BINOMIO DESCONSAGRADO

Javier Milei - Victoria Villarruel, una dupla religiosamente incorrecta

El Presidente profundiza su giro místico sincrético, mientras su vice se refugia en el catolicismo tradicional. La fractura es política, pero también espiritual.

La tensión y casi ruptura de la alianza electoral entre Javier Milei y Victoria Villarruel dejó de ser sólo política: también es teológica-espiritual. Mientras el Presidente se acerca a pastores evangélicos y rabinos ortodoxos, su vice se afirma en el catolicismo tradicionalista. Dos visiones del poder, dos formas de profesar fe.

El quiebre entre Milei y Villarruel ya no se explica sólo en términos institucionales. En La Derecha Fest, el Presidente llamó “bruta traidora” a su vice y la acusó de populismo.

En su discurso en el Hotel Quorum, de Córdoba, Milei fundió economía, religión y liderazgo mesiánico bajo el título La construcción del milagro.

El sincretismo místico de Javier Milei

En ese acto cerrado y evangelio ultraderechista, el primer mandatario reafirmó su credo personal: una “fe libertaria” bendecida por pastores evangélicos y rabinos ortodoxos.

Milei, quien, como contó oportunamente Letra P, tenía la intención de convertirse al judaísmo al término de su mandato presidencial, encontró en la comunidad Jabad Lubavitch un refugio espiritual que también le permitió ampliar la red de contactos internacionales. Una de las personas que le abrió tanto las puertas religiosas como del mundo empresario comunitario fue Eduardo Elsztain, dueño de IRSA.

milei elsztain karina.jpg
Javier Milei, Eduardo Elsztain y Karina Milei en la tumba del rabino milagroso de Nueva York

Javier Milei, Eduardo Elsztain y Karina Milei en la tumba del rabino milagroso de Nueva York

Ante de llegar a la Casa Rosada, Elsztain motivó a Milei a viajar a Nueva York para conocer la “experiencia espiritual” alrededor de la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como "el rebe de Lubavitch" y considerado milagroso.

En abril de 2024, Milei también se mostró como “el elegido” durante su gira por Miami, donde recibió una distinción en la sinagoga The Shul, de la comunidad Jabad Lubavitch, la congregación de la ortodoxia judía cuya mayoría de integrantes respalda a Donald Trump.

El pastor del “milagro” de los dólares

Más recientemente y con la mirada puesta en los comicios legislativos de octubre, Milei viajó al Chaco para participar de la inauguración del "Portal del Cielo”, el nuevo templo de la Iglesia Cristiana Internacional, con capacidad para 15.000 personas sentadas, y que lidera el pastor Jorge Ledesma.

Milei Chaco pastor evangelismo
El pastor Jorge Ledesma, el apóstol Guillermo Maldonado, Javier Milei y Karina Milei

El pastor Jorge Ledesma, el apóstol Guillermo Maldonado, Javier Milei y Karina Milei

Para el Presidente, la escala religiosa se inscribió en su narrativa de “batalla espiritual”, el subtexto místico con el que barniza su cruzada libertaria. Pero su bendición para el evangelismo chaqueño quedó inmersa en la investigación judicial a Ledesma, quien aseguró que una caja fuerte con $ 100.000 apareció, un año después, llena de dólares.

Fractura expuesta en la catedral porteña

La ruptura también tuvo su capítulo litúrgico. En 2023, Milei y Villarruel fueron juntos a la ceremonia interreligiosa en la catedral porteña que el libertario pidió incluir para la asunción presidencial y el 25 de mayo de 2024 estuvieron en el tedeum patrio.

Victoria Villarruel tedeum
Victoria Villarruel entra sola en la catedral porteña

Victoria Villarruel entra sola en la catedral porteña

En 2025, ante la mirada del arzobispo porteño Jorge García Cuerva, Milei evitó saludar a Villarruel y también al alcalde porteño Jorge Macri. No fue sólo un gesto político: fue una escena con resonancias religiosas.

Victoria Villarruel y una tradición que se venera

Villarruel, en cambio, cultiva una fe sin matices. En su cuenta en X, comienza definiéndose como “católica y argentina”.

Devota de la Virgen del Valle (Catamarca), defensora del rito tridentino y cercana al integrismo lefebvrista, la vice se niega al sincretismo: prefiere una espiritualidad reservada, ritualizada, blindada contra el ecumenismo. Para ella, la tradición no se negocia: se venera.

villarrueal virgen del valle
Victoria Villarruel en el santuario de la Virgen del Valle en Catamarca

Victoria Villarruel en el santuario de la Virgen del Valle en Catamarca

La fe de Villarruel no es pública, pero sí determinante. Se la ha visto asistir a misas en latín con mantilla, rezar en el camarín de la Virgen del Valle y reunirse con clérigos que veneran la liturgia preconciliar.

La vicepresidenta se mueve con naturalidad entre capillas castrenses, referentes del nacionalismo católico y fieles que proclaman una “Iglesia que no transa con el poder”. Su religiosidad, más que una identidad, es una frontera.

Milei y Villarruel, un binomio desconsagrado

Mientras tanto, Milei insiste en un sincretismo global y performático. Combina símbolos del judaísmo y de la prédica evangélica con postulados de la escuela austríaca, como si todo formara parte de un mismo canon revelado.

La fe, para el Presidente, es un medio de legitimación: se adapta al público, pero siempre predica poder.

La grieta espiritual entre Milei y Villarruel refleja una disputa por el sentido último del poder: ¿la fe como motor de transformación o como refugio del orden perdido? Para el Presidente, lo divino es útil; para su vice, es sagrado. Esta diferencia ya no sólo erosiona su vínculo político: cristaliza dos visiones incompatibles del mundo.

javier milei victoria villarruel tedeum.jpg
Javier Milei y Victoria Villarruel en el primer tedeum patrio de su gestión

Javier Milei y Victoria Villarruel en el primer tedeum patrio de su gestión

El conflicto en el Senado, que culminó con Villarruel habilitando leyes que el Gobierno rechaza en su credo inamovible del equilibrio fiscal, fue interpretado por Milei como una traición.

La respuesta de su vice tuvo tono pastoral: habló de justicia social, del deber moral hacia jubilados y personas con discapacidad, y acusó al Presidente de haber perdido la compasión en nombre del ajuste.

Así, el Gobierno exhibe una alianza que se volvió religiosamente incorrecta. De la misa compartida al silencio en los bancos del templo; de la bendición conjunta a la excomunión simbólica. En La Libertad Avanza, también estalló la fe.

Javier Milei cerró La Derecha Fest en Córdoba
milei vs. villarruel: distancia y chicana en el dia de la bandera

Las Más Leídas

También te puede interesar