ELECCIONES | 7 DE SEPTIEMBRE

La liga de gobernadores y dos señales de respaldo a Somos Buenos Aires en la recta final de la campaña

Schiaretti estará junto a Randazzo en el acto de Zamora en la Primera sección. Gesto de Maximiliano Pullaro con el radical Domenichini en la Tercera.

Juan Schiaretti desembarcará mañana miércoles en Tigre para participar del acto de cierre de campaña de Julio Zamora, el intendente y candidato por la Primera sección electoral de Somos Buenos Aires, que el domingo busca alcanzar el piso de los dos dígitos para conseguir la banca en el Senado bonaerense.

1756841904704

En la recta final a las elecciones bonaerenses del domingo 7, desde el espacio de las provincias tienden puentes hacia los bonaerenses, en un escenario con incertidumbres sobre el desempeño en las urnas de los candidatos de Somos, pero con la certeza de que sin una pata bonaerense del espacio no habrá posibilidad de pensar en una construcción nacional.

El rol de Juan Schiaretti

La presencia de Schiaretti en Tigre no es casual. El exgobernador de Córdoba fue uno de los mentores del armado de Somos Buenos Aires junto a Randazzo, y Zamora representa una de las apuestas más fuertes del espacio en territorio bonaerense. El vínculo político entre el cordobés y el tigrense se remonta a la construcción del espacio, cuando Schiaretti apostó por figuras territoriales del peronismo no kirchnerista para darle músculo al proyecto de tercera vía.

Zamora necesita ese empujón final. Las encuestas internas que maneja el espacio lo ubican en la pelea por conseguir entre 9 y 10 puntos en la Primera sección, el piso necesario para ingresar al Senado bonaerense. En una sección donde la pelea parece centrada en Gabriel Katopodis (Fuerza Patria) y Diego Valenzuela (La Libertad Avanza), el intendente de Tigre rema para intentar romper la polarización.

El "modelo Santa Fe" para el conurbano

Del otro lado del mapa electoral, Pullaro completó en las últimas horas un gesto que el radicalismo bonaerense venía reclamando: se fotografió con Domenichini y salió públicamente a pedirle el voto a los bonaerenses. El encuentro en la Casa de la Provincia no fue solo protocolar: el gobernador santafesino puso sobre la mesa la experiencia de su gestión en seguridad, uno de los caballitos de batalla del radicalismo para seducir al electorado del conurbano sur.

Para Domenichini, que según las consultoras corre desde atrás en la Tercera sección, el respaldo de Pullaro es oxígeno para el final de la campaña. El "modelo Santa Fe" de seguridad que representa Pullaro le permite mostrarse pegado a una gestión exitosa en un tema clave para la Tercera sección.

Puentes después de la distancia

Los gestos de Schiaretti y Pullaro marcan un cambio de actitud significativo. Durante meses, la liga de gobernadores mantuvo distancia con Somos Buenos Aires, sin reconocer al espacio como el representante bonaerense de la construcción federal. La desconfianza era mutua: desde las provincias veían al armado bonaerense como un experimento incierto, mientras que desde Somos reclamaban mayor compromiso de los mandatarios provinciales.

El cambio de estrategia en la recta final no es casual. La liga necesita anclar en Buenos Aires para tener proyección nacional de cara a octubre y 2027. Somos, en tanto, precisa del músculo político de los gobernadores para legitimarse como alternativa viable. Los sondeos que maneja el espacio indican que podrían cosechar entre 8 y 10 puntos a nivel provincial, un resultado que, aunque modesto, les daría representación legislativa y los mantendría en carrera para las próximas elecciones.

La apuesta es clara: sin Buenos Aires no hay construcción nacional posible, y sin el respaldo de las provincias, el experimento bonaerense de la tercera vía corre el riesgo de quedar como una experiencia testimonial.

El peronismo le prende (no tantas) velas a Somos Buenos Aires para ganar en la Cuarta
Luis Morales, el peronista que desafía el poder en Merlo

También te puede interesar