LIBERTARIOS VS. FEDERALES

Martín Llaryora subió un 84% las jubilaciones con fondos que Javier Milei retenía y la Corte destrabó

El gobernador de Córdoba anunció un refuerzo bimestral de $100 mil. Una medida al filo del cierre alianzas y en plena tensión con la Nación por fondos.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció una medida de alto impacto político y económico: aumentó un 84,21% el haber mínimo jubilatorio provincial, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales. Además, dará un bono bimestral de $100.000 para jubilados que cobren hasta $1.300.000.

El anuncio se realizó este domingo, un día después de que Javier Milei encabezara su exposición más celebrada por el agro en la tradicional muestra de La Rural. En ese marco, el jefe de Estado anunció la baja de las retenciones y recordó que vetará las leyes que atenten contra el superávit fiscal como la suba de las jubilaciones que aprobó el Senado en una polémica sesión.

Martín Llaryora y la coparticipación del resultado

En un mensaje grabado, Llaryora explicó que la mejora para los pasivos se financia gracias al ingreso parcial de los fondos que Córdoba reclama por vía judicial a la Nación. Se calcula que es el 50% de las personas de la tercera edad en la provincia.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MartinLlaryora/status/1949576177208713650&partner=&hide_thread=false

“Cumpliendo con la palabra que les di, esos recursos van a ir en parte a mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses que menos ganan y más necesitan”, señaló el gobernador, que agradeció además el apoyo de legisladores y de las instituciones locales al reclamo contra la Casa Rosada.

Se trata de un acuerdo de $60 mil millones que irán llegando de a $5.000 millones por mes en 2025. Si bien el reclamo histórico sigue pendiente, en la mediación que propició la Corte Suprema de Justicia el cordobesismo logró reanudar los desembolsos del ejercicio en curso.

La contracara del veto en Córdoba

La suba en Córdoba se da días después de que el Senado nacional aprobara por amplia mayoría una actualización de las jubilaciones en todo el país, iniciativa que el presidente Milei ya anticipó que vetará por considerar que pone en riesgo el equilibrio fiscal.

Durante su paso por La Rural, el jefe de Estado también anunció la reducción de las retenciones al agro, una medida que venían pidiendo de forma coordinada los tres gobernadores de la Región centro: Llaryora, Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

frigerio llaryora pullaro en córdoba
Martín Llaryora, Rogelio Frigerio y Maximiliano Pullaro exigieron el fin de las retenciones y más recursos para obras a Javier Milei

Martín Llaryora, Rogelio Frigerio y Maximiliano Pullaro exigieron el fin de las retenciones y más recursos para obras a Javier Milei

Sin embargo, el gobernador cordobés no se mostró en Palermo y optó por reforzar su perfil de gestión provincial con esta señal a uno de los sectores más golpeados por el ajuste: los jubilados.

Javier Milei y Martín Llaryora atienden su juego

El anuncio también se inscribe en una coyuntura donde los armados electorales empiezan a delinearse con mayor claridad. El 7 de agosto vence el plazo para la inscripción de frentes y alianzas que competirán en las elecciones legislativas de octubre.

Con la bajad de las retenciones, Milei descomprimió tensiones con el sector productivo y con los gobernadores de la zona núcleo que, no obstante, seguirán pidiendo la eliminación definitiva de los derechos de exportación a los productos agropecuarios.

En tanto, Llaryora presiona en un bastión que La Libertad Avanza tiene marcado como prioritario en su objetivo de engordar las filas violetas en el Congreso. El gobernador juega su propio partido desde Hacemos con el objetivo de consolidar una oferta federalista, alejada de los extremos de la grieta y con volumen propio.

Al poner en escena una mejora concreta para los sectores pasivos, el gobernador busca capitalizar políticamente los recursos que logra disputar al Gobierno nacional. “No hay dudas de que pelear por lo que le corresponde a Córdoba da resultados concretos”, el mensaje del jefe del cordobesismo.

Martín Llaryora y Juan Schiaretti
Con fieles propios, Martín Llaryora fortalece su vínculo con la iglesia evangélica de Córdoba

También te puede interesar