LA ERA MILEI

Aseguradoras: Galeno ART, en alerta roja por la creciente caída de pólizas

La compañía de riesgos de trabajo entró en crisis y podría perder un tercio de los clientes. Una venta frustrada y los problemas de arrastre de la firma.

Galeno ART, del médico empresario Julio Fraomeni, entró en una espiral ascendente de crisis. Durante octubre, los productores más importantes retiraron cerca 80.000 cápitas que podrían agravarse de ahora hasta fin de año y puso en alerta a otras aseguradoras.

La empresa aseguradora que conduce el empresario de la salud arrastra un sin fin de inconvenientes de liquidez financiera que, hasta ahora, no marcaba grandes diferencias sobre las que tienen sus competidores de un mercado hipercartelizado. Sin embargo, en el último mes, las versiones sobre la existencia de pasivos financieros no declarados cambiaron el escenario.

El alerta llega en víspera de la presentación de balances que se presume que será deficitario producto de la salida de más de 80.000 cápitas, sólo en el mes de octubre. Detrás de ese movimiento están los principales productores que creen que la compañía no tiene el respaldo necesario para hacer frente a los juicios en curso, sobre todo en un contexto en el que está repuntando la litigiosidad.

Según los cálculos corporativos, quizás interesados, si se mantiene ese ritmo de pérdida de pólizas, Galeno podría terminar el año con una pérdida de unos 180.000 clientes, lo que representa un tercio del total de su cartera de negocios compuesta por 520.000 cápitas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1907898704050401460?s=20&partner=&hide_thread=false

La venta frustrada

La situación no es una novedad: en abril de este año Fraomeni buscó en la Superintendencia de Seguros el visto bueno para modificar su razón social y llamarla Nogal ART. Pese a la aprobación del organismo regulador, el cambio no ocurrió pero generó ruido en el mercado de las aseguradoras, que veían la medida como una ratificación de los problemas que arrastra.

El cambio de nombre era uno de los requisitos que pusieron un conjunto de aseguradoras para empezar a conversar en serio la posible adquisición de Galeno que arrastra una mala reputación por denuncias por falta de pago de indemnizaciones y atrasos para saldar comisiones e incentivos a sus productores. La marcha atrás para renovar la marca provocó que Experta, Andina, Serena y Prevención congelasen las negociaciones para la compra.

Cerca del CEO de una de esas compañías hacen la siguiente ecuación: "Con la situación delicada que atraviesa, la liquidación de Galeno es cuestión de tiempo. Si esperamos, vamos a absorber igual un porcentaje muy similar al que íbamos a comprar pero el pasivo gigantesco que arrastra".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Sergrosso/status/1935726073268023490?s=20&partner=&hide_thread=false

Galeno, de Lionel Messi a los problemas

Fraomeni, un cirujano con ojo clínico para los negocios, que supo contratar a Lionel Messi para respaldar la imagen del grupo, es el mayor prestador de salud privado del país con nueve sanatorios. Es dueño de una de las fortunas más importantes de Argentina y propietario de casi 40 mil hectáreas de campos productivos.

Letra P consultó a una ONG que realiza amparos judiciales para reclamar coberturas de obras sociales y prepagas y la respuesta fue: “En los últimos años Galeno comenzó a denegar coberturas y nos aumentó la cantidad de amparos por falta de atención de los afiliados”.

En el mercado asegurador reconocen que la situación es más compleja y que por el aluvión de pedidos de medidas cautelares hacen que el departamento legal de la compañía no llegue a responderlas antes del vencimiento del plazo de cinco días que impone la ley.

Voces de la compañía afirman que el problema es la crisis que enfrenta el sector de las ART con la suba de la “judicialización de los accidentes laborales y la necesidad de recomponer tarifas”.

Las aseguradoras vienen reclamando la implementación de la reforma del sector aprobada en 2017, cuando se estableció la creación de la Junta Médica Forense, que sería la responsable de determinar la gravedad de las lesiones de las personas aseguradas.

Alerta en el mercado de las aseguradoras, Galeno entró en crisis y podría perder un tercio de los clientes.
Marcos Podestá, el titular del Grupo Río Varadero puso la mira en un sector estratégico: las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).

También te puede interesar