabricio Fiatti, Lucas Raspall y Labayru. En la actualidad también integra ese sector Schmuck, quien preserva su rol dentro del radicalismo pese a su alianza con Javkin. Shmuck se mantiene en la presidencia del cuerpo desde 2019 y cuenta con los avales suficientes para revalidar su mandato.

SchmuckPullaro
María Eugenia Schmuck se lanzó a la sucesión de Pablo Javkin con un guiño de Maximiliano Pullaro.

María Eugenia Schmuck se lanzó a la sucesión de Pablo Javkin con un guiño de Maximiliano Pullaro.

El rol que la dirigente radical desempeñe a la hora del reacomodamiento de espacios será determinante. Schmuck asegura que apuesta al diálogo y que trabaja para lograr un bloque lo más amplio posible, conteniendo la diversidad de extracciones políticas que integran el frente Unidos Para Cambiar Santa Fe. Si decidiera acompañar a sus correligionarios en la integración de un bloque puramente radical, las tropas del gobernador y el intendente quedarían igualadas en cantidad de integrantes.

El futuro de Unidos Para Cambiar Santa Fe en Rosario

Los bloques de concejales de Unidos Para Cambiar Santa Fe han articulado como interbloque desde la creación del frente en 2023. Pese a que la figura no existe formalmente, los ediles comparten reuniones periódicas para diseñar estrategias legislativas. En estos encuentros ya participaron los tres concejales que debutarán en el Concejo el mes próximo: Pullaro, Labayru y Pablo “Pato” Gavira, quien saltó del periodismo a la política en la última elección.

Al interbloque de Unidos también lo integran otras fuerzas con espacio propio y que serán invitadas a participar de la bancada oficialista ampliada. Por un lado está el socialismo, con tres integrantes. Este espacio es el que más diferencias ha evidenciado con la gestión municipal, por lo cual es poco probable que resigne su autonomía y se agrupe con el javkinismo. Además, están los monobloques de Ana Laura Martínez (PRO) y también el de Gavira, del partido evangélico UNO.

Pablo Javkin presentó la ordenanza de autonomía municipal ante los jefes de bloque del Concejo Deliberante de Rosario.
María Eugenia Schmuck se encamina a renovar su presidencia del Concejo Deliberante de Rosario, cuerpo que preside desde el 2019.

También te puede interesar