Cordobesismo open mind

Legislatura de Córdoba: el PJ maniobra para bloquear el ingreso de un sindicalista y apunta al PRO como aliado

Con Miguel Siciliano rumbo al Congreso, el oficialismo especula con suplentes y acuerdos para sostener el cuórum. Por qué Sergio Fittipaldi es resistido.

Ante la inminente partida hacia el Congreso del presidente del bloque del PJ en la Legislatura de Córdoba, Miguel Siciliano, la lista de suplentes empieza a agitarse conforme crece la expectativa de un triunfo de Provincias Unidas. Carlos Lencinas sigue en la nómina, pero se acerca el resistido sindicalista Sergio Fittipaldi para oficiar de suplente de emergencia ante el cuórum ajustado.

Lencinas hoy oficia de comodín, por ejemplo, si un legislador se descompone en medio de una sesión para evitar que la oposición se imponga en algún debate caliente. Esta situación ya ha ocurrido. Si el dirigente ingresa al cuerpo estable será el hombre del gremio de la limpieza quien ocuparía esa función.

Quién es Sergio Fittipaldi

Fittipaldi es legislador suplente, secretario general del Sindicato Obreros y Empleados de Empresas de Limpieza, Servicios y Afines de Córdoba (Soelsac). Su nombre resonó en las noticias por un tiroteo fatal en medio de la elección sindical, en septiembre del 2023, que tenía como retador a Franco Saillén, primogénito del jefe del gremio de la recolección (Surrbac).

El gremialista es, además, líder de las 62 Organizaciones Peronistas, brazo sindical del PJ de Córdoba. En ese espacio fue lanzado por el abogado y actual concejal de la capital mediterránea, Ricardo Moreno. También integra la comisión directiva del club Peñarol.

Fittipaldi 1.jpg
Sergio Fittipaldi, al micrófono; Ricardo Moreno, de lentes.

Sergio Fittipaldi, al micrófono; Ricardo Moreno, de lentes.

Moreno había sido garante de ambos sindicalistas ante el kirchnerismo (de Fittipaldi y de Mauricio Saillén), aunque en el marco de la disputa sindical quedó en la órbita política del gremio de Limpieza quien se mantuvo orgánico al peronismo que lidera Juan Schiaretti, y en particular a la estructura capitalina que comanda Alejandra Vigo.

Desde esa agrupación peronista, Fittipaldi militó y trabajó políticamente para la candidatura a gobernador de Martín Llaryora y a la intendencia de Daniel Passerini.

Oscar Agost Carreño, ¿aliado cantado?

Es por eso que el cordobesismo analiza otras alternativas para bloquear a Fittipaldi. Oscar Agost Carreño, presidente del PRO y cabeza de lista de ese partido para las elecciones de medio término, es una ficha que el oficialismo mira con buenos ojos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/oagost/status/1965943343587999806&partner=&hide_thread=false

Estiman que el legislador en uso de licencia jugará a favor del oficialismo provincial. Cabe recordar que, tras exiliarse del bloque amarillo en la cámara baja, integra junto al cordobesismo y otras fuerzas la bancada de conduce Miguel Ángel Pichetto, Encuentro Federal.

Si el panorama es como el que proyectan, teniendo a Carreño como aliado y sumando porotos para el PJ, no sería necesario el ingreso con la mano en alto de Fittipaldi.

La hipótesis y la proyección está en el aire, y aunque el propio Carreño haya negado vínculos con el cordobesismo y optando por lanzarse con el sello disputado judicialmente con Mauricio Macri, en el armado de la lista de Provincias Unidas resonaba su nombre. Los propios mentores del sobrino del exintendente Germán Kammerath pujaron para que integrara la lista encabezada por Schiaretti. Nicolás Massot fue uno de ellos.

La rosca por la presidencia de Miguel Siciliano

Esas especulaciones no son las únicas que envuelven los pasillos de la Unicameral. Si bien el foco está puesto en las elecciones de medio término, muchos de los que no participan en esa instancia -y algunos que sí- comienzan a tejer redes, diálogos y especulaciones para evitar dejar al descubierto un lugar central en la Legislatura: la presidencia del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba.

Se habla de Abraham Galo, el legislador oriundo de Bell Ville que responde directamente a Martín Llaryora, por un lado; el ingreso de Juan Manuel Llamosas, exintendente de Río Cuarto y actual candidato a diputado, por otro y las intenciones, siempre latentes, del viguista Leonardo Limia.

GAlo y Limia
Leonado Limia (izquierda) y Abraham Galo (derecha).

Leonado Limia (izquierda) y Abraham Galo (derecha).

Fuentes legislativas, además, suman otro nombre propio: Gustavo Tévez, legislador departamental de San Justo y exintendente de la localidad de Brinkman durante tres períodos.

Otra facción no descarta modificaciones en la Presidencia Provisoria, hoy en manos de Facundo Torres Lima. Sin embargo, y aunque su entorno duda de esa jugada, un cuarto nombre resuena es el del exintendente de Alta Gracia.

Torres, ante la tradicional pica que hay entre capital e interior, propuso que haya presidente y vicepresidente de bloque. Con un perfil conciliador, de “policía bueno”, desde su ala señalan que la vicegobernadora y presidenta de la Unicameral, “Myrian Prunotto no se cansa de decir que Facundo es su mejor aliado y quien la ayuda a manejar toda la legislatura”, entonces dudan que se concrete un movimiento de su rol.

Si este cuarto caso es descartado, los primeros tres comienzan a jugar.

Miguel Siciliano junto al gobernador de Córdoba Martín Llaryora y Juan Schiaretti.
Juan Schiaretti sigue arriba en los estudios de opinión en Córdoba

También te puede interesar