Fuerza Patria: por qué los intendentes bonaerenses militarán una lista en la que no pusieron candidatos
La oportunidad de “noquear” a Javier Milei. Cuánto pesan las jefaturas de Axel Kicillof y CFK. Efecto 2027. Dudas por el desgaste de la campaña para el 7-S.
Fuerza Patria: por qué los intendentes bonaerenses militarán una lista en la que no pusieron candidatos
Los intendentes e intendentas de Fuerza Patria de la provincia de Buenos Aires, piezas fundamentales del triunfo en la elección del 7-S, no tienen, por decisión de Cristina Fernández de Kirchner, representantes en la boleta nacional que encabeza Jorge Taiana. Sin embargo, aseguran que militarán la lista para volver a ganar el 26 de octubre.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Hay motivos variados, con las particularidades de cada dirigente y especialmente la tribu a la que pertenece. La contundente victoria del domingo pasado los convenció de que se puede ganar la elección nacional y que eso les será beneficioso, pese a que muchos todavía mastican bronca por quedarse afuera del reparto de lugares. Ni siquiera La Matanza tuvo espacio: por primera vez desde el regreso de la democracia se quedará sin una figura en el Congreso.
El triunfo por más de 13 puntos frente a La Libertad Avanza dejó a la dirigencia territorial peronista motivada y optimista de cara a la elección nacional, cuyos pronósticos eran malos antes del 7 de septiembre. “Nadie quiere perder y ganar esa elección está mas cerca que nunca; no podemos perdernos la oportunidad de terminar de noquear a Milei”, afirmó un dirigente territorial y asegura que el intendente de su distrito descansará unos días y volverá a la campaña.
Un intendente de la Tercera sección mandó a medir la intención de voto a Taiana y a José Luis Espert, primero en la nómina de La Libertad Avanza. Quiere tener un mapeo sobre el reparto de votos en su sección para volcarse de lleno a la campaña.
Kicillof
El gobernador Axel Kicillof durante los festejos de Fuerza Patria en La Plata
Parte de la dirigencia territorial cree además que una victoria en octubre abre el camino hacia 2027, aunque "todo es muy dinámico y en dos años puede pasar cualquier cosa". En todas las tribus del peronismo hay coincidencia en algo: la elección bonaerense puso en crisis al Gobierno y "no hay que darle margen de recuperación".
"Seríamos muy nabos si no ponemos todo para terminar de asestar el golpe en octubre. Imaginate cómo quedaríamos parados si La Libertad Avanza se recuperara y ganara la elección”, analiza ante Letra P un intendente de la Primera sección. Cree, además, que tras la elección "se van a mirar con lupa los resultados por distrito" y que no quiere "perder ni un punto" de una elección a otra.
La militancia de los jefes y jefas comunales se debe, además, a sus jefaturas políticas. Quienes están alineados con Kicillof dicen que una victoria en octubre dejará sin argumentos a La Cámpora. Máximo Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner siguen criticando el desdoblamiento electoral que decidió el gobernador. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, ratificó luego de la elección que pese al triunfo hubiera sido mejor no separar los comicios de los nacionales. En el kicillofismo saben que un doble triunfo dejaría a Kicillof muy bien posicionado en la discusión interna con vista a 2027.
Con todo, CFK también necesita un triunfo. La expresidenta, que armó la lista, viene sosteniendo la importancia de los legisladores nacionales para ponerle un freno al gobierno de Javier Milei, por lo que su tropa tampoco va a desentenderse de la elección. Máximo Kirchner se muestra confiado con lo que puedan hacer los intendentes. “Conozco a la gran mayoría de los intendentes e intendentas y por las charlas que uno va teniendo con ellos van a encarar con mucha responsabilidad el proceso; la elección pasada les dio tranquilidad por sus concejos deliberantes. Creo que van a trabajar con más conciencia aún para que el peronismo haga un aporte para tener más representantes en Diputados”, afirmó.
No todos piensan lo mismo. En un raid de entrevistas, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, que encabeza la lista de Unión Federal, analizó que los jefes comunales no van a traccionar como lo hicieron el siete de septiembre porque no tienen un solo representante en la lista.
Dudas y desgaste
Todavía hay muchas dudas respecto de cómo se dará esta campaña en los territorios. Pese a que Kicillof ya puso primera y este viernes se volvió a mostrar con Taiana, en las intendencias esperan. Funcionarios municipales consultados dijeron a este medio que no saben cómo se va a manejar la campaña.
“Todavía no hay ninguna línea de campaña. Parece que Taiana quedó medio huérfano. Tiene a su equipo de comunicación, pero no veo a los equipos de Axel o a los de Cristina armando la campaña, distribuyendo el material. Falta un poco, hay que ver cómo se organiza”, dicen desde una intendencia del conurbano.
Axel Kicillof y Jorge Taiana en San Martín
Axel Kicillof y Jorge Taiana en la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Nº 58 de San Martín
La cuestión de los recursos para la campaña también es un tema del que se habla. ¿Quién los va a poner? ¿Los intendentes que no se juegan nada, Kicillof, CFK? Nadie lo sabe con claridad. A eso se suma el desgaste de una campaña a la que se le puso todo desde el trabajo territorial.
“Me preocupa hacer elecciones cada dos años, es muy desgastante. Nadie piensa en los que hacen la campaña. En Moreno fue impresionante el esfuerzo de toda la militancia: todos los días haciendo un casa por casa, sosteniendo mesas, fue un desgaste muy grande. Pensar ahora que ya tenemos que ponernos a laburar para la elección de octubre es desgastante”, dijo la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, aunque sostuvo que van a trabajar con la misma fuerza para la elección nacional.
Un dirigente con base en la Tercera que trabaja muy cerca de un importante intendente lo resumió: “Los intendentes van a trabajar y van a hacer campaña, lo que muy posiblemente pase es que no se haga con el mismo nivel de intensidad, y posiblemente aún así se consiga una buena victoria”.