JUNTOS EN EL BARRO

Mauricio Macri vuelve: cómo fue el Zoom donde acordó con Bullrich los términos de su regreso

La charla fue este sábado. El exmandatario ratificará este lunes en televisión su apoyo a la candidata presidencial de JxC. Tensión, dudas y condiciones.

El expresidente Mauricio Macri regresó de su extenso viaje por el exterior. Estuvo fuera del país tres semanas a raíz de las actividades que desarrolla en su rol de titular de la Fundación FIFA y por haber participado del mundial de bridge en Marruecos, pero antes de poner un pie en Argentina mantuvo una conversación vía Zoom este sábado con la candidata presidencial de Juntos por el Cambio(JxC), Patricia Bullrich. Según pudo reconstruir Letra P fue una charla tensa, pero que transcurrió en buenos términos.

Bullrich acumula un malestar creciente por las muestras de respaldo del exmandatario al líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, a quien elogió arriba del escenario del búnker de JxC en Parque Norte la noche de las PASO. Aquel domingo, Macri sostuvo abiertamente que la coalición opositora y el espacio del economista liberal son las nuevas formas del "cambio" en la política. Como contó este medio, la mesa chica de la candidata del PRO presiona para que el expresidente dé “señales claras” de apoyo a la postulación de Bullrich, bajo la amenaza de que, de no hacerlo, lo relegará a un segundo plano. En el mismo sentido se había pronunciado la UCR a fines de agosto, cuando la jefa de los halcones visitó el Comité Nacional.

“Sumando los resultados de Javier Milei y los nuestros es enorme esta mayoría de argentinos que planteamos un cambio profundo como no existió en décadas”, dijo Macri al lado de Bullrich en el escenario el 13A. Esa frase fue como una granada que explotó a los pocos segundos de haber sido lanzada.

Este sábado, en su intercambio por videollamada, Bullrich y Macri acordaron que el expresidente debe dar un mensaje de apoyo claro a la candidatura de la ex ministra. Por esa razón, estará este lunes en el canal de noticias TN, en donde dejará clara su preferencia por JxC. En la misma conversación, también se estipuló que ambos saldrían a felicitar al gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, tras su triunfo en los comicios provinciales. Cuidando no romper puentes, Pullaro jugó con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la interna de la alianza opositora.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmauriciomacri%2Fstatus%2F1701039257752625158&partner=&hide_thread=false

“Que no existan señales que confundan al electorado”, fue el pedido renovado de la candidata. Así resumió el contenido de la charla y la demanda de Bullrich uno de los integrantes de su mesa chica en diálogo con Letra P. “Fue tensa, pero productiva”, agregó la misma fuente acerca de la comunicación.

La necesidad de una señal de apoyo contundente de Macri empieza a ser no sólo una necesidad de Bullrich y de JxC pensando en la posibilidad de acceder a una segunda vuelta, sino una forma de alejar los fantasmas de ruptura de la coalición. Es que a las críticas por la "indefinición" del fundador del PRO se suman las alarmas por algunas figuras de la alianza que se codean con el candidato libertario.

Antes de cerrar la sesión, Bullrich y Macri quedaron en verse los próximos días para continuar con el armado de la estrategia conjunta.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPatoBullrich%2Fstatus%2F1701029878550720559&partner=&hide_thread=false

Como contó este portal, en el entorno de Macri buscaban despegarse de los coqueteos de Milei, quien llegó a mencionar al expresidente como un potencial “representante en el exterior” de un gobierno libertario, y disipar cualquier tipo de rumor o especulación con su salida del PRO o de JxC. Sus voceros dicen que el exmandatario está convencido de que detrás de la difusión de esos rumores está Larreta, con quien no compuso su relación después de la fuerte interna cambiemista en las PASO. En el nido halcón parece no haber más tiempo para excusas y quieren que cuanto antes Macri envíe una muestra de apoyo.

El límite pareció colocarlo la propia candidata la semana anterior, cuando afirmó que la dirigencia de Juntos por el Cambio estuvo siempre “presa” de las decisiones de Macri y lanzó: “Que Mauricio se acomode como él crea que debe acomodarse”.

En esa misma entrevista, Bullrich habló de crear un "nuevo Juntos por el Cambio". Como explicó este medio, el entorno de la candidata ve a Macri en un rol acotado a la misión de “recuperar” adhesiones en el interior del país para “ayudar” a fortalecer el voto duro del PRO en distintas provincias.

Sin embargo, ese apoyo todavía no está claro hasta qué punto puede cristalizarse. La imagen de Macri difiere según el distrito en donde se la mire. En el conurbano mejoró su registro, pero todavía la percepción negativa sobre su persona es alta. En la provincia de Córdoba sus índices de popularidad son de los más altos, no sólo en JxC sino en comparación con figuras de otros espacios. Lo mismo sucede en regiones de Santa Fe, Entre Ríos, la Ciudad de Buenos Aires y el interior bonaerense.

Con el impulso del triunfo en Santa Fe, que Bullrich toma como primer paso para energizar su candidatura, Macri vuelve a la campaña. De su charla con la candidata se desprende que tendrá que acordar con ella cada paso. En el comando cambiemista creen que el margen de error para ingresar o no al ballotage es pequeño y no pueden darse el lujo de dar un paso en falso.

bullrich: massa es el peor ministro de economia que hemos tenido
bullrich: no tengo ninguna moderacion, voy con todo

También te puede interesar