El día después del 26 de octubre

Neuquén: con un guiño de Rolando Figueroa, asoman los nombres para la renovación del MPN

El partido del mapita no participa de las elecciones, pero las intendencias aportan al armado del gobernador. La Legislatura, caja de resonancia del acuerdo.

“¿Qué vamos a hacer con el partido?”, preguntó el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, a intendentes y concejales en la última gran reunión con integrantes del Movimiento Popular Neuquino (MPN), en Junín de los Andes. Todos saben que pasadas las elecciones de octubre ese será uno de los grandes temas de discusión política provincial.

Figueroa entiende que no debe dejar ir al sello que supo trazar el modelo político, social y económico en Neuquén, esos preceptos que lo moldearon durante toda su actividad en la vida pública. En 2026, que está ahí nomás, habrá que renovar autoridades del partido que gobernó la provincia durante más de 60 años y que hoy parece dormido, aunque es clave para aportar gobernabilidad al nuevo oficialismo.

La idea para adelante es un cambio profundo. Los exgobernadores Omar Gutiérrez y Jorge Sapag están a cargo de la Junta de Gobierno y la Convención emepenista y son las principales autoridades hasta el año que viene. Los órganos que ocupan significaron históricamente un reducto estratégico, sobre todo por el monopolio del poder que tuvo este partido durante más de 60 años en la Patagonia.

En poco tiempo, sus nombres serán parte de la discusión por lo que queda de una estructura apreciada por el gobernador.

MPN, garantía de éxito

La mayoría del funcionariado de Neuquén, está ligado al partido del mapita neuquino. Segundas y terceras líneas del organigrama estatal, por obvias razones, poseen trazabilidad emepenista, al igual que el gobernador.

Rolando Figueroa Luciana Laura Ortiz Luna Osvaldo Llancafilo
Rolando Figueroa habla, Osvaldo Llancafilo escucha. Empieza a moverse la estructura del MPN en Neuquén.

Rolando Figueroa habla, Osvaldo Llancafilo escucha. Empieza a moverse la estructura del MPN en Neuquén.

Aunque se pretenda bajarle el tono, Figueroa mantiene vivo el sentimiento emepenista. No descarta “ir por el partido” o anexarlo a su frente por intermedio de algún aliado. Si finalmente él no ocupa la Junta de Gobierno, algunos nombres ya empezaron a girar como alternativa, siempre del riñón del jefe neuquino.

El más fuerte es el del actual candidato a senador Juan Luis "Pepé" Ousset, que mantiene su afiliación al MPN. Otro que se nombra es a Raúl Béttiga, presidente del Instituto Provincial de Juegos de Azar (IJAN), con pasado en la orgánica MPN.

En los últimos días, se sumó al grupo el diputado Osvaldo Llancafilo, que solo integraría una fórmula si Figueroa va por la Junta de Gobierno. Llancafilo es la espada de Figueroa en el Congreso y se reporta directamente al gobernador. Sus votaciones son asimiladas con el aval o el rechazo a los acuerdos con la Casa Rosada. La última de sus apariciones se dio para resistir los vetos al financiamiento universitario y el financiamiento al Hospital Garrahan.

Para integrar la fórmula vuelve a rondar el nombre de Marita Villone, que se encuentra a cargo del área de Deportes de la provincia. Su apellido sonaba siempre en cada bosquejo de candidaturas cuando el MPN estaba en el poder y ahora vuelve a ser parte de esa simulación.

También se habla de algunos intendentes o experimentados dirigentes, como Jorge Lara, al que durante mucho tiempo se lo catalogó como "un ministro sin cartera" por su capacidad en el armado desde el interior profundo.

Dispersión del voto en Neuquén

Las versiones de este armado se dan en tiempos de crisis. Las seccionales del MPN asimilan la desafiante tarea mientras registran escisiones como la de la Agrupación Azul y Blanca, que supo fundar el petrolero Guillermo Pereyra.

Hoy bajo el mando de Marcelo Rucci, ese sector fundó partido propio. Fuerza Neuquina y Federal es el nombre que le dieron al sello que está en condiciones de competir para cualquiera de las instancias electivas. “El MPN desapareció, no hubo más convocatorias, no pasó más nada. Nosotros entendemos que es momento de empezar algo nuevo, que represente a los trabajadores como corresponde”, blanqueó el secretario general del influyente Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

unnamed (26).jpg
Marcelo Rucci, jefe del influyente Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Marcelo Rucci, jefe del influyente Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Con enorme poder de fuego dentro y fuera de Vaca Muerta, Rucci prepara la opción que le permita negociar en dos años. Poco se sabe si acompañará alguna propuesta que pelee por el MPN, del que se fue para armar rancho aparte. La idea es que la actual legisladora Daniela Rucci integre la fórmula con Figueroa, aunque es parte de la elucubración general.

Votar, el gran valor del partido del mapita

Las internas emepenistas siempre fueron el combustible del partido. Atesoradas desde el poder central, se transformaban en batallas entre aspirantes a la gobernación. La historia ratificaba que aquel que se adueñaba de la instancia partidaria, se quedaba poco después con la gobernación.

De ese recuerdo fresco se aferran algunos históricos. El Movimiento de Acción Política (MAPO), una línea interna que creció en la época de Jorge Sobisch, y del que todavía salen expresiones en conjunto, se subieron a la ola de reclamos de internas. “Es necesario retomar la actividad de los partidos”, le dijo a Letra P José “Pino” Russo, una de las voces de ese sector que supo acompañar a Figueroa en la conformación de Neuquinizate, pero que hoy se mantiene distante.

Para ir contra un “acuerdo de cúpulas”, que deje sin participación a la enorme masa de afiliados, que se concentran en 22 seccionales, Russo habla de abrir el partido "que tiene su sede central como una tapera".

Este medio describió el pasado 4 de junio, fecha que se celebra el aniversario del MPN, como se dio un festejo atomizado y en cuotas. Los tiempos para un recambio se aceleran, con la posibilidad de que el hijo descarriado pegue la vuelta de manera triunfal.

El Movimiento Popular Neuquino (MPN), partido histórico de Neuquén, encamina a renovar autoridades de la mano de Rolando Figueroa.
Rucci y la cúpula del sindicato de petroleros renunciaron al MPN y abren su propia fuerza en Neuquén. 

También te puede interesar