Mercado Libre de impuestos

Marcos Galperin manda un mensaje a provincias y municipios con su cruzada impositiva

El gigante del comercio electrónico aceleró una disputa por tasas e Ingresos Brutos, con premios y castigos. El ministro Toto Caputo festejó en X.

Con tres movimientos en 15 días, Mercado Libre, el pulpo de Marcos Galperin, aceleró su cruzada contra los impuestos y tasas de provincias y municipios y envió un mensaje a gobernadores e intendentes: quienes quieran mantener o recibir inversiones, deberán allanar el camino recaudador.

El 1° de julio, Mercado Libre y Mercado Pago anunciaron que cobrarán comisiones diferenciales (más altas) en las provincias con mayor tasa de Ingresos Brutos.

"Aumentarán los costos para quienes operen en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde el impuesto es más alto en comparación con el promedio del país", comunicó la empresa, con el hashtag #BastaDeIngresosBrutos.

En cambio, los vendedores de Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero recibieron pequeñas reducciones en sus cargos.

"Mercado Libre paga $ 770 millones al mes por tasas municipales en la Ciudad de Córdoba, lo que equivale al costo de casi 24 alquileres mensuales de la oficina actual", informó, ahora con el hashtag #CompetenciaFiscal.

El gesto de Marcos Galperin a Diego Valenzuela

El tercer movimiento ocurrió el lunes 14: una inversión de u$s 65 millones y 400 empleos en Tres de Febrero, con foto con el intendente libertario Diego Valenzuela incluida.

"Cuando hay condiciones, hay inversión, empleo y desarrollo. #CompetenciaFiscal", tuiteó Juan Martín De la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/juanmdlserna/status/1944810355718303751&partner=&hide_thread=false

En Tres de Febrero bajamos los impuestos para que pasen grandes cosas como éstas. Mercado Libre nos eligió como municipio para invertir y es una muestra de que nuestra política fiscal funciona, atrae inversiones y genera empleo", celebró Valenzuela.

La empresa aceleró una cruzada que empezó en enero, cuando lanzó #BastaDeIngresosBrutos. "Desde Mercado Libre creemos que es hora de reducir la carga impositiva y priorizar a las familias, pymes y productores para impulsar el desarrollo económico", comunicó entonces.

La cruzada contra Ingresos Brutos

La pelea con Maximiliano Pullaro fue pública. A comienzos de año, Santa Fe subió la tasa de Ingresos Brutos hasta el 9%. En aquel entonces, hubo un primer cruce entre la empresa y el gobernador. La firma de Galperin ahora pasó a la acción.

galperin pullaro.jpg
Maximiliano Pullaro vs. Marcos Galperin

Maximiliano Pullaro vs. Marcos Galperin

Como aquella vez, MELI se mandó sola. A pesar de formar parte de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara de Comercio (CAC) y la Cámara Fintech, entre otras, Mercado Libre utiliza su propio cañón para apuntar contra la baja de impuestos.

Las cámaras empresarias aprovechan

Las cámaras, luego aprovechan los tentáculos del pulpo. Los bancos, enfrentados con Galperin por la omnipresencia de Mercado Pago y la falta de acceso de las entidades a la plataforma de ventas, se subieron a la visibilidad que el empresario radicado en Uruguay le dio a Ingresos Brutos con un informe propio que el Banco Central subió a su web.

"Ingresos Brutos es el más gravoso de todos los impuestos distorsivos que encarecen el crédito bancario", dijo Javier Bolzico, presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA).

El informe muestra que La Pampa cobra hasta 9,1% de IIBB a los créditos bancarios y la Ciudad de Buenos Aires y otras nueve provincias gravan con 9% estas transacciones.

Los bancos suelen quejarse por el trato diferencial que recibe Mercado Libre a nivel nacional, con rebajas del impuesto a las Ganancias y las contribuciones que acumularon un beneficio de u$s 250 millones entre 2022 y 2024 y que continúan.

El mensaje a gobernadores e intendentes

Mercado Libre no tiene en su agenda inmediata nuevos anuncios vinculados a la mayor o menor carga impositiva, pero considera que ya pasó el mensaje.

La compañía quiere "transparentar" los costos económicos y financieros vinculados a su operación y está decidida a radicar inversiones en los distritos con menor carga impositiva y a retirarse de aquellos con impuestos más altos.

Una fuente lo resumió así: "Si fuera intendente, miraría qué le estoy cobrando a la empresa".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1944942473203110169&partner=&hide_thread=false

Toto Caputo festejó, a su manera, en X. Con su potencia, Galperin lleva adelante la agenda libertaria. "Competencia de tasas e impuestos es la mejor forma de bajar el costo argentino", escribió el ministro.

Pablo Olivares, monistro de Economía de Santa Fe, una de las espadas de Maximiliano Pullaro en la pelea con Marcos Galperin
mercado libre invertira u$s 65 millones en un nuevo centro logistico en tres de febrero

También te puede interesar