SIN PARTIDO DEL MAPITA

Neuquén: en una decisión histórica, el MPN resolvió no participar de las elecciones de octubre

La fuerza que gobernó la provincia durante seis décadas de bajó de los próximos comicios legislativos. Prioriza el orden interno y la gobernabilidad.

En una decisión histórica, el Movimiento Popular Neuquino (MPN) resolvió no competir en las elecciones de octubre próximo en Neuquén tras un profundo análisis interno. La medida fue definida este viernes por la Junta de Gobierno como un “gesto de responsabilidad” y lleva la firma del exgobernador y presidente del partido Omar Gutiérrez.

El partido creado en 1961 gobernó durante seis décadas la provincia y desde abril de 2023, cuando el partido perdió la gobernación de Neuquén, su peso en la política local se redujo de manera notoria. En este contexto, la Junta valoró tres caminos: competir con lista propia, sellar una alianza o retirarse de los comicios.

El MPN y el dilema de las elecciones

El comunicado oficial destacó que sin una “estructura territorial activa”, forzar una candidatura habría significado “una exposición innecesaria”. La opción de un acuerdo orgánico, incluso con el frente oficialista La Neuquinidad, también fue descartada. No obstante, como ya informó este medio, las bases emepenistas se han ido acercando poco a poco a la alianza gobernante que timonea el gobernador Rolando Figueroa.

MPN doc.pdf

En el documento se subrayó que “no participar hoy evita un retroceso mayor mañana”. La decisión se interpretó como un intento de preservar el partido y facilitar la reorganización de su estructura.

La resolución del MPN incluyó el respaldo de intendentes y presidentes de comisiones de fomento, quienes anunciaron que acompañarán a los postulantes de Figueroa en los próximos comicios.

La estrategia de preservación del MPN

El texto partidario resaltó que “el MPN no se oculta. Se reorganiza. No se debilita. Se cuida”. La cúpula del histórico sello de la Patagonia planteó que el retiro temporal permitirá priorizar los intereses provinciales y la gobernabilidad.

Con este movimiento, el MPN busca reconfigurar su presencia política tras más de seis décadas de liderazgo en Neuquén. La estrategia, señalaron, apunta a un futuro con bases más sólidas.

Guillermo Francos, junto a gobernadores.
Malena Resa, la controler de Rolando Figueroa en la gestión de Luis Bertolini en Plottier.

También te puede interesar