CORDOBESISMO OPEN MIND

Marcos Ferrer no espera a Javier Milei y apura la Universidad de Río Tercero con Martín Llaryora

Sin presupuesto peligra el proyecto educativo. El plan B del intendente de Evolución que protagonizó un escándalo público. La alianza con el Partido Cordobés.

El mandamás del departamento Tercero Arriba pone en marcha sus propias estrategias y fomenta el colectivismo para enraizar la casa de estudios en su comunidad. De hecho, ya delineó más de 80 alianzas con el sector privado y organizaciones sociales. En en el espectro político cordobés lo perciben como "un dirigente de diálogo". Preside del Comité Provincia de la UCR sabe administrar sus propios equilibrios frente a Llaryora y Javier Milei.

Hasta ahora, la buena relación que Ferrer dice tener con Sandra Pettovello le permitió un segundo tiempo al abogado Pablo Yannibelli en el rectorado de la Universidad, tras la pausa que había impuesto el tijeretazo de Milei a la educación pública. Hasta el momento, la buena onda con la ministra de Capital Humano no se traduce en partidas presupuestarias para Río Tercero. A pesar de ello, Ferrer irá a fondo.

Ideas y vueltas de la Universidad de Río Tercero

Hace poco más de un año, el Congreso aprobó la creación de la universidad riotercerense. Con la llegada de Milei al poder, el sueño de Ferrer y la diputada Gabriela Brouwer de Koning, dos de los principales batalladores por la casa de estudios, quedó trunco. A través de sus insistencias y la intervención de Rodrigo de Loredo, lograron negociar un alto al fuego y la posterior reactivación del proyecto.

En septiembre pasado, Pettovello ya había firmado de puño y letra un decreto que negoció con Ferrer y que volvió a poner al abogado Yannibelli al frente del rectorado, tras el estado de "revisión" en que Milei había puesto a la flamante universidad al asumir la presidencia. Para esa designación fue fundamental la intervención de Ferrer, quien semanas antes viajó a la ciudad de Buenos Aires para reunirse con la ministra libertaria.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ferrermarcos/status/1704363183983526179&partner=&hide_thread=false

Ferrer, además, siempre hizo enormes esfuerzos para visibilizar el atentado que sufrió Río Tercero en 1995. Primero, retirando todo tipo de honores al expresidente Carlos Menem. Luego, poniéndose al frente de una nueva versión del reclamo histórico por la reparación respecto al atentado perpetrado en la Fábrica Militar. El intendente ata la puesta en funcionamiento de la universidad como parte de esa "deuda" que el Estado nacional mantiene con los riocuartenses. Discursivamente siempre supo que esa asociación le rendiría políticamente y encontró en Brouwer de Koning la posibilidad concreta de hacer oír su propia voz en la Cámara de Diputados.

La banderas que agita Marcos Ferrer

Por momentos, Ferrer levanta el volumen a su voz opositora y se convierte en refractario de Llaryora y Milei, hasta que entiende que el camino para cumplir algunos de sus objetivos es el consenso. Es justo ahí cuando él mismo se coloca un bozal y gestiona para su ciudad.

"Marcos Ferrer es un dirigente político de equilibrios", le dijo a Letra P un colaborador cercano. Su carrera política se caracterizó siempre por sembrar buenos vínculos dentro y afuera del radicalismo. Así, casi nadie discutió su nombre cuando hubo que elegir al dirigente para presidir la UCR mediterránea, abrazando a todos los sectores internos de la franquicia centenaria.

Para el album, Marcos Ferrer, los diputados Rodrigo de Loredo y Gabriela Brouwer de Koning, y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.jpg
Para el álbum: Marcos Ferrer, Rodrigo de Loredo, Gabriela Brouwer de Koning y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Para el álbum: Marcos Ferrer, Rodrigo de Loredo, Gabriela Brouwer de Koning y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Siempre supo que el buen diálogo institucional con Llaryora le retribuiría en obras para su ciudad, en un contexto de ajuste. El riotercerense entiende que tiene la responsabilidad de gestionar y que Llaryora es un gran aliado para pararse en una vereda refractaria a Milei cuando lo necesita. Además, ambos proyectan a la ciudad como polo educativo. Eso implica instancias de diálogo y de pensar juntos a la Universidad de Río Tercero y a la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) recientemente inaugurada para que no colisionen.

Con un presidente que tijeretea el presupuesto público cada vez que puede y que ahoga a las universidades públicas, Ferrer está en un limbo. En el mismo frente se ubica el gobernador Llaryora y, en la pelea en contra de las políticas de ajuste, ambos pueden verse como aliados, con las limitaciones propias del caso.

La Universidad en el proyecto político de Marcos Ferrer

Desde que llegó a la intendencia, Ferrer tuvo la obsesión de convertir a su ciudad en un polo educativo. Siempre supo que a Llaryora, en su paso por la intendencia de San Francisco, le dio resultado. Lo mismo que a Eduardo Accastello, quien durante las épocas doradas del kirchnerismo logró subir a esa tarima a Villa María. Hace años que Ferrer quiere replicar el formato de gestión de esas dos ciudades en su propio terruño.

El promotor político del riotercerense, el diputado de Loredo, transita un presente de acérrima oposición al Partido Cordobés y está lanzado a la gobernación. Eso pone a Ferrer en un brete: sabe que de la mano de Llaryora tiene más chances de hacer del sueño universitario una realidad, aunque el jefe de la bancada radical en la cámara baja lo tironee.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ferrermarcos/status/1707621930893762689&partner=&hide_thread=false

En el seno de Evolución, el brazo interno de la UCR de Buenos Aires apadrinado por el senador Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti, la universidad pública representa un ámbito donde se cocina la política y la estructura militante. Gran parte de los adherentes a ese espacio tienen lugar en las estructuras universitarias, empezando por Yacobitti, vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

La universidad riotercerense, que es el proyecto insignia de Ferrer, podría poner luz verde en marzo, con dos tecnicaturas. Si todo se da cómo el presidente de la UCR quiere, podrá saborearla políticamente.

Más temprano que tarde el presidente de la UCR de Córdoba buscará ir por un premio mayor. La vicegobernación o un escaño en el Senado en 2027 pueden estar entre sus objetivos.

Antes, Ferrer deberá garantizar la universidad y honrar el compromiso asumido con las organizaciones con las que intenta enraizarla.

Martín Llaryora mira las fotos, las encuestas y se prepara para encarar la campaña electoral.
Rodrigo de Loredo buscará repetir su estadía en Diputados y ajusta la estrategia puertas adentro de la UCR de Córdoba.

También te puede interesar