La seccional Lacar eludió las autoridades partidarias y empezó a buscar votos para Rolando Figueroa en Neuquén.
La efervescencia electoral se percibe en Neuquén y las seccionales del Movimiento Popular Neuquino (MPN) sobrepasan a las autoridades del partido para sellar un acuerdo con el gobernador Rolando Figueroa, que recientemente anunció un cronograma de internas tras presentar su frente La Neuquinidad.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Desde los municipios, el MPN completa la jugada que comenzó en la Legislatura y ahora pasó a las seccionales. Por el momento, la jugada elude la parálisis del partido del mapita. La primera de las casas partidarias que se manifestó, de las 22 distribuidas en el interior profundo, fue la seccional Lacar, ubicada en San Martín de los Andes.
“Figueroa recuperó el verdadero significado de la neuquinidad, ese en el que se inspiraron nuestros abuelos cuando fundaron el Movimiento Popular Neuquino”, ratificó la concejala y titular de la seccional Lacar a Letra P.
Neuquén en medio del año electoral
Las definiciones de Vita reflejan el avance del calendario electoral y la tracción desde las bases que existe en el MPN, hoy consustanciado en La Neuquinidad. El citado frente se presentó el último fin de semana y, al partido Comunidad del gobernador, se sumaron Arriba Neuquén, Avanzar Neuquén, Nuevo Compromiso Neuquino, el Frente Grande, el Partido Socialista, el PRO y Unión Popular Federal, el sello que expresa al massismo en la Patagonia.
image.png
El lanzamiento de la alianza se dio poco después de que el MPN celebrara un aniversario amargo, lejos del poder provincial y en un llamativo vacío de pronunciamiento en el tiempo electoral donde corren diversas versiones. Al cierre de esta nota el histórico sello patagónico confirmó que no participará de la instancia electoral de octubre, un hecho inédito en más de seis décadas.
“No es renegar ni desconocer el pasado, al contrario, pero la mejor forma de ponerlo en valor es seguir haciendo la provincia que todos imaginamos y soñamos”, sumó Vita.
A dónde va la campaña
Con el MPN ordenado desde sus bases, el oficialismo neuquino aguarda por una campaña no carente de contratiempos y de tirantez con la gestión de Javier Milei.
Como ya lo explicó Letra P, Figueroa utilizó en clave electoral la pelea por los recursos. En esa clave se inscriben el destino de las hidroeléctricas, que empezó a cocinarse con los nuevos pliegos; la negociación por el levantamiento de la barrera sanitaria o el destino de los fondos previsionales, que podrían pasar al Estado nacional si finalmente avanza el proyecto libertario.
Todo indica que el nivel de confrontación aumentará cerca de octubre, cuando la provincia ponga en juego las tres bancas del Senado y otras tres en la Cámara de Diputados en un turno electoral marcado por la condena a Cristina Fernández de Kirchner.