LA INTERNA EN LAS URNAS

Buenos Aires: las listas libertarias blue le mordieron tres puntos a La Libertad Avanza

Entre las cuatro sacaron 258.933 votos. Unión y Libertad, el sello de Carlos Kikuchi, se llevó casi la mitad. El impacto de la fragmentación libertaria.

Los números son contundentes. Unión y Libertad obtuvo 110.779 votos (1,37%), el Partido Libertario sumó 58.581 sufragios (0,72%), Unión Liberal alcanzó 54.388 votos (0,67%) y Valores Republicanos consiguió 35.185 (0,43%). En conjunto, estos espacios que se desprendieron del oficialismo libertario representaron el 3,19% del padrón provincial.

Una diferencia menor con Fuerza Patria

La diferencia final entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza fue de 1.096.409 votos, equivalente a 13,57 puntos porcentuales. Si el espacio oficial hubiera logrado retener esos casi 260 mil sufragios libertarios, habría alcanzado el 36,9% de los votos, reduciendo la brecha a poco más de 10 puntos con el peronismo unificado.

El fenómeno de la proliferación libertaria se evidenció con particular claridad en La Plata, donde cinco de las 17 listas presentadas eran de ese signo político. Además de La Libertad Avanza oficial, compitieron Unión y Libertad, el Partido Libertario y Unión Liberal, incluso usando colores similares al violeta y la palabra "libertad" en sus denominaciones.

Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial y candidato oficial en La Plata, se quejó públicamente de esta dispersión. "Hay listas que van a la elección con nuestro mismo color. Entonces, ¿quién autoriza eso?", cuestionó, sugiriendo una maniobra para "confundir al electorado" con la complacencia de la Justicia Electoral.

El rol de Carlos Kikuchi

La disputa interna tiene nombres propios. Unión y Libertad está encabezada por el senador Carlos Kikuchi, ex armador político de Javier Milei en 2023, uno de los primeros en dejar el espacio poco después de acceder a su banca de senador en PBA, junto a Sergio Vargas y Silvana Ventura. Los tres integran "Unión, renovación y fe", el bloque en la Cámara alta provincial.

La fragmentación libertaria no fue exclusiva de la elección legislativa en Buenos Aires. El Partido Libertario, fundado en 2018 por José Luis Espert y al cual estuvo vinculado el propio Milei, mantiene estructura propia y competirá en octubre con Juan Carlos Blumberg como candidato nacional. Unión Liberal, por su parte, se presenta como "liberales clásicos" que no comparten el armado provincial de LLA por estar "lleno de la casta peronista".

25 de Mayo: Ramiro Egüen se fue de La Libertad Avanza, armó lista corta y ganó por 200 votos.
Cuánto poder tiene Sebastián Pareja, principal apuntado por la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires

También te puede interesar