Córdoba: el PRO se dividió en tres boletas y los alfiles de Mauricio Macri llaman a la abstención
Oscar Agost Carreño lidera un rearmado sub 40 con el sello amarillos. Héctor Baldassi compite con la Ucedé. Laura Rodríguez Machado, la única que entró a LLA.
El macrismo pide la abstención y no trabajará para ninguna facción del PRO
Oscar Agost Carreño, repuesto como titular del PRO Córdoba
Aunque presentará una lista con sello propio para disputar las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, en los hechos el PRO de Córdoba acudirá a la cita dividido en tres fracciones, cada una de las cuales perseguirá objetivos antagónicos.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Como se preveía, Oscar Agost Carreño será quien la encabece. Por debajo suyo, un combinado de dirigentes jóvenes, de toda la provincia, con experiencia en gestión, pero sin mayor rodaje en lides electorales.
La opción por estos nombres es presentada bajo rótulo de renovación. Pero también responde a la decisión de los referentes de otros sectores, principalmenteMauricio Macri y Patricia Bullrich, enzarzados en una interna que se extiende desde diciembre pasado sin más alternativa de solución que la intervención de la Justicia.
Hoy presentamos en Córdoba una lista del PRO auténtico. Un PRO que no quiere ser furgón de cola ni franquicia de nadie.
Somos una generación de jóvenes cordobeses de todos los rincones de la provincia, que hicimos nuestro camino en la militancia diaria, defendiendo las ideas… pic.twitter.com/cygpZvlaDe
En su nombre se corporiza el acuerdo que impulsa ese sector del PRO, proclive a fusionar su espacio en un armado libertario al que sienten más cercano que el partido que quiere el macrismo.
Desde el bullrichismo tienen una máxima: conducir la mayor cantidad de votos amarillos hacia la nueva alianza. No obstante, en la puja intestina de su partido han jugado en sintonía con Agost Carreño. En tal sentido han rechazado la intervención a la filial mediterránea del partido, remarcando la necesidad de impulsar acuerdos según la realidad de cada jurisdicción.
La lista de Oscar Agost Carreño
Reconfirmado al mando del partido tras una larga disputa judicial con el macrismo, el hoy diputado intentará renovar su mandato por otros cuatro años.
Lo hará como cabeza de una nómina renovada, donde predomina la juventud, con dirigentes de menos de 40 años, pero con experiencia ya en la gestión pública en cada uno de sus distritos.
Camila Sol Pérez, concejal de San Francisco; Francisco Iser, intendente de General Roca; Agustina D'Amario, concejal de Arias; Giussepe Bosco, concejal de Río Ceballos; Silvina Aymond, concejal de La Francia; Pedro Bossa, concejal de Río Tercero; Romina Auce, dirigente de Estación Juárez Celman y Lucas Ujaldon, dirigente de capital, completan los nueve lugares expectables de la nómina.
“Un PRO que no quiere ser furgón de cola ni franquicia de nadie. Somos una generación de jóvenes de todos los rincones de la provincia, defendiendo las ideas y valores que dieron origen a este espacio. No llegamos de afuera ni por la ventana. Creemos en el esfuerzo, en la cultura del trabajo, en la educación como motor de cambio y en el respeto como base de toda convivencia”, reza la presentación de la lista.
El exárbitro intentará renovar un escaño que ocupa desde 2013. Es decir, por cuarto período consecutivo.
Alejado definitivamente del redil macrista, se sigue reconociendo como parte del menguante armado que liderara Horacio Rodríguez Larreta. Como tal, es también referencia de un sector que ha apeado en el palenque del Partido Cordobés, al que aportó nombres como el concejal Gabriel Huespe y el funcionario municipal Alberto “Tucho” Ambrosio.
Lleva como compañera de lista a una exdirigente amarilla que saltó al Partido Cordobés de la mano de Javier Pretto. Se trata de Yanina Vargas, dirigente de la capital que se desempeña en el Concejo Deliberante de Córdoba.