GOOD BYE, PERÓN!

Mi general, ¿cuánto valés?: qué actos organizan los peronismos para homenajear a su fundador

A 50 años de la muerte del expresidente, cada cual tiene su cita. Kicillof en San Vicente, CGT streamer, misa cordobesista y massismo muteado. PJ porteño y gobernadores, anotados.

"Los peronistas somos como los gatos: cuando parece que nos peleamos, nos estamos reproduciendo”. La sentencia de Juan Domingo Perón viene a cuento este lunes, cuando las diferentes versiones del peronismo recordarán a su fundador a 50 años de su muerte con actos y homenajes diversos que expresan a un movimiento estallado por el paso del tiempo y el fracaso de su último gobierno. Con la interna al rojo vivo para dirimir liderazgos y reconstruir un proyecto político que lo devuelva al poder, este 1° de julio ratifica la primera parte de la frase célebre del expresidente, pero aún está por verse en qué derivará la segunda.

En la que fuera una de las residencias del tres veces presidente argentino también se espera la asistencia de los gobernadores Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja), dos de los mandatarios que suscriben la línea netamente opositora al gobierno de Javier Milei que desarrolla en voz alta Kicillof. Por su parte, el Frente Renovador que lidera el último candidato presidencial del espacio, Sergio Massa, ya avisó que no concurrirá para "no ser rehén de ningún tironeo interno" que lo descoloque del "camino alternativo" que propone al Gobierno.

La CGT streamer y el cordobesismo religioso

La Confederación General del Trabajo (CGT) también expondrá su interna a cielo abierto y recordará al fundador con un streaming. La actividad, organizada en el Salón Vallese del edificio de la calle Azopardo por la Secretaría de Juventud, será el único acto oficial de la central obrera por el aniversario de la muerte del líder del movimiento peronista. Craneada para ensayar un gesto de unidad con la impronta equilibrista que caracteriza a la cúpula cegetista, la foto podría mostrar juntos a Héctor Daer y Pablo Moyano, pero tendrá ausencias importantes, como la del estatal Andrés Rodríguez, que viene de criticar públicamente al líder camionero.

WhatsApp Image 2024-06-26 at 14.51.24.jpeg

Si la CGT se ubica con sus propias contradicciones en el espacio panperonista que incluye a la militancia K, la dirigencia peronista de Córdoba está en otra frecuencia desde hace muchos años. Parado en la vereda antikirchnerista, el cordobesismo está en la etapa de aprendizaje de un nuevo lenguaje político de la mano del gobernador Martín Llaryora, quien corrige a la tropa que todavía pronuncia " Partido Justicialista" en lugar de "Partido Cordobés", su proyecto transversal.

Los dedos en V y la marcha peronista son otros de los recursos de la comunicación que se desaconsejan en la nueva era expansionista del proyecto que iniciaron José Manuel Manuel de la Sota y Juan Schiaretti. Los exgobernadores tuvieron perfil frentista, pero Llaryora excede la lógica electoralista y comparte poder real con las figuras recién llegadas del sector privado y empresarial, también de la histórica oposición.

En ese marco, no debe sorprender que el peronismo cordobés elija conmemorar los 50 años sin Perón sólo con una misa en la Catedral Santo Domingo, ubicada en el casco histórico de la capital. Un perfil bajo para no incomodar la diversidad que cobija el Partido Cordobés.

Peronismos en todas partes

En la ciudad de Buenos Aires, el PJ porteño llevará a cabo un acto en Mataderos. A las 17 inaugurará el monumento emplazado en la plazoleta “Dr. Carlos Saavedra Lamas”, en la intersección de la avenida Coronel Cárdenas y Gregorio de Laferrere. Se trata de una escultura de hierro de Perón de unos diez metros de altura. El senador Mariano Recalde, titular partidario en el distrito, será el orador principal.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PJCiudad/status/1806452726127083927&partner=&hide_thread=false

El gobernador de Formosa y líder del PJ provincial, Gildo Insfrán, le rendirá homenaje al expresidente a partir de las 17.45. “Con la vigencia plena de su pensamiento en el Modelo Formoseño, desde lo profundo del corazón surge este homenaje, y es por ello que nos congregaremos como pueblo peronista para brindar un justo reconocimiento al creador y conductor del pensamiento nacional y popular justicialista”, señala el comunicado partidario.

intervencion-monumentos-1.jpg

Por su perfil ortodoxo y netamente opositor al gobierno libertario, podría esperarse que a la mañana Insfrán se pegara una vuelta por San Vicente, pero su asistencia al acto de Kicillof no fue confirmada. La ceremonia formoseña se llevará a cabo frente al monumento a Perón ubicado en 25 de Mayo y Fontana, en la capital provincial.

Más allá del viaje a Buenos Aires, Ziliotto y Quintela no desatenderán los homenajes en sus provincias. El riojano, titular del PJ de su provincia, convocó a una caminata para reconstruir la huella del peronismo como movimiento histórico a partir de las 14.30 en el Parque Yacampis, pulmón verde de la capital.

8c894f2c-5297-4a44-95f2-7c4911ea51af.jpg

Por su parte, Ziliotto cerrará el acto conmemorativo en el PJ de Santa Rosa, organizado a las 19.30.

En la Catamarca peronista y libertaria que gobierna Raúl Jalil también habrá homenaje al expresidente, a pesar de la alianza del mandatario con Milei.

El jueves pasado, tres de las cuatro bancas que controla Jalil en la Cámara de Diputados aportaron los votos necesarios para que los capítulos de Ganancias y Bienes Personales, que habían sido borrados en el Senado, formaran parte del paquete fiscal que sancionó la cámara baja.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PJCatamarcaOk/status/1806763003460882934&partner=&hide_thread=false

Fernanda Ávila, Dante López Rodríguez y Sebastián Nóblega garantizaron que el paquete fiscal saliera tal cual lo quería el oficialismo y Jalil hasta se guardó un comodín que en un último momento, con la confirmación de los votos radicales a favor del proyecto del Gobierno, finalmente se abstuvo. Se trató de Silvana Ginocchio, esposa del gobernador, que había sido la encargada de anunciar la decisión ante el bloque de Unión por la Patria.

Pese a todo, el PJ catamarqueño homenajeará a Perón este lunes desde las 18.30. El partido está presidido por la senadora Lucía Corpacci, cercana a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y en permanente tensión con su socio Jalil, quien tira y afloja como modus operandi, tal como lo demostró al apoyar la iniciativa de Milei en Diputados, pero sin romper el bloque de UP.

el mapa del peronismo 2024
Martín Llaryora, sin dedos en V, en los tiempos del Partido Cordobés. 

También te puede interesar