Aunque el intendente Luis Bertolini intenta consolidar una gestión en clave de normalidad en Plottier, las sombras que proyecta la investigación judicial sobre su mentora, Gloria Ruiz, colocan a su administración en una situación incómoda. Enterado de esa fragilidad institucional, el gobernador de Neuquén,Rolando Figueroa, eligió a una figura de confianza para monitorear el rumbo local.
Malena Resa es la presidenta del Concejo Deliberante que se convirtió en una suerte de delegada política del gobernador en la ciudad. Su elección no fue casual. La salida de Claudia Namuncurá, concejala alineada originalmente con Desarrollo Ciudadano, el partido que parió las carreras de Ruiz y Bertolini, abrió el camino para un recambio con sello de Comunidad, y allí emergió Resa como una apuesta para reposicionar al espacio en un terreno que se volvió inestable.
Una militante con historia y partido propio en Neuquén
Resa tiene un recorrido político que la respalda. Comenzó su carrera en la gestión de Andrés Peressini, donde se destacó como impulsora de la Escuela Municipal de Idiomas, una política pública que hoy sigue funcionando con gran reconocimiento vecinal. Luego fue concejala durante la gestión de Ruiz, desde donde tejió vínculos territoriales que fortaleció con la creación de su propio sello, Construcción Ciudadana.
Ese armado político aún se mantiene vigente y le permite a Resa moverse con autonomía relativa dentro del tablero de Comunidad, una coalición donde conviven sectores de trayectorias y lealtades diversas. Su presencia en barrios, escuelas y clubes, y su disposición a escuchar cara a cara a los vecinos, la convirtieron en una referente con calle, atributo que escasea en muchos cuadros políticos de la región.
Gloria Ruiz, Malena Resa, Luis Bertolini y Rolando Figueroa en Plottier.png
Gloria Ruiz, Malena Resa, Luis Bertolini y Rolando Figueroa en Plottier.
Los ojos territoriales de Rolando Figueroa
Con todo, el rol de Resa no se agota en lo institucional. Su función es política en el sentido más profundo del término. Monitorea la gestión municipal, contiene demandas locales y acompaña a los emisarios de la provincia cada vez que visitan la ciudad.
Malena Resa en una actividad junto a Julieta Corroza.png
Malena Resa en una actividad junto a Julieta Corroza.
Su presencia constante junto a la secretaria de Deportes, Cultura y Gestión, Marita Villone, y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, refuerza su perfil como operadora política de confianza. Corroza, además de ser su amiga, es desde hace tiempo una de las principales armadoras de Figueroa en la ciudad.
Desde hace meses, se la ve más cerca de las definiciones que de las declaraciones. Y aunque públicamente evita confrontaciones directas con Bertolini, en los pasillos del poder local nadie duda de que Resa toma nota de cada movimiento del jefe comunal.
La carta orgánica y un escenario en suspenso
Bertolini fue secretario de Obras Públicas durante la gestión municipal de Ruiz. De allí, el que desde un comienzo le imprime a su gestión, con las políticas de infraestructura como marca registrada. Hace poco, desde el barrio Los Troncos, lanzó el plan estratégico de asfalto para mejorar la infraestructura vial de la ciudad, pero la posibilidad de que Bertolini se vea comprometido judicialmente por el accionar de la ya destituida exintendenta, habilita una hipótesis que ya circula en voz baja y que interferiría con sus planes inmediatos: una sucesión anticipada.
Según la Carta Orgánica de Plottier, en caso de vacancia definitiva del cargo de intendente, la presidencia del Concejo Deliberante debe asumir la conducción del municipio, siempre que resten menos de dos años para terminar el mandato. Esa condición se cumpliría a partir de diciembre. Antes de esa fecha, cualquier renuncia o destitución implicaría el llamado a elecciones.
En ese posible escenario, el nombre de Resa aparece como el más instalado, no solo por su actual lugar institucional, sino por su proyección política. Figueroa y Corroza saben que Plottier es una ciudad clave en el mapa neuquino, y no quieren que el desorden interno ponga en riesgo el capital político que Comunidad logró construir tras el recambio provincial. Por eso, el perfil de Resa, ordenada, orgánica y con inserción territorial, es por ahora el más confiable para garantizar estabilidad.
Los desafíos internos de Comunidad de cara a las elecciones
Nada está completamente cerrado. Comunidad en Plottier es una coalición amplia, con sectores que aún observan con cautela el crecimiento de Resa. Si bien su figura es bien vista por la conducción provincial, dentro del bloque legislativo hay quienes creen que aún falta construir consensos más sólidos para definir a la personas que suceda a Bertolini, en caso de que su gestión no llegue a buen puerto, e incluso para la gestión siguiente.
Malena Resa, titular del Concejo Deliberante de Plottier.png
Malena Resa se proyecta desde el Concejo Deliberante.
Hay nombres en danza, debates no saldados y una disputa de liderazgo que apenas comienza. Pero entre todos ellos, el de Resa es el que suena más fuerte. Su cercanía con Corroza y su rol como “supervisora” del gobernador en el territorio le otorgan un peso específico que podría resultar decisivo.
En un escenario tan cambiante como el de Plottier, Resa representa la combinación de lealtad política y experiencia local que hoy valora Figueroa. Y aunque su sueño de ser intendenta parecía lejano, la política podría acelerar los tiempos.