Santa Fe: Gabriel Chumpitaz competirá con el sello de los Rodríguez Saá
El diputado abandonó Unidos y buscó ser parte de la escudería libertaria, pero se quedó afuera. Rechazos de la Justicia y una inscripción sobre la hora.
Gabriel Chumpitaz va por otro mandato como diputado por Santa Fe, pero esta vez jugará solo.
El diputado Gabriel Chumpitaz fue el primer dirigente del PRO en Santa Fe en apoyar la candidatura de Maximiliano Pullaro para la gobernación en 2023. Desencantado con Unidos y con la ilusión de ser reclutado por La Libertad Avanza, armó en la cámara baja un bloque propio filolibertario.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Apoyó las iniciativas de Javier Milei y se mostró con Patricia Bullrich y Martín Menem, pero ese acercamiento no le alcanzó: la decisión de LLA de armar una lista sólo con leales lo dejó lejos del armado oficialista. Finalmente, para poder competir en octubre, encontró refugio en el sello de los hermanos Rodríguez Saá, Compromiso Federal.
El palo en la rueda de La Libertad Avanza
Chumpitaz buscó alternativas para lograr otro mandato, que vence en diciembre. Sabiéndose ya rechazado por LLA, en los últimos días negoció una asistencia de parte de José Bonacci, el mercader de los sellos.
El acuerdo que mantiene el padre de la diputada Rocío Bonacci con La Libertad Avanza le impidió asistirlo. Intentó inscribir entonces el frente Avanza Libertad, pero el apoderado de LLA y ahora candidato a diputado Juan Pablo Montenegro lo impugnó, entendiendo que el nombre generaría confusión en el electorado.
“Significaría convalidar la sustracción del nombre La Libertad Avanza y, por ende, de su ideario filosófico-político”, planteaba el escrito que fue avalado por la Justicia y complicó los planes de Chumpitaz.
En el espacio compuesto por la UCeDe, Unir y Unión Celeste y Blanco aseguraron que la denominación Avanza Libertad ya había sido utilizada en 2021, 2023 y 2025. Marcaron otro antecedente: cuatro años atrás lo había utilizado también José Luis Espert antes de que existiera LLA.
Nuevos nombres, nuevas negativas
El juez federal de Venado Tuerto Aurelio Cuello Murúa, subrogante del juzgado electoral de Santa Fe, hizo lugar a la impugnación de Montenegro. Entendió que existía la “probabilidad de confusión en el electorado”.
Frente a ese revés, se propusieron dos alternativas: Alianza Libertad y Alianza Liberal. Ambas fueron rechazadas. El diputado expresó su enojo a través de redes sociales.
La encerrona dejó a Chumpitaz sin muchas alternativas. Un sello nacido en el peronismo, el de los hermanos Rodríguez Saá, fue el único que lo arropó para competir en octubre. Sobre el cierre del plazo.
El diputado estará acompañado en la lista por María Latosinki, Federico Cutruneo, Claudia Giménez, Daniel Hansen, Micaela Ortiz, Jorge Maya, Carina Rambaudi y Leandro Fontanetto.