CORRUPCIÓN EN LA ERA LIBERTARIA

Maximiliano Pullaro, sobre el blindaje a Karina Milei: "Afecta y golpea la credibilidad del Presidente"

El gobernador santafesino cuestionó la reacción del Gobierno por las escuchas que involucran a la cúpula de la gestión libertaria. Pidió explicaciones públicas.

Pullaro consideró “muy preocupante” que el Ejecutivo busque silenciar posibles filtraciones y no dé explicaciones sobre lo que calificó como una “escandalosa” escucha. “Es muy duro escuchar a un funcionario de primera línea hablando con desparpajo del cobro de coimas y corrupción”, afirmó en declaraciones a la prensa durante el Santa Fe Business Forum, en Rosario.

El escándalo de las escuchas que involucran a Karina Milei

El caso se originó cuando se conocieron grabaciones atribuidas a Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en las que se mencionan presuntos pagos ilegales. El Gobierno impulsó en las últimas horas una denuncia para frenar la difusión de audios que involucrarían a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, lo que desató cuestionamientos por el intento de blindaje mediático a través de una presentación judicial.

En ese contexto, Pullaro dijo que sintió “violenta” la reacción oficial y la vinculó a un intento de restringir la libertad de expresión. “Hay que respaldar a la prensa libre, porque si no, la Argentina retrocedería muchos años y siglos”, expresó.

Karina Milei
Karina Milei.

Karina Milei.

El mandatario santafesino pidió “reflexión” al Ejecutivo y remarcó que la ciudadanía merece una respuesta. “Lo que no puede existir es la corrupción en este nivel ni el silencio cuando la sociedad pide explicaciones”, sostuvo.

Reclamo político al Ejecutivo

Al evaluar el impacto institucional, Pullaro que la falta de reacción “indudablemente golpea la credibilidad del Presidente de la República”. Y agregó: “Hemos acompañado muchas medidas porque entendimos que iban en la dirección correcta, pero esto es distinto. Lo grave es no dar explicaciones”.

Por último, el gobernador llamó a aclarar la situación con transparencia: “Nadie puede poner una mordaza a la información periodística ni llevarla al terreno del espionaje. Lo que hay que hacer es explicar lo que dijo Spagnuolo y, si hay audios de la hermana del Presidente, dar las explicaciones correspondientes”.

Diego Spagnuolo

La respuesta del Gobierno

El Ejecutivo justificó la presentación judicial en defensa de Karina Milei al señalar que se trató de una medida para proteger su intimidad y evitar lo que consideraron una maniobra de espionaje ilegal. Funcionarios cercanos al presidente Javier Milei rechazaron que se intente acallar a la prensa y sostuvieron que “no hay nada que ocultar”, aunque evitaron dar precisiones sobre las grabaciones en las que Spagnuolo advierte por el cobro de coimas.

Fernando Banderet, el intendente de Añelo, habló sobre Vaca Muerta y la posibilidad para Santa Fe.
Randazzo y Schiaretti junto a Julio Zamora, de Somos Buenos Aires 

También te puede interesar