ELECCIONES | 7 DE SEPTIEMBRE

El peronismo le prende (no tantas) velas a Somos Buenos Aires para ganar en la Cuarta sección

Espera que la tercera vía haga una buena elección y le quite votos a La Libertad Avanza. Hay siete bancas del Senado en juego. Fuerza Patria arriesga tres.

El peronismo ve una posibilidad de triunfo en la Cuarta sección electoral con la aparición de la alianza Somos Buenos Aires que pisa fuerte en la región, especialmente a partir de que en esa fuerza se alinearon el intendente de Junín, Pablo Petrecca, y el de Chivilcoy, Guillermo Britos, quienes gobiernan los dos municipios con mayor cantidad de votantes.

La región del noroeste de la provincia siempre fue esquiva para el peronismo. Ahora, la división de la oposición le es funcional, como en 2023 cuando Unión por la Patria ganó la sección gracias a que dividieron sus votos Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.

En ese turno electoral UP sacó el 37% de los votos, JxC el 36% y LLA el 26%. En cambio, en 2021 el triunfo opositor fue arrasador: la alianza Juntos sacó el 50% de los votos y el Frente de Todos el 34%. Es por eso que creen que si Somos Buenos Aires hace una buena elección, Fuerza Patria podría quedarse con el triunfo. No obstante, hay figuras más cautas que piden “no prenderle tantas velas a Somos porque puede terminar ganando”.

WhatsApp Image 2025-07-25 at 6.19.11 PM
Britos, Zamora y Petrecca, tres intendentes y candidatos de Somos Buenos Aires

Britos, Zamora y Petrecca, tres intendentes y candidatos de Somos Buenos Aires

El peronismo le prende velas a Somos

“Tenemos chances de ganar porque La Libertad Avanza y parte del radicalismo y el PRO están separados; además, las últimas noticias vinculadas a Milei, Karina y las coimas nos favorecen”, afirmó a Letra P un histórico dirigente del peronismo en la región, que si bien no tiene certeza sobre cómo le va a ir a Somos, cree que a diferencia de lo que indican las encuestas “van a hacer una buena elección”. “Si la hacen -agrega- entonces ahí con más razón nosotros tenemos más chances de ganar”.

El peronismo gobierna 11 de los 19 municipios que tiene la sección, pero con poco volumen electoral. En cambio, solo Junín, Chivilcoy y 9 de julio, los tres distritos alineados en Somos, suman el 34% del electorado de la sección.

Aunque no tantas velas

Otros peronistas ponen más cautela, ya que evalúan que Somos Buenos Aires no solo podría hacer una buena elección, sino que además tiene chances de ganar. “Nosotros creemos que vamos a poder meter los tres senadores que renovamos de los siete y que La Libertad Avanza está operando que le va a ir bien en la Cuarta con encuestas que están tocadas”, afirma una fuente del Frente Renovador en diálogo con este medio.

En esa línea, es que advierte sobre el desempeño que podría hacer Somos Buenos Aires, que lleva al propio Petrecca como primer candidato. “En Somos tenés a Petrecca y Britos con las ciudades más grandes, lo tenes atrás a Miguel Fernández aparateando la lista y después está la gente de 9 de julio, más Lincoln… yo creo que vamos a hacer una elección de cuatro y tres (bancas del Senado) porque no sé si La Libertad Avanza llega al piso, creo que está tercero cómodo”, agrega.

Sergio Massa apareció en esa sección el pasado fin de semana. Fue la primera aparición en campaña que tuvo. En Junín, estuvo acompañado por la segunda candidata de la lista, la dirigente del Frente Renovador, Valeria Arata. Después estuvo en actividades en otras secciones como la Segunda, la Primera y la Tercera.

massa

Hay confianza en Somos

En línea con lo que ve el peronismo de cara a la elección del domingo, en Somos se tienen confianza, y también evalúan que están en un mano a mano con Fuerza Patria. “La Cuarta va a ser la mejor sección de Somos sin dudas, estamos para pelear la victoria”, afirma a Letra P un candidato de ese espacio y agrega: “Creo que La Libertad Avanza va a salir tercera y que vamos a estar voto a voto con el peronismo, se va a definir por poco, uno o dos puntos”, consideró, aunque también puso sobre la mesa la cuestión de las inundaciones que afectan a la región y marcó que no sabe “a quién le pega, si a los intendentes o a Kicillof”.

legislatura bonaerense: como se reparten las bancas y cuanto arriesga cada fuerza
Sergio Massa, de campaña por el Conurbano 

También te puede interesar