Diego Santilli recibió a Martín Llaryora y Marcelo Orrego y abrió la puerta a cambios en el Presupuesto 2026
Junto a Manuel Adorni, el designado ministro del Interior recibió a los gobernadores en la Casa Rosada. Los reclamos provinciales y los próximos encuentros.
Diego Santilli y Manuel Adorni, junto a Martín Llaryora.
El designado ministro de Interior, Diego Santilli, reanudó las negociaciones con las provincias aliadas y este lunes recibió a los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Martín Llaryora (Córdoba), a quienes les dejó entrever que podría introducir cambios en el Presupuesto 2026 a cambio de respaldo político de cara a los dos años de gestión que le quedan a Javier Milei.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Aun sin asumir de manera formal en su cargo, Santilli busca desde hace una semana el respaldo político de los mandatarios provinciales dialoguistas para aprobar la denominada ley de leyes, la reforma laboral y tributaria y el nuevo Código Penal. Ahora, también puso sobre la mesa la necesidad de darle volumen a la gobernabilidad libertaria.
En el encuentro con los gobernadores, el dirigente del PRO dejó entrever que podría impulsar modificaciones a los proyectos en favor de las provincias, que desde el inicio de la gestión tienen múltiples reclamos con la Nación, como la reactivación de las obras públicas, el saldo de deudas millonarias por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los regímenes especiales para algunas regiones, como la minera en el sur o la agro industrial en la zona centro.
"El Colorado está encima de cada agenda y escucha a todos, uno por uno. Es probable que todas estas negociaciones vayan de la mano con el Presupuesto, que es lo que el Gobierno requiere con mayor urgencia", plantearon en el oficialismo tras los encuentros que se realizaron por separado en la planta baja de Balcarce 50.
WhatsApp Image 2025-11-10 at 17.54.31
Diego Santilli y Manuel Adorni, junto a Marcelo Orrego.
La agenda de las provincias que mira con lupa la Casa Rosada
A las 15, Orrego llegó a la Casa Rosada tal como estaba previsto desde el viernes pasado. El encuentro, del cual también participó el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, duró casi una hora y media. Al finalizar, el gobernador y los funcionarios se mostraron satisfechos por los avances en materia de negociaciones. De hecho, en diálogo con Letra P, el sanjuanino confirmó que acompañará el Presupuesto 2026 y las tres reformas que impulsa el oficialismo.
Además, Orrego se mostró optimista en que el gobierno nacional salde una parte de la deuda que mantiene con San Juan, que según los cálculos locales asciende a 28 mil millones de pesos. "Estamos en buen camino, fue una reunión positiva y valoramos mucho el perfil dialoguista de Santilli", comentó el entorno del mandatario cuyano.
A las 16.30, llegó el mandatario cordobés acompañado de una amplia comitiva. Luego de una hora de reunión, Llaryora se mostró algo crítico de la gestión libertaria, aunque también destacó la nueva mesa de diálogo encabezada por Santilli. A diferencia de Orrego, pidió cambios en el Presupuesto como condición para respaldar el proyecto y ratificó que insistirá para que la administración central salde las deudas que tiene con su provincia.
En este sentido, Llaryora sostuvo que el Presupuesto "tiene que tener determinadas modificaciones para poder ser aprobado" en el Congreso, aunque no dio detalles al respecto, y dijo que insistirá con sus reclamos en la Corte Suprema de Justicia para que la Nación salde la deuda de cerca de 1,2 billones de pesos que tiene con Córdoba.
El viernes pasado, el designado ministro de Interior abrió la primera tanda de encuentros con mandatarios provinciales. En el Salón de los Escudos, Santilli recibió por separado a Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), también con la agenda puesta en la denominada ley de leyes y el paquete de nuevas reformas del oficialismo.
Las bilaterales entre los representantes de la Casa Rosada y los gobernadores continuarán con Gustavo Sánez (Salta) el miércoles y se extenderán las próximas semanas en el marco de algunos viajes que Santilli tiene previsto realizar al interior del país. Si bien confirmará parte de su agenda una vez que asuma en su cargo de manera formal este martes en el Salón Blanco de la Casa Rosada, se espera que visite en Entre Ríos, Chaco y Mendoza.
G5LpVYXXMAA6tis
Diego Santilli y Ignacio Torres.
Se trata de tres jurisdicciones claves para darle gobernabilidad de Milei, ya que fueron aliadas de La Libertad Avanza en las últimas elecciones. Sin embargo, el objetivo de la cúpula libertaria es aún más amplio: pretenden que Santili se reúna en los próximos días con 10 de los 20 mandatarios que firmaron el Pacto de Mayo en julio del año pasado.
En paralelo, se espera que el designado funcionario se encuentre también con el ministro de Economía Toto Caputo. Sería el primer encuentro desde la renovación del gabinete. Es que, desde que Santilli se puso en funciones no logró coordinar una agenda con el titular del Palacio de Hacienda, quien se encontraba con distintos compromisos con el jefe de Estado.