TEMPORADA DE ROSCA

Omar Perotti construye su 2027, pero mira con atención la moneda en el aire en las elecciones de octubre

Arma actividades en toda la provincia y propone “un peronismo con vocación amplia”. Críticas para Milei, Pullaro y los senadores del PJ. Qué piensa del 26-O.

El exgobernador de Santa Fe, Omar Perotti, plantea en público la necesidad de “un peronismo con vocación amplia” para edificar una victoria en las elecciones para los cargos ejecutivos, en dos años. Aunque piensa en 2027, no deja de escudriñar rigurosamente en privado la marcha corta hacia el 26 de octubre, cuyo resultado ve como una moneda en el aire.

Por múltiples razones, el perottismo decidió no competir este año por fuera de las disputas municipales y comunales. No participó de las elecciones para convencionales constituyentes y tampoco lo hará dentro de un mes, en las legislativas nacionales.

Con todo, se muestra activo y trata de exhibir musculatura. En la segunda mitad de 2025 desde, su espacio organiza periódicos encuentros de “formación, capacitación y territorio”. Se reúnen allí dirigentes y militantes del sector, además de actores de la vida económica y social de cada uno de los lugares en los que se desarrolla la actividad.

En esos encuentros el exgobernador baja línea en público. El miércoles lo hizo en la localidad del departamento Vera. Su discurso es propio de un candidato a gobernador, aunque eso no significa que necesariamente lo vaya a ser. En lo concreto, proyectar a dos años en la montaña rusa argentina es ciencia ficción.

WhatsApp Image 2025-09-24 at 19.26.24
Perotti recorre la provincia con miras a 2027.

Perotti recorre la provincia con miras a 2027.

"La política no es solamente una elección, porque si fuera aí la gente se quedaría en su casa", advierte.

Receloso de la conducción del PJ santafesino, Perotti reclamó en Calchaquí “un peronismo con vocación amplia”, que “sepa construir con el que piensa distinto” y encuentre coincidencias con los que “quieren un Estado”. Al respecto, precisó su ideario de “una sociedad con un Estado sobredimensionado y burocrático se asfixia". "Una sociedad sin mercado es cautiva, pero una sociedad sin Estado está a la deriva”.

Palos para Javier Milei y Maximiliano Pullaro

En la misma línea, el exgobernador destacó en el norte santafesino que “no se puede planificar con inflación, pero alcanzar esa estabilidad no puede ser a costa de cualquier cosa”. Puntualizó, en esa línea, que no son admisibles los ajustes en el área de discapacidad, en las universidades, el Garrahan y el Inta.

Las críticas a la gestión libertaria estuvieron acompañadas por diplomáticos palos a la administración provincial. “Como hicimos, ahora hablamos”, afirmó Perotti al referirse a la defensa de la producción y el trabajo santafesino. “No alcanza con ser críticos ahora y haber acompañado a la gobierno nacional en otro momento”, chicaneó. Fue uno de los momentos más aplaudidos del discurso.

WhatsApp Image 2025-09-24 at 19.26.23

Dardos internos

Con ese mismo formato discursivo, el ex mandatario se diferenció de sus rivales internos en el PJ. “Reformar la Constitución fue una aspiración de todos los gobiernos justicialistas y quisimos ser coherentes”, argumentó Perotti en relación al voto favorable de su bloque de diputados provinciales, Hacemos Santa Fe, a la ley que habilitó la reforma.

En ese tramo apuntó también contra los senadores peronistas que hoy tienen el manejo del partido en la provincia. “Quienes discutieron la reforma concedieron que exista reelección y también concedieron que se cuente el actual como primer período”, lanzó. El representante del departamento Vera en la cámara alta, Osvaldo Vera, no estuvo presente. El que sí dio el presente fue el intendente local y anfitrión, Rubén Cuello.

No obstante, rápidamente intentó moderar ese contrapunto interno. “Nosotros no tenemos que entrar en estas discusiones. La que decide si hay o no reelección es la gente; lo que tenemos que discutir es qué cosas nuevas tenemos para ofrecer desde el peronismo, con una vocación amplia”, acomodó el cuerpo.

Omar Perotti y el 26-O

En público Perotti no hace mención a las inminentes elecciones legislativas. Aunque eso no implica, en modo alguno, que no esté atento a lo que ocurra dentro de un mes en las urnas.

Cuando cerraron las listas, el gobernador entendía que La Libertad Avanza arrancaba en la pole position, el peronismo sostenía su tercio y Provincias Unidas, con la vicegobernadora Gisela Scaglia a la cabeza, corría desde atrás. Según su mirada, ese esquema se va modificando vertiginosamente, minuto a minuto.

Perotti evalúa en privado que el “obsceno y nunca visto” salvataje político y económico de Donald Trump a Milei le puede permitir al oficialismo nacional frenar la caída en términos de competitividad electoral, pero que para tener un panorama más claro en ese sentido se deben esperar unos 10 días.

En ese mismo enfoque, el ex mandatario supone que la jugada de cajón del mileísmo es polarizar a fondo con el peronismo, de modo tal de activar las células antikirchneristas de una porción significativa de la sociedad. De acuerdo a la mirada del gobernador con esa estrategia los liberatarios buscarían recuperar participación electoral y, por otro lado, diluir a terceras fuerzas como Provincias Unidas. Perotti cree que la moneda del 26 de octubre está en el aire y puede caer para cualquier lado.

El exgobernador Omar Perotti en el encuentro que realizó en Santa Fe con exfuncionarios y técnicos de su gestión.
El colectivo de campaña de Fuerza Patria en Santa Fe, ¿dónde está Agustín Rossi?

También te puede interesar